NotMid 02/11/2025
DEPORTES
Toronto, Canadá – Noviembre 1, 2025 — Los Dodgers de Los Ángeles han reescrito la historia del béisbol al completar una remontada monumental en el Clásico de Otoño, derrotando a los Azulejos de Toronto en un inolvidable y extenuante séptimo partido con un marcador final de 5-4 en la undécima entrada. Con este triunfo, los Dodgers no solo aseguran su segundo campeonato consecutivo, sino que también se convierten en la primera franquicia de la Liga Nacional en lograr títulos consecutivos desde los Rojos de Cincinnati en 1975-1976.
En una noche que redefinió la palabra “épica”, los Dodgers de Los Ángeles completaron una remontada histórica para alzarse con su segundo título consecutivo de Serie Mundial, derrotando a los Azulejos de Toronto con un marcador de 5-4 en la undécima entrada del Juego 7. El Clásico de Otoño de 2025 será recordado por su intensidad, su duración récord y el surgimiento de un héroe inesperado.
🚀 El Drama del Juego 7: Un Choque de Titanes
El séptimo y decisivo encuentro comenzó con un duelo de lanzadores estelares: el as y bateador designado Shohei Ohtani por los Dodgers y el veterano Max Scherzer por los Azulejos.
1. Golpe Temprano de Toronto
Toronto golpeó primero en la parte baja de la tercera entrada. Tras una base por bolas intencional a Vladimir Guerrero Jr., el campocorto Bo Bichette conectó un poderoso jonrón de tres carreras que encendió el Rogers Centre, poniendo a los Azulejos arriba 3-0 y provocando la salida prematura de Ohtani del montículo.
2. La Paciencia de Los Ángeles
Los Dodgers comenzaron a descontar lentamente. En la cuarta entrada, un elevado de sacrificio de Kiké Hernández puso la primera carrera angelina en la pizarra. Sin embargo, Toronto se mantuvo adelante, llegando a tomar una ventaja de 4-2.

3. El Héroe Sorpresivo del Empate
La octava entrada alta trajo consigo la reacción que el manager Dave Roberts había esperado. El infielder venezolano Miguel Rojas, con su equipo abajo por una carrera (4-3), se vistió de héroe al conectar un dramático jonrón solitario que igualó el marcador a 4-4, enviando el juego a extra innings y desatando el frenesí en ambos dugouts.
4. Un Final Cardiaco y el Héroe Definitivo
El momento cumbre llegó en el cierre de la novena entrada. Con corredores en primera y segunda, los Azulejos tuvieron la oportunidad de ganar el campeonato, pero un out defensivo espectacular envió el juego a entradas adicionales. En la undécima entrada, el receptor Will Smith rompió el empate con un jonrón solitario ante el relevista Shane Bieber, dándole a los Dodgers una ventaja de 5-4 que sería definitiva.
🌟 El Jonrón de la Gloria y el Héroe Silencioso
El momento cúspide del juego llegó en la parte baja de la undécima entrada, cuando el receptor Will Smith silenció al Rogers Centre con un impresionante jonrón que puso el marcador 5-4. Smith, quien también remolcó una carrera previamente en el juego, desató el frenesí en el dugout de los Dodgers y selló una de las Series Mundiales más disputadas de la historia.

👑 MVP: La Heroica Actuación de Yoshinobu Yamamoto
El premio al Jugador Más Valioso (MVP) de la Serie Mundial fue otorgado al as japonés de Los Ángeles, Yoshinobu Yamamoto, por una actuación de pitcheo que ya se considera legendaria.
- Récord en la Serie: Yamamoto finalizó con una marca de 3-0 contra los Azulejos de Toronto.
- Efectividad Dominante: Su promedio de carreras limpias fue de un espectacular 1.09 en 17 2/3 entradas lanzadas.
- Actuación Épica en el Juego 7: A pesar de haber lanzado el día anterior, Yamamoto salió como relevista en el decisivo Juego 7 para resolver una situación de bases llenas con el marcador empatado a 4 en la novena entrada, y mantuvo a raya la ofensiva de Toronto, pavimentando el camino para la victoria en extrainnings.
“Hice lo que tenía que hacer, estoy muy feliz por poder ganar esto junto a mis compañeros,” declaró Yamamoto tras recibir el trofeo de MVP.

Yoshinobu Yamamoto: El MVP con una Actuación Histórica
A pesar de que Will Smith conectó el jonrón de la victoria, el MVP de la Serie Mundial 2025 fue para el lanzador japonés Yoshinobu Yamamoto, cuya performance en el montículo cimentó la dinastía de Los Ángeles.
| Estadística Clave (Yamamoto – SM 2025) | Valor |
| Récord de Ganados y Perdidos | 3 – 0 |
| Promedio de Carreras Limpias (ERA) | 1.09 |
| Entradas Lanzadas (IP) | 17.2 |
| Ponches Propinaos (K) | 15 |
Su gesta más memorable ocurrió en el Juego 7. Luego de haber lanzado un sólido Juego 6 el día anterior para forzar el desempate, Yamamoto regresó al montículo como relevista en el momento más álgido del Juego 7 (empate 4-4, parte baja del 9no, bases llenas). Su habilidad para apagar la amenaza de Toronto sin permitir carreras, manteniendo el marcador igualado hasta la undécima, fue el factor decisivo que le otorgó el reconocimiento de MVP.

📈 Récords y Estadísticas de una Serie Inolvidable
- Récord de Entradas: La serie se extendió a un total de 141 entradas lanzadas, un nuevo récord para una Serie Mundial de siete juegos.
- Sequía Rota: Los Dodgers se convirtieron en el primer equipo de la Liga Nacional en repetir como campeón de la Serie Mundial desde los Rojos de Cincinnati (1975-1976).
- Hazaña de Remontada: Los Ángeles es el 16.º equipo en la historia en recuperarse de un déficit de 3-2 en la serie para llevarse el título.
El triunfo sella un capítulo dorado en la historia de los Dodgers, consolidando al equipo de Dave Roberts como una de las potencias dominantes de las Grandes Ligas en la década.
📊 Estadísticas Clave del Dramático Juego 7
| Equipo | Carreras (R) | Hits (H) | Errores (E) |
| Dodgers | 5 | 10 | 0 |
| Azulejos | 4 | 9 | 1 |
- Jonrones Notables: El cuadrangular decisivo de Will Smith en la 11ª entrada (2 CL). Por los Azulejos, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. también conectó un jonrón que mantuvo a su equipo en la pelea.
- Extensión de la Serie: Esta Serie Mundial batió récords con un total de 141 innings lanzados, superando el récord anterior de 1924 (133 2/3) para una Serie Mundial de siete juegos.
- Remontada Épica: Los Dodgers se convirtieron en el equipo número 16 en la historia de las Series Mundiales en remontar y ganar la serie tras una desventaja de 3-2.
El Clásico de Otoño de 2025 pasará a la historia no solo por el triunfo de los Dodgers, sino por la intensidad y el dramatismo que mantuvieron a los aficionados al borde de sus asientos hasta el último out.
Agencias
