La Fórmula 1 vuelve al continente americano para disputar el Gran Premio de Canadá en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal. Consulta los horarios, cómo seguir todo el evento en TV y online, y también la previsión meteorológica.
NotMid 08/06/2024
DEPORTES
Entramos en el segundo tercio de la temporada 2024 de Fórmula 1 realizando una breve pausa en la temporada europea para viajar a Canadá, la novena cita del Mundial. El circuito Gilles Villeneuve, siempre desafiante, recibirá un año más a los pilotos y equipos, y lo hace en un momento sumamente interesante del campeonato.
Lo cierto es que las primeras carreras hacían presagiar un nuevo dominio de Max Verstappen, pero las dificultades de Red Bull en Miami, Imola y Mónaco han abierto el campeonato y tanto Charles Leclerc como Ferrari se han acercado peligrosamente al liderato.
En Canadá, un circuito semiurbano y desafiante en el que las chicanes cuentan con pianos muy altos, Red Bull podría volver a sufrir, por lo que el fin de semana promete ser muy intento e igualado. Y eso sin contar con la previsión meteorológica…
La carrera
La pole

George Russell sorprende a Max Verstappen y se lleva una pole igualadísima, con desastre incluido para Ferrari
George Russell se llevó una de las poles más igualadas de la historia en una sesión de clasificación emocionante y marcada por la meteorología incierta. Fernando Alonso saldrá mañana desde la sexta posición y Carlos Sainz desde la decimosegunda.
Tras unos Libres 3 con ausencia de la lluvia, la clasificación celebrada apenas tres horas y media después comenzó con muchísima incertidumbre. Tanto, que el objetivo de pilotos y equipos era rodar desde el principio de la sesión, por si pudiera caer agua desde el cielo en cualquier momento.
Los Ferrari llegaban planteando dudas, los Mercedes todo lo contrario, los McLaren escondidos… Y mientras tanto, Max Verstappen quejándose por radio incómodo al volante de su Red Bull. La emoción estaba asegurada en una de las sesiones de clasificación más inciertas del año.
Q1: Checo Pérez da la sorpresa negativa
La emoción estuvo presente desde los primeros minutos de la Q1, a la espera de ver si finalmente empezaba a llover o no. Hoy nadie hizo experimentos raros, a sabiendas que un poco de agua o una bandera roja inesperada podría hacer que las primeras vueltas fuesen las definitorias.
Los tiempos fueron mejorando a cada minuto, con el neumático blando sacando mayor partido de la pista. Imposible vaticinar nada en esta Q1, sobre todo cuando estamos viendo cómo todos los pilotos tomaban riesgos. Stroll, por ejemplo, tocó el muro de los campeones, Sainz y Russell se marcaron varios rectos…
Casi todos los pilotos se vieron obligados a utilizar dos juegos de neumáticos blandos nuevos en esta misma Q1, lo que dejaba para los instantes finales la emoción por ver quiénes se quedaban fuera a las primeras de cambio.

Max Verstappen, el más rápido, consiguió su mejor tiempo en los últimos instantes, justo por delante de un Yuki Tsunoda que celebró a lo grande su anunciada renovación. Lewis Hamilton fue tercero, pero usando las mismas gomas durante toda la sesión. Carlos Sainz fue octavo y Fernando Alonso decimosegundo.
Quien no tuvo la misma suerte fue el compañero de equipo de Max: Checo Pérez, eliminado en Q1 por apenas 37 milésimas. Bottas, Ocon, Hulkenberg y Zhou también se quedaron fuera.
Q2: Los dos Ferrari, eliminados
La segunda sesión de la clasificación arrancó con los pilotos esperando tras el semáforo rojo del pit lane y con las primeras gotas serías cayendo sobre el trazado canadiense. Sin embargo, muchos pilotos salieron a pista con neumático blando usado confiando que la lluvia no fuese a más.
Misma tónica, no obstante, durante la primera mitad de Q2, con los tiempos variando constantemente y con una tendencia que se empezaba a imponer en Montreal: el gran rendimiento de los Mercedes, aunque tanto Hamilton como Russell rozaron los muros y a puntos estuvieron de acabar fuera.

