Los comentarios del presidente ucraniano Zelenski parecen discrepar de los comentarios de oficiales rusos
NotMid 25/05/2024
MUNDO
Al cumplirse 822 días de la invasión en Ucrania, se espera que los ministros de Finanzas del G-7 reunidos en Italia sienten hoy las bases de un acuerdo de principio sobre el uso de los intereses de los activos rusos congelados para ayudar a Kiev, aunque la decisión final será a mediados de junio en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno.
Esta reunión se produce en un momento en el que, sobre el terreno, Ucrania asegura haber “detenido” el asalto ruso a la región de Járkiv, en curso desde hacía quince días, y haber iniciado un contraataque en este sector del noreste.
Los comentarios del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, tras celebrar una reunión de oficiales militares y regionales en la segunda ciudad más grande de Ucrania tras Kiev, parecían discrepar de los comentarios de oficiales rusos.
Mientras Zelenski intensifica sus llamamientos a Occidente para que acelere el suministro de armas, su Ministro de Finanzas, Sergei Martchenko, asistirá esta mañana a una reunión del G-7 dedicada a la ayuda a su país.
AGENCIAS
EEUU envía 275 millones de dólares en armamento a Ucrania
Estados Unidos anunció el viernes el envío de armamento por valor de 275 millones de dólares para “ayudar a Ucrania a repeler la ofensiva rusa” cerca de la región de Járkiv, informa Afp.
El material incluye munición para el sistema lanzacohetes Himars, proyectiles de artillería, misiles teledirigidos y armas antitanque, armamento que Ucrania “necesita urgentemente”, según un comunicado del Departamento de Estado estadounidense.
Este nuevo envío de ayuda es el quinto autorizado por el presidente Joe Biden desde que el Congreso aprobara un paquete de 61.000 millones de dólares a finales de abril, según el secretario de Estado, Antony Blinken.
En un contexto de luchas internas entre republicanos y demócratas, Estados Unidos había tardado meses en liberar la ayuda prometida por la Casa Blanca.
“La ayuda de los lotes anteriores ya llegó al frente”, afirmó Blinken antes de añadir que la asistencia anunciada este viernes se enviará “lo antes posible para que el ejército ucraniano pueda utilizarla para defender su territorio y proteger al pueblo ucraniano”
La situación en Vovchansk era “tensa, pero controlada por las fuerzas de defensa” ucranianas
Las fuerzas rusas penetraron este mes en las regiones fronterizas de la región ucraniana de Járkiv y el Ministerio de Defensa de Rusia declaró que se habían hecho con el control de unos 12 asentamientos. El presidente de Ucrania Volodimir Zelenski y otros funcionarios ucranianos habían informado de que se había logrado “estabilizar” la zona.
El Estado Mayor del ejército ucraniano, en su informe vespertino de este viernes, declaró que la situación en Vovchansk era “tensa, pero controlada por las fuerzas de defensa”. “El ejército ruso ha lanzado hoy terror aéreo contra esta ciudad: ocho bombas guiadas han impactado en ella”, declaró, según informa Reuters.
El Estado Mayor informó a última hora de la noche de que las fuerzas ucranianas habían repelido 10 ataques rusos en la zona, incluidos los alrededores de Vovchansk, y de que las fuerzas rusas habían logrado “éxitos parciales” en zonas cercanas a Kupiansk, más al este de la región de Járkiv, y en el sector de Pokrovsk, donde se han producido intensos combates más al sur, en la región de Donetsk.
Los blogueros militares ucranianos dijeron que las tropas ucranianas habían resistido en los alrededores de Vovchansk y que las fuerzas rusas estaban utilizando menos infantería en la zona y disparando a distancia, con una precisión limitada.
Zelenski afirma que las fuerzas ucranianas controlan la zona de la incursión rusa en la región de Járkiv
El presidente Volodimir Zelenski declaró el viernes que las fuerzas ucranianas habían asegurado el “control de combate” de las zonas donde las tropas rusas realizaron una incursión este mes en el norte de la región de Járkiv.
“Nuestros soldados han logrado hacerse con el control de combate de la zona fronteriza por donde entraron los ocupantes rusos”, declaró Zelenski en su discurso nocturno por vídeo.
Los comentarios de Zelenski, tras celebrar una reunión de oficiales militares y regionales en Járkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania, parecían discrepar de los comentarios de oficiales rusos.
La agencia de noticias Tass citó a Viktor Vodolatski, miembro de la cámara baja del parlamento ruso, diciendo que las fuerzas rusas controlaban más de la mitad del territorio de la ciudad de Vovchansk, 5 km (tres millas) dentro de la frontera.
Antony Blinken viajará a Europa del Este la próxima semana
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, viajará a Europa del Este la próxima semana, mientras crece la preocupación por los avances de Rusia en Ucrania, la posible injerencia rusa en la vecina Moldavia y la legislación pro-Moscú que se está promoviendo en Georgia.
El Departamento de Estado dijo este viernes que Blinken visitaría la capital moldava de Chisinau el miércoles antes de asistir a una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN en Praga el jueves y el viernes.
Bajas rusas, según la última actualización de la Defensa ucraniana
Los ministros de Finanzas del G-7 aspiran a un acuerdo de principio sobre los activos rusos
Se espera que los ministros de Finanzas del G-7 reunidos en Italia sienten este sábado las bases de un acuerdo de principio sobre el uso de los intereses de los activos rusos congelados para ayudar a Kiev, pero la decisión final se tomará en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno prevista para mediados de junio, informa Afp.
Esta reunión se produce en un momento en el que, sobre el terreno, Ucrania aseguró el viernes haber “detenido” el asalto ruso a la región de Jarkiv, en curso desde hacía quince días, y haber iniciado un contraataque en este sector del noreste.
Mientras el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, intensifica sus llamamientos a Occidente para que acelere el suministro de armas, su Ministro de Finanzas, Sergei Martchenko, asistirá esta mañana a una reunión del G-7 dedicada a la ayuda a su país.
El Ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, declaró el viernes: “Tenemos que llegar a una declaración de principios el sábado que marque el acuerdo global de los países del G-7 para utilizar los ingresos de los activos rusos para financiar a Ucrania”
Agencias