Zelenski califica el bombardeo contra una prisión de “crimen de guerra deliberado” y Rusia afirma que se realizó con armas ucranianas
NotMid 30/07/2022
MUNDO
El gigante ruso Gazprom ha anunciado este sábado que suspende el suministro de gas a Letonia, en medio de las tensiones entre rusos y occidentales por la guerra de Ucrania y las sanciones europeas contra Rusia.
En el campo de batalla, Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de bombardear una cárcel en la que se encontraban prisioneros de guerra en territorio controlado por los separatistas prorrusos, un ataque que según el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dejó más de 50 muertos y constituye “un crimen de guerra”. El Ministerio ruso de Defensa afirma que el ataque se llevó a cabo con misiles de largo alcance suministrados a Ucrania por Estados Unidos.
Los ucranianos que huyeron a territorio enemigo: “Nadie pidió a Rusia que nos salvase”
“Mis últimos días en Mariupol transcurrieron de la misma manera que el último mes: sin teléfono, no había agua, ni electricidad, ni gas. Ni una sola tienda funcionaba. Los proyectiles impactaron repetidamente contra mi apartamento y no quedó nada de él. Y un día, cuando salí a la calle y vi una ciudad completamente destruida y quemada, me di cuenta de que no tenía sentido quedarme en ella”. Con los soldados rusos a las puertas, Igor afrontó la elección más difícil: morir en tu ciudad o huir al país enemigo. Igual que han hecho más de dos millones de refugiados ucranianos, Igor escogió la segunda opción: fue a la boca del lobo.
Tras entrar en Rusia, algunos desplazados acaban en remotos campos de ‘acogida’ en la parte oriental de Rusia. Los medios de comunicación rusos lo venden como una operación humanitaria para gente que “huye del nazismo”. Pero la realidad es bien distinta.
El gigante ruso Gazprom anuncia que suspende el suministro de gas a Letonia
El gigante ruso Gazprom ha anunciado este sábado que suspendió el suministro de gas a Letonia, en medio de las tensiones entre rusos y occidentales por la guerra de Ucrania y las sanciones europeas contra Rusia.
“Hoy Gazprom suspendió el suministro de gas a Letonia (…), debido a la violación de las condiciones” de compra del gas, dijo la empresa rusa en un comunicado publicado en Telegram.
El abrumador trabajo de reconstrucción que espera a los ucranianos en el este tras la guerra
Galyna Kios vivía refugiada con su familia y sus vecinos en un sombrío sótano, donde cocinaban en una improvisada estufa de leña, cuando los soldados rusos invadieron su pueblo.
Las tropas rusas estaban estacionadas a 32 kilómetros de Mala Rogan, en la frontera noreste con Rusia, pero dos semanas después del inicio de la invasión decidieron ocupar el pueblo.
“Tienen que irse, necesitamos toda la calle”, recuerda Kios que le dijo un soldado justo antes de que los rusos ocuparan su casa de dos pisos. Pero la ocupación duró poco: el ejército ucraniano expulsó a las tropas rusas tras dos semanas de duros combates, que dejaron la calle de Kio en ruinas.
“He visto lo que hicieron con mi casa, lo que queda de ella. Pero las posesiones materiales no valen una vida”, explica esta viuda de 67 años, madre de cuatro hijos, a Afp. “Así que estoy feliz con la voluntad de Dios. Estoy viva. Solo perdí cosas materiales y se pueden reconstruir”.
Desde entonces, recoge los escombros y limpia su casa, a veces sola, otras con su familia, como miles de ucranianos que regresan a sus hogares liberados, pero en ruinas, en el este del país.
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente del bombardeo de una cárcel que deja más de 50 prisioneros de guerra ucranianos muertos
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de bombardear una cárcel en la que se encontraban prisioneros de guerra en territorio controlado por los separatistas prorrusos, un ataque que según el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dejó más de 50 muertos y constituye “un crimen de guerra”.
Previamente, el Ministerio ruso de Defensa dijo que el ataque se llevó a cabo con misiles de largo alcance suministrados a Ucrania por Estados Unidos.
Esta “sangrienta provocación del régimen de Kiev” estaba destinada a disuadir a las tropas ucranianas de deponer las armas y rendirse, aseguró Moscú.
Rusia afirma que entre los muertos se encontraban miembros del batallón Azov, una división que ganó notoriedad por defender el puerto ucraniano de Mariupol frente al avance de las tropas rusas. Informa Afp
Agencias