La primera jornada de la Cumbre de la OTAN en Madrid estará marcada por la guerra de Ucrania, la ampliación a Suecia y Finlandia y las amenazas del “flanco sur”
NotMid 29/06/2022
MUNDO
El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia ha dicho este miércoles que la cumbre de la OTAN en Madrid muestra la agresividad de la alianza hacia Rusia, y ha calificado la ampliación para incluir a Finlandia y Suecia de “profundamente desestabilizadora”.
Mientras tanto, el presidente de los EEUU, Joe Biden, ha asegurado durante la Cumbre de la OTAN en Madrid el compromiso de su país con la defensa de Europa y ha hecho hincapié en que la OTAN debe proteger “cada centímetro” del territorio aliado. Biden se ha manifestado en estos términos a su llegada a la cumbre que los socios de la Alianza celebran en Madrid y antes de mantener un encuentro bilateral con el secretario general de la organización, Jens Stoltenberg.
Control de la seguridad de El Prado antes de cena de los líderes de la OTAN
La unidad de Subsuelos de la Policía Nacional ha estado revisando las galerías subterraneas adyacentes al Museo del Prado (Madrid) para comprobar que no se han producido “intrusiones” o colocado “cargas explosivas” de cara a la cena oficial de este miércoles de los jefes de estado reunidos por la cumbre de laOTAN.
Ante la mirada del algún que otro turista despistado que pregunta por la apertura del museo, dos equipos policiales de cinco unidades cada uno peinan más de cinco kilómetros de túneles, pasillos y alcantarillas y comentan a Efe que a lo largo de la tarde volverán a revisar el subsuelo antes de la llegada de los mandatarios.
Candado policial y vecinos cabreados por convertir la Plaza Mayor en un párking: “Espero que les multen por saltarse Madrid CentraI”
Mala semana para descubrir y disfrutar Madrid, se lamentaban ayer algunos de los turistas que deambulaban como pollos sin cabeza (con el Google Maps en la mano para intentar seguir las indicaciones de los policías) en las inmediaciones de una acordonada y en obras Puerta del Sol.
Los desplazamientos en vehículo privado bajan un 15% por la Cumbre de la OTAN
Los desplazamientos en vehículo privado en la Comunidad de Madrid se han reducido un 15% en el primer día de la Cumbre de la OTAN tanto por el aumento de viajeros en el Metro, el Cercanías y los autobuses municipales e interurbanos como por la opción del teletrabajo. El consejero de Transportes, David Pérez, ha destacado que no ha habido ninguna incidencia ni atascos reseñables ni siquiera en el “momento más crítico” de la jornada, en referencia a la hora punta de esta mañana. Informa Marta Belver en EL MUNDO.

Zelenski pide en la cumbre de la OTAN artillería moderna y apoyo financiero
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, pidió el martes a los países de la OTAN, en una cumbre celebrada en Madrid, artillería moderna y apoyo financiero para hacer frente a la invasión de su país por las fuerzas rusas.
“Para que podamos romper la preponderancia de la artillería rusa, una ventaja significativa, necesitamos muchos más de estos sistemas modernos, de la artillería moderna”, dijo Zelensky en un discurso por vídeo, revelando que Kiev necesita “unos 5.000 millones de dólares al mes” para su defensa.
La cena sorpresa de Erdogan en Amazónico y el paseo de Macron y Brigitte por Colón
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, cenó anoche en el restaurante Amazónico para sorpresa de todos los comensales e incluso de los propios dueños del establecimiento del grupo Paraguas.
Baja un 30% el tráfico en Madrid en el día con más usuarios de la EMT desde 2019
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha informado este miércoles, en la jornada en que se ha inaugurado la cumbre de la OTAN, que el tráfico dentro de la M-30 ha disminuido un 30% respecto al mismo día de la semana pasada, y a la vez se ha registrado el mayor índice de ocupación en los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes desde junio de 2019.
“La ciudad de Madrid, y sobre todo los madrileños, están respondiendo de forma admirable al reto logístico que supone la cumbre de la OTAN. Hay una serie de datos que así lo indican y lo avalan”, ha apuntado el alcalde en una visita al Centro de Gestión de la Movilidad del Ayuntamiento.
