EEUU moviliza 725 millones de dólares en ayuda militar para Ucrania
NotMid 15/10/2022
MUNDO
Rusia está actuando “bien” en Ucrania: Vladimir Putin se ha dado a la autocomplacencia tras casi ocho meses de guerra y pese a la serie de reveses que su ejército está registrando contra las fuerzas ucranianas, que recibirán 725 millones de dólares adicionales en ayuda militar del Estados Unidos.
Arabia Saudí envía 400 millones en ayuda humanitaria a Ucrania y que está dipuesto a “mediar” en la guerra
El príncipe heredero y nuevo primer ministro saudí, Mohamed bin Salman, ha decidido conceder 400 millones de dólares en ayuda humanitaria a Ucrania, y expresó la disposición de Riad a “mediar” y su “apoyo a la desescalada” en la guerra con Rusia, informaron este sábado fuentes oficiales saudíes.
Bin Salman ha mantenido una llamada telefónica con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para informarle de la ayuda y reiterar que “la postura del reino se basa en el apoyo a todo lo que pueda contribuir a la desescalada”, según la agencia oficial de noticias saudí, SPA.
El heredero y gobernador de facto de Arabia Saudí también ha subrayado durante su conversación con Zelenski “la disposición del reino a continuar con su labor de mediación”, apunta SPA.
Esa llamada se produce en medio del enfriamiento entre Riad y Washington tras la reciente decisión de la OPEP+ de reducir la producción de petróleo, medida que llevó a EEUU a decir que revisará su relación con el reino árabe y a considerar que con la reducción Riad está apoyando económica, moral y militarmente a Rusia.
España entrega a Ucrania misiles Hawks, un “asesino” de los años 60 para protegerse de Putin
La defensa del espacio aéreo es una prioridad para España, y también para Ucrania. Por ello, y con el conocimiento de las carencias armamentísticas que tiene el ejército ucraniano frente a Rusia, el secretario general de la OTAN, Jean Stoltenberg, anunció el pasado jueves que España había decidido donar cuatro sistemas de defensa aéreo Hawk a Ucrania, un material que está en manos del ejército español desde hace décadas y que ahora viaja rumbo a la guerra.
La información fue ratificada más tarde por Olesksii Reznikov, ministro de Defensa ucraniano, aunque las fuentes oficiales españolas no quieren confirmarla, pues la política del ministerio de Robles es no concretar qué material se envía a Ucrania. Si la decisión obedece a no soliviantar de nuevo a Unidas Podemos es una posibilidad lógica dada la posición de la formación morada sobre el papel de España en el conflicto.
Un nuevo ataque de Rusia pone en peligro el suministro eléctrico en Kiev
El ataque ruso a una instalación de suministro de energía en Kiev en la mañana de este sábado ha puesto en peligro el suministro en la capital y su región, que podrían estar sometidos a cortes de emergencia, informó la empresa nacional de energía ucraniana, Ukrenergo.
“Hoy, el enemigo ha llevado a cabo otro ataque bárbaro contra la infraestructura crítica. Como resultado, la instalación de infraestructura energética en la región de Kiev sufrió una destrucción severa”, informa la compañía según recoge la agencia ucraniana Ukrinform.
Los especialistas de la empresa trabajan para “restaurar la confiabilidad del suministro de energía a Kiev y la región central”.
Ukrenergo insta a la población a consumir electricidad con moderación, especialmente de 17:00 a 23:00 horas, a no utilizar aparatos eléctricos que consumen energía, apagar la iluminación innecesaria y posponer el lavado de ropa a las horas de la noche.
Rusia lanza un misil en la región de Kiev
El gobernador del óblast de Kiev, Oleksiy Kuleba, ha informado en Telegram a primera hora de la mañana de que Rusia ha lanzado un misil en la región de la capital de Ucrania, sin especificar dónde. Los equipos de rescate se encuentran sobre el terreno, informa The Kyiv Independent.
Dos meses bajo el terror de la Z en Izium: “Han abierto cada casa y robado las cosas más estúpidas. Han arrasado con todo”
Los pocos vecinos que quedan en la ciudad se han organizado para buscar entre los escombros a los muertos que dejó la ocupación rusa. A veces encuentran a personas y a veces aparecen también sus mascotas. Hay perros viudos de sus dueños vagando por las calles en actitud temerosa y sumisa. En un edificio, piso cuarto, el cuerpo de la pequeña anciana Anya, que padecía de diabetes, simplemente se consumió por un incendio que duró tras días y que sólo dejó los hierros de su silla de ruedas rodeados de ceniza. No hay ni rastro de sus huesos.