Los minutos finales estuvieron amenazados por la lluvia inminente. Mientras no llegaba, la emoción por ver quién caía eliminado crecía de forma exponencial. Esta vez Verstappen no pudo ser el más rápido, tarea que se llevó un rapidísimo Lewis Hamilton.
Los Ferrari estuvieron siempre al límite, tanto que los dos coches de rojo acabaron fuera de la Q2… y los dos Aston Martin, los RB y Alex Albon, clasificados para la Q3. Carlos Sainz saldrá mañana 12º tras dejarse sus aspiraciones en la última chicane, donde a punto estuvo de chocar en el ‘Muro de los campeones’.

Q3: Russell y Verstappen clavan tiempos
Al final la lluvia no hizo acto de presencia. La amenaza de agua desapareció y eso permitió ver una Q3 con menos dudas entre los pilotos y los equipos. Dos Mercedes, dos Aston Martin, dos RB, dos McLaren, un Red Bull y un Williams fueron los encargados de definir las diez primeras posiciones de la parrilla para mañana.
Los primeros intentos fueron con neumático blando usado, y ahí los Mercedes mostraron su potencial: Russell primero y Hamilton segundo, con Max Verstappen a menos de 4 décimas del más rápido. Alonso, quinto tras Piastri a la espera del último envite.
Y este no pudo estar más emocionante: Russell y Verstappen marcaron el mismo tiempo: 1:12.000, pero la pole fue para el británico por ser el primero en conseguir ese tiempo. Su compañero de equipo Hamilton fue al final la decepción de la Q3 y solo pudo ser séptimo, por detrás de los McLaren, Ricciardo y Fernando Alonso.
Tabla de tiempos Gran Premio de Canadá 2024


Prácticas Libres 3
La lluvia da una tregua en Montreal pero no Lewis Hamilton, con los favoritos escondiendo sus cartas
Los Mercedes sorprendieron en los terceros y últimos libres en Canadá, con Max Verstappen dando un portazo a los problemas sufridos en la jornada de ayer. Los españoles, con tiempos discretos, a la espera de la pelea por la pole dentro de unas horas.
Por fin los pilotos pudieron probarse en Montreal en condiciones de seco reales, atacar los pianos sin miedo y rodar sin problemas como sucedió el viernes. Eso sí, la previsión meteorológica apunta a que los pilotos se encontrarán seguramente unas condiciones muy diferentes a lo que hemos visto en estos Libres 3.
La atención inicial estaba puesta en el Red Bull de Max Verstappen, que ayer apenas pudo rodar por problemas eléctricos en su monoplaza. El neerlandés salió a la pista enseguida y empezó a tirar desde la primera vuelta, aunque no del todo cómodo, ya que se quejó de la dirección durante los primeros instantes de sesión.
Zhou vuelve a provocar la bandera roja
Con el compuesto medio como protagonista inicial para todos –salvo para los Aston Martin–, tuvimos una primera y única interrupción en el circuito Gilles Villeneuve de nuevo por culpa de Zhou, que provocó la salida de la bandera roja. El piloto chino perdió el control de su coche tras la primera frenada fuerte del circuito y se quedó atascado en el exterior del a segunda curva.
Poco duró la pista cerrada por el accidente del Sauber, porque los pilotos salieron a los pocos minutos para recuperar el tiempo desperdiciado el viernes con las condiciones tan cambiantes. A mitad de sesión, curiosamente los Aston Martin sorprendieron por su velocidad con el compuesto más duro. Alonso, Ricciardo, Stroll, Norris y Verstappen lideraban la tabla de tiempos.

Tiempo del neumático más blando
Una vez superado el ecuador de la sesión, el neumático blando de Pirelli empezó a ganar protagonismo. Los Mercedes se auparon a lo más alto, confirmando que las mejoras introducidas en Canadá parecen funcionar. Eso sí, solo la mitad de la parrilla había salido hasta ese momento a rodar con compuesto más rápido.
En los últimos 10 minutos de los Libres 3, después de Albon se quedase a un pelo de quedarse en el famoso ‘Muro de los campeones’, llegó el momento de los últimos intentos antes de la clasificación. Las ganas de probar los límites de los pilotos dejaron otros momentos tensos con los muros canadienses.
Lewis Hamilton logró mantener la primera posición a pesar de los envites de un Max Verstappen que fue segundo y que logró su mejor tiempo con ocho vueltas en su neumático blando. Sorprendente de nuevo la cuarta posición de Lance Stroll, mientras que Fernando Alonso solo pudo ser octavo.
Los Ferrari estuvieron especialmente discretos en estos Libres 3. ¿Estarán escondiendo sus cartas para la sesión de clasificación? En unas horas sabremos si tanto ellos como los McLaren siguen acercándose a los Red Bull, así como las verdaderas pretensiones de los Mercedes y los Aston Martin.