Almeida ha detallado que “el tráfico dentro del anillo de M-30 y el anillo interior de M-30 ha disminuido un 30% respecto del mismo día de la semana anterior”, lo que indica que “efectivamente los madrileños están, por un lado, asumiendo el teletrabajo pero, por otro lado, también minimizando los desplazamientos”.
Rusia asegura que la cumbre de Madrid confirma “la agresividad” de la OTAN hacia su país
El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia ha dicho este miércoles que la cumbre de la OTAN en Madrid muestra la agresividad de la alianza hacia Rusia, y ha calificado la ampliación para incluir a Finlandia y Suecia de “profundamente desestabilizadora”.
“La cumbre de Madrid consolida el curso de la contención agresiva de Rusia por parte del bloque atlántico”, ha aseverado Sergei Ryabkov a las agencias rusas.
Mar de Cristal, la última estación para llegar a la cumbre de la OTAN en Madrid
No es un día común este miércoles en la glorieta de Mar de Cristal, el lugar elegido para que salgan las lanzaderas que llevan al interior de Ifema al personal autorizado a entrar dentro del recinto ferial que acoge la cumbre de la OTAN.
Decenas de vehículos y motos policiales recorren continuamente la zona mientras los autobuses lanzadera y de la EMT recogen al personal acreditado con llamativas tarjetas amarillas; además hay otros coches con pequeñas banderas de diferentes países en sus parabrisas y algún que otro periodista con prisas que pide el servicio de taxi en inglés.
Aún dentro de la parada de la línea 8 del Metro de Madrid, en los pasillos de entrada y salida, hay dos policías que vigilan detenidamente quién sale y quién entra a la estación. Este es un día diferente en el distrito de Hortaleza pues Mar de Cristal es la última parada de Metro para conectar con lo que ahora es la zona más segura de España y del mundo: el lugar donde se celebra una cumbre de la OTAN que aborda en palabras de su secretario general, Jens Stoltenberg, la crisis más grave desde la Segunda Guerra Mundial.
La OTAN pide perdón por el error de la bandera
El gobierno dice que el error de la bandera ha sido de OTAN, que les han pedido disculpas.
Turquía pedirá a Suecia y Finlandia la extradición de 33 “terroristas” tras el acuerdo alcanzado para levantar su veto en la OTAN
El Gobierno turco ha anunciado que ya ha preparado 33 solicitudes de extradición a Suecia y Finlandia de personas que considera “terroristas”, después del acuerdo alcanzado con esos países para levantar su veto a la entrada en la OTAN. El ministro de Justicia turco, Bekir Bozdag, ha señalado que hay seis expedientes abiertos sobre personas que Turquía considera miembros de la guerrilla kurda PKK, y otros seis de la secta islamista de Fethullah Gülen, a la que Ankara responsabiliza del fallido golpe de estado en 2
Sánchez da el discurso de inauguración de la Cumbre de la OTAN con una bandera de España colocada al revés
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido esta mañana en la inauguración de la Cumbre de la OTAN en Madrid y su imagen se ha hecho viral ya que en la retransmisión de su discurso se puede ver sobre su mes una bandera de España del revés.
Los aliados firmarán el martes el protocolo de adhesión a la OTAN de Suecia y Finlandia
Los aliados de la OTAN firmarán el próximo martes en Bruselas el protocolo de adhesión de Suecia y Finlandia a la alianza, han confirmado fuentes aliadas, después de que Turquía levantara este martes el veto contra ambos países escandinavos tras lograr un mayor compromiso en la lucha antiterrorista.
Las negociaciones a tres bandas facilitadas por el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y su equipo culminaron este martes en Madrid con un acuerdo que pone fin a un mes de bloqueo por parte de Ankara y allana el camino de Estocolmo y Helsinki a la organización.
