La Brigada Givati efectuó una serie de ataques en la zona durante las últimas horas y logró la destrucción de varios túneles utilizados por el grupo armado para ocultarse de las fuerzas de Israel
NotMid 12/11/2023
MUNDO
La ONU reportó un “número importante” de muertos en un bombardeo contra una de sus sedes en Gaza
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo anunció “un número significativo de muertos y heridos” en el “bombardeo” a última hora del sábado de su sede en la ciudad de Gaza, evacuada por sus empleados y ocupada ahora por cientos de palestinos desplazados.
“Los civiles, las infraestructuras civiles y la inviolabilidad de los locales de la ONU deben ser respetados y protegidos en todo momento”, instó el PNUD.
El conflicto en Gaza enciende el extremismo en Brasil
Las denuncias por antisemitismo sólo en octubre aumentaron un 961% en comparación con el mismo mes de 2022
Personas lloran junto a las tumbas de israelíes durante su funeral en Kfar Harif, Israel, el 25 de octubre de 2023 (AP Foto/Ariel Schalit)
El conflicto que se desarrolla en Gaza desde el ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre ha reavivado el fuego del antisemitismo en todo el mundo y también en Brasil. Según la Confederación Israelita de Brasil (Conibe) y la Federación Israelita del Estado de San Pablo (Fisesp), las denuncias por antisemitismo sólo en octubre aumentaron un 961% en comparación con el mismo mes de 2022. Se pasó de 44 denuncias a 467. “Los judíos son odiados y perseguidos y son víctimas de intolerancia sólo por ser judíos. Pero la gente olvida que el antisemitismo es una forma de racismo y que el racismo es un delito penal en Brasil”, dijo Daniel Bialski, vicepresidente de la Conibe.
Israel negó haber bombardeado el hospital Al Shifa en Gaza y acusó a Hamas de utilizarlo para fines terroristas
Según el portavoz del Ejército israelí, Jonathan Conricus, el grupo armado está llenando el hospital de sus combatientes que buscan refugio e intentan esconderse de las fuerzas del Estado judío
Israel negó haber bombardeado el hospital Al Shifa en Gaza y acusó a Hamas de utilizarlo para fines terroristas. (REUTERS/Doaa Rouqa)
El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Jonathan Conricus, negó este domingo que las tropas israelíes hayan bombardeado el Hospital Al Shifa en la Franja de Gaza, el principal centro sanitario del enclave palestino, y afirmó que los terroristas de Hamas lo están utilizando para sus “necesidades militares”
Cuánto tiempo tiene Israel para terminar con Hamas antes de que se cierre la “ventana de legitimidad”
Está presionado por la catástrofe humanitaria que se está registrando en Gaza. Estados Unidos comienza a calibrar su apoyo. Las manifestaciones en Europa pidiendo un cese al fuego son cada vez más multitudinarias
Esta mujer palestina, Um Hussein, tiene en sus brazos a su nieta nacida ese mismo día, el viernes pasado, mientras se producía el éxodo de civiles desde el centro de Gaza hacia el sur. Hay reportes de que los milicianos de Hamas dispararon contra los civiles para impedirles que escapen de los bombardeos. (REUTERS/Ibraheem Abu Mustafa)
El reloj es implacable. Israel corre tras los objetivos que su propio gobierno se impuso de destruir a Hamas, liberar a los rehenes y hacer que la organización terrorista no pueda nunca más gobernar Gaza. Pero la llamada “ventana de legitimidad” que tiene para hacerlo tras el brutal ataque del 7 de octubre que dejó 1.400 israelíes muertos y 240 rehenes se está cerrando con cada bomba que lanza sobre la población civil gazatí. ¿Cuánto más tiempo tendrá el ejército israelí para cumplir con la misión que le encomendaron? Mucho dependerá de la paciencia que tenga el gobierno de Estados Unidos y hasta dónde pueda aguantar el presidente Joe Biden las múltiples presiones para que se decrete un alto al fuego. Y, sobre todo, hasta dónde se pueda tolerar a nivel global la magnitud de la crisis humanitaria que se creó en Gaza.