Tabla de tiempos Libres 3 Gran Premio de Canada 2024

Prácticas Libres 2

Fernando Alonso se asocia con la lluvia para liderar los segundos libres en Canadá
Fernando Alonso ha marcado la pauta en una sesión que comenzó con la pista húmeda, pero sin lluvia. La aparición de nuevas precipitaciones en el ecuador del entrenamiento han dejado al piloto asturiano en cabeza.
El asturiano Fernando Alonso ha marcado la pauta en la segunda sesión de libres del GP de Canadá. El 1:15.810 que ha firmado el piloto de Aston Martin ha sido suficiente para liderar la tabla de tiempos, algo propiciado por la lluvia que ha aparecido en el ecuador de la sesión. Carlos Sainz ha terminado en posiciones retrasadas y Max Verstappen, con problemas en su monoplaza, apenas ha rodado.
Tras un FP1 pasado por agua, la segunda sesión de libres no comenzaba con un guion mucho más positivo. Varios pilotos saltaban a pista nada más iniciarse la sesión, pero el estado de la pista no ofrecía demasiadas garantías. Con algún susto para alguno de ellos, los Lewis Hamilton, Max Verstappen, Sergio Pérez, Fernando Alonso, Charles Leclerc, Carlos Sainz y compañía volvían rápidamente a boxes.
Superado el primer momento de duda, la actividad poco a poco crecía. Fernando Alonso se daba el gusto de colocarse primero con un crono de 1:20.451 cuando se cumplían los primeros 15 minutos de sesión, mientras Kevin Magnussen se iba por la hierba en las curvas 8-9. Las pasadas de frenada en ‘The Hairpin’ eran una constante y volvían a dejar patente que pese a todo había que tener una dosis extra de precaución.
Mejoraba Alonso su registro hasta el 1:17.835 para recuperar una primera posición que había perdido de manera temporal a manos de su compañero Lance Stroll. Con todo, Charles Leclerc superaba al piloto asturiano por una décima con neumático medio, dejando patente la mejoría de la pista. De la misma no participaba Max Verstappen tras sufrir problemas que le obligaban a volver al box para que los mecánicos de Red Bull el origen del humo que salía del monoplaza.
Otra vez la lluvia
Fernando Alonso volvía a escalar al primer puesto con un 1:15.810 que quedaba en lo más alto de la tabla de tiempos a la par que la lluvia volvía a hacer acto de presencia en el Circuito Gilles Villeneuve. Mientras el líquido elemento y el viento ganaban en intensidad, los monoplazas eran protagonistas de un nuevo desfile hacia boxes. Con más de 25 minutos todavía de sesión, la única duda es si los coches iban a volver a pista.
Regresar, regresaban, pero Esteban Ocon que era el primero en volver a la acción lo hacía con neumáticos intermedios. El propio Fernando Alonso seguía los pasos de su ex compañero con otro juego de gomas intermedias. Al final, ante la perspectiva de un fin de semana que puede estar pasado por agua cada jornada lo mejor es tener experiencia con este tipo de cubiertas por lo que pueda pasar.
El FP2 es de Alonso
Charles Leclerc era otro de los pilotos que se animaba a saltar a pista. Pronto le seguía también Carlos Sainz, todos parapetados en un neumático intermedio perfecto para las condiciones de pista, pero lógicamente sin capacidad de mejorar los registros anteriores. Fernando Alonso se quedaba así con el mejor tiempo del FP2 con el citado 1:15.810 que le servía para batir a George Russell por 463 milésimas. Lance Stroll, Charles Leclerc y Daniel Ricciardo completaban el ‘top 5’.
En una sesión con poco que llevarse al a boca, Carlos Sainz ha finalizado en el puesto 13, por delante incluso de los dos pilotos de McLaren. También ha terminado en el ‘pelotón’ de cola el líder Max Verstappen, toda vez que el piloto de Red Bull no ha vuelto a pista tras los problemas que le han llevado camino del garaje cuando ha reportado humo en el coche y un fuerte olor a quemado.
Tabla de tiempos Libres 2 Gran Premio de Canadá 2024