La firma tendrá lugar el martes en el seno del Consejo del Atlántico Norte, el órgano ejecutivo que reúne a los 30 aliados en la sede de Bruselas, han señalado las fuentes consultadas. Este documento se firmará “en paralelo” a las negociaciones de adhesión, que se espera que lleven tan solo unas horas puesto que Suecia y Finlandia están muy alineados con los estándares de la OTAN.
La Reina Letizia, anfitriona de la visita al Palacio Real de la Granja de San Ildefonso

Comienza la agenda paralela de los acompañantes en la Cumbre de la OTAN en Madrid. La Reina Letizia ejerce en este momento como anfitriona de los acompañantes de los líderes que han venido a la Cumbre de la OTAN. A esta hora visitan el Palacio Real de la Granja de San Ildefonso, donde les harán un recorrido por los jardines y por este palacio, levantado por Felipe V.
Un total de 17 acompañantes, entre los que estaba Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, han viajado en ave hasta Segovia, donde las ha recibido la Reina Doña Letizia. Desde allí se han dirigido hasta La Granja.
En concreto, han participado en esta actividad los acompañantes de los jefes de Estado y de Gobierno de Albania, Bélgica, Francia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Montenegro, Macedonia del Norte, Eslovaquia, Turquía, Estados Unidos, Corea del Sur, Chipre, Malta y Australia, así como la esposa del secretario general de la OTAN. Durante todo el día estarán acompañados por la Reina.
Tras recibir en la Puerta de la Escalera de Nogal a los invitados en el programa de acompañantes de los participantes en la cumbre de la OTAN, que han llegado en AVE a Segovia y desde allí en autobús a La Granja, la Reina y los participantes se han dirigido a la Sala Victoria, para un breve recorrido por el palacio siguiendo las explicaciones del guía. Posteriormente han iniciado una visita a los jardines que ha incluido la Fuente de las Ocho Calles, una fotografía de grupo en Los Baños de Diana, y la Fuente de las Ranas, de la que han visto las tres fases del sistema hidráulico. Después, en el palacio han visitado la exposición de tapices y, finalmente, en el Dormitorio del Rey, se les ha servido un café. Informa Marina Pina en EL MUNDO.

Arranca oficialmente la Cumbre de la OTAN en Madrid con la foto de familia de los líderes de los 30 países aliados
La Cumbre de la OTAN ha arrancado oficialmente a las 10.30 horas de este miércoles tras la tradicional foto de familia de los líderes de los 30 países aliados reunidos en Ifema junto al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
Es la primera imagen que reúne a los 30 aliados en Madrid después del intento fallido de este martes en la cena que ofreció el Rey en el Palacio Real, a la que se ausentaron el propio Stoltenberg y los líderes de Turquía, Suecia y Finlandia, reunidos para cerrar el acuerdo que permitirá la incorporación de estos dos países a la Alianza.
Los presidentes y primeros ministros han ido llegando desde las 8 de la mañana a Ifema. El primero en hacerlo ha sido el líder de la OTAN y tras él Pedro Sánchez, seguidos poco a poco por el resto de mandatarios hasta la llegada del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que ha sido el último en sumarse.
Felipe VI recibe al presidente de Corea en Zarzuela con motivo de la Cumbre de la OTAN en Madrid
El Rey Felipe VI acaba de recibir en la entrada de Zarzuela al presidente de Corea, Yoon Suk Yeon. Una vez en la sala de audiencias, se han reunido con el ministro de Asuntos exteriores coreano, el Embajador en España y el vicesecretario de exteriores
Alemania ofrece 15.000 soldados al nuevo modelo de fuerzas de la OTAN
La ministra alemana de Defensa, Christine Lambrecht, ha asegurado que Alemania pondrá 15.000 soldados a disposición de las fuerzas de intervención rápida de la OTAN, que la Alianza quiere ampliar a más de 300.000.
El Gobierno alemán está dispuesto a aportar “una división, es decir, 15.000 soldados”, precisó la ministra en declaraciones a los medios antes del comienzo de la cumbre de la OTAN en Madrid. “Alemania está dispuesta a hacer su contribución”, garantizó.