No hay una sola vivienda que no esté destruida en Izium, la localidad que marcó el descalabro ruso en el frente norte. Hasta llegar aquí se atraviesan caminos a cuyos lados se extienden campos de minas, tanques destruidos y puentes demolidos. Casi toda la población que permanece aquí tiene más de 60 años y se mueve en bicicleta porque los rusos robaron todos los coches para huir. Sólo hay una tienda abierta, la misma que también estuvo abierta en los dos meses de ocupación. Su propietaria nos explica que la obligaron “a vender productos de origen ruso”, y que los invasores la insultaban cuando decía alguna palabra en ucraniano. “Ahora ya puedo vender productos ucranianos y la población comienza a volver poco a poco”
Putin descarta nuevos ataques masivos mientras evacua civiles en Jersón ante el empuje ucraniano
Putin cree que, de momento, no hay necesidad de nuevos ataques masivos en Ucrania y asegura que no busca destruir el país vecino, que lleva siete meses bombardeando. En una conferencia de prensa al final de una cumbre en Kazajstán, el presidente ruso aseguró que el proceso de reclutamiento de reservistas rusos terminaría dentro de dos semanas y que no había planes para una nueva movilización. Unos 222.000 rusos ya han sido reclutados y 16.000 de ellos han sido desplegados “en unidades que cumplen tareas de combate”, dijo Putin.
El presidente ruso defendió su decisión de lanzar un ataque en febrero que su gobierno había negado hasta el último momento. “Habríamos tenido lo mismo un poco más tarde, sólo que en peores condiciones para nosotros, eso es todo. Así que estamos actuando correctamente y en tiempo y forma”
Ucrania bombardea una planta eléctrica rusa en una zona fronteriza
Un bombardeo ucraniano provocó el viernes un incendio en una subestación eléctrica de la ciudad rusa de Belgorod, fronteriza con Ucrania, informó el gobernador regional Vyacheslav Gladkov.
“Una subestación eléctrica (…) se incendió después de un bombardeo en Belgorod”, escribió Gladkov en Telegram. Los equipos técnicos necesitarán “hasta cuatro horas” para activar la infraestructura de respaldo y restablecer la energía en la zona, agregó.
EEUU autoriza 725 millones de dólares más en ayuda militar para Ucrania
El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció este viernes la autorización de 725 millones de dólares más en ayuda militar para Ucrania, que elevan a 18.200 millones el total de donaciones al país de Europa del este.
El nuevo paquete de ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania para luchar contra la invasión rusa incluye munición adicional para los Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS, en inglés).
Los HIMARS son sistemas de proyectiles de largo alcance que EEUU ha dado en el pasado a Ucrania y que están resultando decisivos en la defensa ucraniana.
Elon Musk advierte que ya no puede mantener la red de internet en Ucrania y apela a la financiación del gobierno de EEUU
La empresa SpaceX ya no tiene los medios para seguir financiando la red de internet Starlink en Ucrania, ha advertido este viernes su jefe, Elon Musk, en un llamamiento al gobierno estadounidense para que se haga cargo.
Desde el comienzo de la guerra en Ucrania, SpaceX ha entregado allí miles de terminales que brindan conexión a Internet a través de una constelación de satélites que forman la red Starlink. Hasta la fecha se han desplegado unas 25.000 terminales en el país, según Elon Musk.
Según el jefe de SpaceX, la operación ya le ha costado a la empresa 80 millones de dólares y se espera que la factura alcance los 100 millones de dólares a finales de año.
Ahora advierte que la compañía espacial “no puede continuar financiando el sistema existente indefinidamente y enviar miles de terminales adicionales (…). Esto no es razonable”. Según CNN, SpaceX ha enviado una carta al Pentágono el mes pasado indicando que ya no puede pagar los costes del servicio en Ucrania.
La compañía solicita, según CNN, al Departamento de Defensa de EEUU que se haga cargo de los fondos para el uso de Starlink por parte del gobierno ucraniano y su ejército, cuyo coste se estima en 400 millones de dólares durante los próximos 12 meses.
Un Putin desafiante asegura que Rusia lo está haciendo “todo bien” en Ucrania
Rusia está actuando “bien” en Ucrania: Vladimir Putin se ha dado a la autocomplacencia tras casi ocho meses de guerra y pese a la serie de reveses que su ejército está registrando contra las fuerzas ucranianas, que recibirán 725 millones de dólares adicionales en ayuda militar del Estados Unidos.
El presidente ruso ha hablado con la prensa en Kazajstán después de las cumbres regionales. Al tiempo, Ucrania ha celebrado, por primera vez desde el inicio de la invasión, su Día de los Defensores, ocasión en la que su jefe de Estado, Volodimir Zelenski, ha prometido la victoria a su pueblo.
“No es agradable lo que está sucediendo ahora, pero (si Rusia no hubiera atacado a Ucrania el 24 de febrero) habríamos estado en la misma situación un poco más tarde, las condiciones habrían sido peores para nosotros. Así que estamos haciéndolo todo bien”, ha respondido el presidente ruso a un periodista que le preguntó si tenía algún remordimiento.
Agencias