Macron denunció el “antisemitismo desenfrenado” en Francia y llamó a la unidad ante el conflicto entre Israel y Hamas
El presidente galo aseguró que el objetivo de los terroristas es crear fracturas “para alimentar los enfrentamientos y el caos” y los franceses no deben caer en “esa trampa”
Macron denunció el “antisemitismo desenfrenado” en Francia y llamó a la unidad ante el conflicto entre Israel y Hamas. (Reuters)
El presidente de Francia Emmanuel Macron condenó este sábado a través de una carta pública el “resurgimiento insoportable del antisemitismo desenfrenado” en su país, en medio del conflicto entre Israel y Hamas.
El enviado especial de la Casa Blanca para Medio Oriente iniciará una gira diplomática para negociar la liberación de rehenes en Gaza
El enviado especial de la Casa Blanca para Medio Oriente iniciará una gira diplomática para negociar la liberación de rehenes en Gaza. (REUTERS/Stephanie McGehee)
El enviado especial de la Casa Blanca para Medio Oriente, Brett McGurk, emprenderá una gira por varios países de la región en busca de un acuerdo mediado por Estados Unidos que permita la liberación de rehenes en Gaza, informaron fuentes de alto nivel de Tel Aviv y Washington que solicitaron permanecer en el anonimato, según el sitio de noticias Walla.
McGurk comenzará su periplo en Bruselas, donde sostendrá conversaciones con representantes de la OTAN y la Unión Europea relacionadas al conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamas. Posteriormente, se dirigirá a Israel, donde tiene previsto reunirse con el primer ministro Benjamin Netanyahu, el ministro de Defensa Yoav Gallant y destacados funcionarios de seguridad e inteligencia.
Tras su visita a Israel, McGurk continuará su misión diplomática en Jordania, Arabia Saudita, Qatar y Bahrein.
La Casa Blanca se abstuvo de hacer comentarios sobre la gira de McGurk, que sugiere que entre las opciones en discusión se encuentra la posibilidad de liberar a 80 mujeres y niños que están siendo retenidos en Gaza a cambio de la liberación de mujeres y menores condenados por actos de terrorismo en Israel. Además, se contempla un cese temporal de las hostilidades y posiblemente la entrega de combustible a Gaza.
La OMS perdió el contacto con su personal en el Hospital Al Shifa de Gaza tras los recientes ataques
La OMS perdió el contacto con su personal en el Hospital Al Shifa de Gaza tras los recientes ataques. (REUTERS/Stringer)
El personal de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que trabaja en el Hospital Al Shifa de Gaza perdió el contacto con el organismo tras los repetidos ataques contra el centro médico.
“La OMS perdió comunicación con sus contactos en el Hospital Al Shifa, en el norte de Gaza”, dijo la organización en un comunicado publicado en la red social X.
“Asumimos que nuestros contactos se unieron a las decenas de miles de personas desplazadas y están huyendo de la zona, mientras siguen surgiendo informes horribles de que el hospital enfrenta repetidos ataques”.
El Hospital Al Shifa, el más grande de Gaza, ha sido atacado varias veces en las últimas 48 horas, causando la muerte de varias personas, según la OMS. Algunas de las personas que han escapado del hospital también han sido tiroteadas, heridas e incluso asesinadas, añadió.
La OMS expresó su preocupación por la seguridad de los trabajadores de la salud, de los cientos de pacientes enfermos y heridos, incluidos bebés con soporte vital, y de las personas desplazadas que permanecen dentro del hospital, que se encuentra rodeado de tanques, según los últimos informes.
El organismo advirtió que la falta de agua potable y de combustible amenaza con paralizar las últimas funciones críticas del hospital, como las unidades de cuidados intensivos, los ventiladores y las incubadoras, poniendo en peligro a los pacientes hospitalizados, que actualmente son casi el doble de su capacidad.
Agencias