Biden: “Un ataque contra uno es un ataque contra todos”
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha recordado en la Cumbre de la OTAN en Madrid que “un ataque contra uno es un ataque contra todos. Así, ha anunciado que Estados Unidos va a mejorar su postura de defensa en Europa. Ha recordado que EEUU va a aumentar los destructores que tienen en la base naval de Rota, va a crear una sede en Polonia para fortalecer su colaboración con la OTAN y va a enviar más tropas a Reino Unido. “Vamos a garantizar que la OTAN esté lista para hacer frente a todo tipo de amenazas en todos los frentes: por tierra, mar y aire”.
Comienzan los cortes de tráfico por la Cumbre de la OTAN en Madrid en paseo del Prado, la Castellana y el Nudo Norte
Los cortes de tráfico con motivo de la Cumbre de la OTAN han comenzado este miércoles en los ejes de paseo del Prado, paseo de Recoletos, paseo de la Castellana, M-30 Nudo Norte y en sus respectivos accesos, según ha informado la cuenta de Twitter del Centro de Gestión de la Movilidad del Ayuntamiento de Madrid.
En un mensaje posterior, el Centro de Gestión de la Movilidad añade: “Continúan los cortes con motivo de la Cumbre de la OTAN de Madrid en zona paseo de la Castellana. En M-30 Nudo Norte se realizan cortes puntuales que afectan al acceso de M-607, avenida de la Ilustración y M-11. Se recomienda la utilización del transporte público”.
Pedro Sánchez: “La guerra en Ucrania representa un ataque al orden internacional basado en normas y reglas y mandamos un mensaje fuerte a Putin: No vas a ganar”
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado en la Cumbre de la OTAN en Madrid que “lo que más nos preocupa es el hecho de que se esté cuestionando el equilibrio conseguido en las últimas décadas. Va a haber nuevas tensiones entre las naciones pero no podemos tolerar que los países violen y quebrantes las normas internacionales. La guerra en ucrania representa un ataque al orden internacional basado en normas y reglas y mandamos un mensaje fuerte a Putin: No vas a ganar”, ha sentenciado.
En ese sentido, Sánchez ha insistido en que “el orden internacional basado en normas y reglas va a prevalecer, Ucrania prevalecerá”. Así, ha recordado que la guerra en Ucrania ha motivado decisiones sin precedentes en algunos países como Suecia y Finlandia que “se han alejado de su neutralidad histórica para formar parte de la OTAN” o Alemania, que ha dejado atrás su decisión tradicional de recortar el gasto militar. “Muchas naciones reconocen la necesidad de aumentar el gasto en Defensa y van a hacerlo lo antes posible”, ha añadido.
“Queremos paz y seguridad y necesitamos una alianza atlántica que proporcione paz y seguridad”, ha sentenciado
Comienza la audiencia con la presidenta de la Comisión Europea
Acaba de comenzar la audiencia con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Se han sumado al encuentro el secretario de Estado de Exteriores, el Jefe de gabinete de la presidenta y su asesor diplomático.

Islandia cree que la voz nórdica será “más fuerte” con el ingreso de Finlandia y Suecia en la OTAN
La primera ministra islandesa, Katrín Jakobsdóttir, se ha mostrado satisfecha este miércoles por el levantamiento del veto de Turquía al ingreso de Suecia y Finlandia en la OTAN, que considera servirá para reforzar el peso de los países nórdicos en la alianza. “Tanto Suecia como Finlandia son sociedades democráticas sólidas, Islandia está muy contenta porque ahora habrá una voz nórdica más fuerte”, ha dicho con motivo de la celebración de la Cumbre de la OTAN en Madrid.
José Manuel Albares: “La seguridad de los españoles será mayor tras esta cumbre”
A la vez que en Madrid aterrizaban decenas de poderosos líderes con motivo de la Cumbre de la OTAN, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, desgranaba a EL MUNDO los retos y desafíos de esta cita “histórica que estará al nivel de la caída del Muro de Berlín”.