Prácticas libres 1

Lando Norris empieza mandando en un lluvioso Montreal
La lluvia ha hecho acto de presencia en Montreal, y los pilotos apenas han podido rodar cinco minutos en condiciones de seco. Lando Norris se ha llevado el mejor tiempo, por delante de Carlos Sainz y Charles Leclerc.
Las previsiones se han cumplido en Montreal, y la lluvia ha sido la protagonista de los primeros entrenamientos del Gran Premio de Canadá. Con apenas media sesión disputada tras parones y retrasos, Lando Norris se ha llevado el mejor registro tras un último intento con neumáticos de seco, seguido de los dos Ferrari de Carlos Sainz y Charles Leclerc.
Fernando Alonso ha sido de los pocos pilotos que no ha optado por salir a pista. Dadas las previsiones de lluvia durante toda el fin de semana, el asturiano prefirió no arriesgar y dar solo una vuelta de instalación con el intermedio.
La lluvia de las horas previas -con granizo incluido- demoró la salida de los pilotos a pista. La sesión dio inicio a su hora y el crono comenzó a descontar los 60 minutos de sesión, pero, con los coches en los garajes, la actividad se centraba en secar una pista completamente empapada. No obstante, tras diez minutos de sesión, la lluvia hizo acto de presencia de nuevo.
La espera no se hizo muy larga pese a ese nuevo chaparrón, y el pit-lane se abrió a las 13:51 hora local, las 19:51 hora española, con 21 minutos de sesión consumidos. Sin embargo, los equipos fueron un poco más pacientes, y salieron al asfalto del Gilles Villeneuve tras cuatro minutos de bandera verde. El primero en hacerlo fue Lewis Hamilton, muy cauto con los intermedios.
Zhou, el primero en caer
Lewis Hamilton abrió la veda y fue seguido por los Stake, su compañero George Russell y Max Verstappen, también con intermedios. Los McLaren, los Haas, los Williams y el debutante Jack Doohan, que sustituye a Esteban Ocon a los mandos del Alpine A524. Al menos en estos Libres 1 y no durante el fin de semana, como se estuvo rumoreando.
Con tan solo tres pilotos con tiempo -Bottas, Hamilton y Verstappen-, la sesión tuvo otro parón tras la bandera roja provocada por Guanyu Zhou. El piloto chino tocó el muro en la curva 5, dañando la suspensión de su monoplaza. Primer susto, fuerte, del fin de semana.
Alonso no quiso arriesgar
Con los pilotos dando vueltas con intermedios, la pista empezó a tener un carril seco. Los dos Ferrari se colocaban en primera posición, con Carlos Sainz por delante de Charles Leclerc por apenas siete centésimas. Ellos sí decidían probar, no así Fernando Alonso, que, tras una vuelta con el intermedio, decidió volver al garaje para no malgastar neumáticos en estas condiciones.
Con la pista en condiciones algo complicadas y con un solo carril seco, los equipos decidieron no salir a pista hasta los últimos cinco minutos. Los Ferrari, los Red Bull, George Russell y Lando Norris fueron los valientes en poner neumáticos de seco, más concretamente los blandos. Sin embargo, la delicadez de la pista hizo complicado mejorar los tiempos de los neumáticos de lluvia. Aun así, Charles Leclerc mejoró hasta ponerse primero, pero fue superado por Norris ya con bandera a cuadros, y por Sainz, segundo delante de Leclerc, que en su último giro se vio afectado por el tráfico
Tabla de tiempos Libres 1 Gran Premio de Canadá 2024


Horarios del GP de Canadá de Fórmula 1
Los horarios del Gran Premio de Canadá no tienen nada que ver con los habituales en las citas europeas a consecuencia de la diferencia horaria entre regiones. Por tanto, este fin de semana toca reservar la tarde-noche para poder disfrutar de la Fórmula 1.
El viernes se disputan las dos primeras sesiones de entrenamientos, con los Libres 1 comenzando a las 19:30 y los Libres 2 a las 23:00 horas en la España peninsular.
La clasificación comenzará a las 22:00 horas del sábado, pero antes los pilotos podrán realizar los últimos ajustes a sus monoplazas durante los Libres 3, que empezarán a las 18:30 horas.
Finalmente, el plato fuerte del fin de semana: la carrera del domingo. Esta, que tendrá una duración de 70 vueltas, comenzará a las 20:00 horas.
TABLA DE HORARIOS DEL GP DE CANADÁ DE F1