La Cumbre de la OTAN en Madrid arranca con “normalidad” en el transporte y aumenta un 8% los usuarios de Metro y EMT
La Cumbre de la OTAN en Madrid ha arrancado este miércoles con “normalidad” en los accesos a la capital en el transporte público, que ha registrado esta mañana un aumento del 8% en el número de usuarios. Así lo ha explicado el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, desde el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, desde donde se monitoriza 24 horas el estado del transporte en la ciudad como parte del dispositivo especial por el encuentro de la alianza atlántica. “Al inicio de la Cumbre los dispositivos que se han puesto en marcha de refuerzo, organización y coordinación están funcionando correctamente”.
Sánchez: “En 2010 Rusia era un socio estratégico y hoy es la principal amenaza de los aliados”
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recalcado que “ni Europa ni la OTAN son organizaciones con fines expansionistas como la Rusia de Putin” y ha insistido en que la organización “necesita” aumentar sus capacidades de disuasión, “no de ataque”, para que “los enemigos de la democracia sepan que es un territorio en el que vamos a defender con uñas y dientes nuestro modo de vida”. Lo ha hecho en una entrevista concedida a La Ser.
Sánchez ha recordado que España participa en todas las misiones de la OTAN y ahora “la principal amenaza” está en el flanco este. “Si miramos hacia atrás, en 2010 Rusia era considerado un socio estratégico y hoy va a ser denominada la principal amenaza para los aliados”.
Felipe VI mantendrá tres audiencias en Zarzuela este miércoles
Esta mañana, el Rey Felipe VI mantendrá tres audiencias en Zarzuela enmarcadas dentro de la Cumbre de la OTAN en Madrid. A las 9.30 de la mañana se reunirá con Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. A continuación estará con el presidente de Corea, York Suk Yeon. Por último, recibirá en Zarzuela a mandatario de Finlandia, Sauli Niistö. Es la primera vez que coinciden puesto que ayer el político no llegó a la cena del Palacio Real y se trata del primer encuentro tras el acuerdo de adhesión a la Organización.
Stoltenberg, en la Cumbre de la OTAN en Madrid: “Finlandia y Suecia ya han dado pasos para adaptar su legislación a nivel de terrorismo”
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha asegurado esta mañana que la Cumbre de la OTAN que comienza este miércoles será “histórica y transformadora”.
Preguntado sobre la posible integración de Finlandia y Suecia en la OTAN, ha asegurado que ambos países ya están “dando pasos para adaptar su legislación a nivel de terrorismo”, algo que es “extremadamente importante” porque “refleja el compromiso de estar unidos como aliados”.
Además, ha revelado que Finlandia y Suecia trabajarán con Turquía “en asuntos relacionados con el intercambio de información y extradiciones” también relacionadas con el terrorismo. En cuanto a plazos, Stoltenberg insiste en que hoy los países miembros tomarán una decisión para invitar formalmente a Suecia y Finlandia a formar parte de la organización “con una rapidez sin precedentes”. “Ningún otro proceso de adhesión se ha hecho en tan poco tiempo”, ha aseverado, aunque después serán los 30 parlamentos de los países aliados quienes tendrán que ratificar la adhesión de estos nuevos miembros, algo que “siempre lleva tiempo, pero esperamos que sea relativamente rápido”.
También ha hablado sobre la guerra en Ucrania y ha asegurado que Rusia es “una amenaza directa a la seguridad de los países de la OTAN”
Viajar en la EMT será gratis este miércoles y jueves por la Cumbre de la OTAN en Madrid
Viajar en los autobuses de la EMT será gratis los días 29 y 30 de junio durante la celebración de la Cumbre de la OTAN en Madrid pese a que el Gobierno municipal recomienda no desplazarse si no es estrictamente necesario. El servicio será gratuito “para facilitar a las personas que se tengan que mover, aunque es mejor no moverse en la ciudad”, ha señalado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que asegura que “hay que tener en cuenta las restricciones que va a haber en un radio de tres kilómetros de Ifema” y que “el paseo de la Castellana va a estar prácticamente cortado y bloqueado”.
Zelenski será la voz de una Ucrania en guerra en la Cumbre de la OTAN
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, intervendrá hoy en la Cumbre de la OTAN en Madrid, en una cita dominada por la invasión rusa de su país y de la que la Alianza saldrá con dos nuevos miembros, Finlandia y Suecia.
Ucrania está sufriendo “una brutalidad nunca vista en Europa desde la Segunda Guerra Mundial”, dijo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en un primer día de actividad en torno a la cumbre, que oficialmente se inaugura este miércoles.
Por ello, “es muy importante que sigamos dispuestos a proporcionar ayuda”, afirmó Stoltenberg, asegurando que la cumbre acordará “un nuevo paquete completo de asistencia” a la ex república soviética.
Biden dio su beneplácito al acuerdo entre Turquía, Suecia y Finlandia
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio su beneplácito al acuerdo alcanzado entre Turquía, Finlandia y Suecia que desbloquea la adhesión de los dos países nórdicos a la OTAN, poco antes de que el arreglo fuera anunciado.
Un funcionario de alto rango de la Casa Blanca explicó en una llamada con periodistas que durante las negociaciones de hoy entre las tres partes, con la mediación del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, los representantes de Finlandia y Suecia salieron un momento para consultar el apoyo de Biden al acuerdo antes de que fuera anunciado.
La fuente explicó que Finlandia y Suecia querían asegurarse de que Biden respaldaría el acuerdo antes de anunciarlo, por lo que tras su reunión con el rey Felipe VI de España en Madrid, Biden les transmitió su beneplácito.
Johnson pedirá a aliados de la OTAN que aumenten gasto militar
El primer ministro británico, Boris Johnson, pedirá a sus aliados de la OTAN que aumenten su gasto militar en respuesta a la invasión rusa de Ucrania, informó Downing Street el martes.
Los países de la OTAN se comprometieron en 2014, tras la anexión rusa de Crimea, a aumentar sus presupuestos de defensa hasta el 2% del PIB en 2024.
Solo ocho de los 30 países miembros cumplieron o superaron este objetivo en 2021, pero desde entonces muchos países se han rearmado a causa de la guerra en Ucrania.
Un dispositivo sin precedentes para que nada “reviente” la Cumbre de la OTAN
Ya están en Madrid las 40 delegaciones que acuden hoy al “búnker” de IFEMA para participar en la Cumbre de la OTAN, un acontecimiento que ha “sitiado” la capital con un dispositivo de seguridad sin precedentes que ha tenido en cuenta todas las posibles amenazas para que nada “reviente” la cita.
En el recinto ferial arrancan los encuentros y reuniones oficiales enmarcadas en la cumbre con la presencia de los líderes de los estados miembros y las delegaciones participantes. Desde allí, 50 representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad, servicios de emergencia, de la casa real, Presidencia, CNI y otras instituciones coordinarán el centro de operaciones del macrodispositivo.
El mayor despliegue policial de la democracia en España, Eirene -en homenaje a la diosa griega de la paz-, que cuenta con la participación de más de 10.000 agentes, se asegurará de que ninguna amenaza desestabilice el transcurrir de la cumbre.
De hecho, la Policía tiene identificados y monitorizados a decenas de antisistema extranjeros que se encuentran en la capital desde hace semanas.
Arranca la Cumbre de la OTAN con la adhesión de Suecia y Finlandia más cerca
Este miércoles comienza oficialmente la Cumbre de la OTAN en la que se aprobará el nuevo concepto estratégico que marcará las acciones de la Alianza durante los próximos diez años y con la adhesión de Suecia y Finlandia cada vez más cerca después de que este martes Turquía haya levantado su veto.
A las 8,15 horas está prevista la llegada a Ifema de los jefes de Estado y de Gobierno de los países aliados, a los que saludará individualmente el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, antes de posar todos para la foto oficial.
Será el arranque de una cumbre calificada de “histórica” y “crucial” por los mandatarios de los países aliados y por los máximos responsables de la OTAN ya que, además de la aprobación de la hoja de ruta para la próxima década, el acuerdo entre Turquía, Suecia y Finlandia allana el camino para que estos dos países tradicionalmente neutrales se unan a la Alianza.
Agencias