La segunda cita del triplete de grandes premios del mes de abril se celebra en Baréin, donde los 10 equipos y 20 pilotos de la Fórmula 1 ya completaron la pretemporada a finales de febrero. Consulta toda la información del evento.
NotMid 11/04/2025
DEPORTES

La Pole
Piastri reafirma su favoritismo en Sakhir con una milimétrica pole en un descalabro de sus rivales
El australiano sigue en un gran estado de forma en este circuito firmando su segunda pole de la temporada. Sainz consigue meterse en Q3, y Alonso firma una posición de salida impensable antes del inicio.
Oscar Piastri está de dulce en Baréin. El australiano firma la segunda pole de la temporada, superando ampliamente a su compañero, Lando Norris, que se ve en una delicada posición al marcar el sexto mejor tiempo. En primera fila junto a Piastri saldrá Russell, que tuvo en sus manos la pole, y tercero saldrá Charles Leclerc.
VER Resúmen de la Pole
Carlos Sainz metió su Williams en Q3, y saldrá octavo por delante de Lewis Hamilton, mientras Fernando Alonso no pudo ser más que decimotercero, casi un milagro visto el rendimiento del AMR25.
Q1: Red Bull se mete en un lío
A Red Bull se le acumulaban los problemas en el inicio de Q2. El tiempo de Yuki Tsunoda era eliminado por límites de pista, y Verstappen cometía un error impropio de él en la última curva que le obligaba a abortar. En su regreso a boxes, el neerlandés era contundente: «Hay algo terriblemente mal en el coche». Esto dejaba a sus dos pilotos en posiciones de eliminación tras el primer intento de todos los pilotos, junto a los Bortoleto, Hadjar y Stroll.
Fernando Alonso estaba quinto a seis minutos del final, pero con algo de trampa. El asturiano había usado dos juegos de neumáticos blandos, y tendría que usar un tercero para este final, lo que le dejaría sin juegos nuevos de dicho compuesto en una hipotética Q2. Sainz estaba undécimo, mirando de reojo el abismo.
Verstappen aseguraba al máximo para no cometer otro error, y marcaba el tercer mejor tiempo, 1:31.3, con Tsunoda undécimo, 1:31:7, amarrando ambos la Q2. Alonso, con el tercer set de blandos, se quedó decimotercero, asegurando una impresionante Q2 que se antojaría difícil. También pasaba Sainz en undécima plaza, ganando a su compañero de equipo que quedaba eliminado en Q1 junto a Lawson, Bortoleto, Stroll y Bearman.
Q2: Alpine destapa un buen ritmo y Sainz logra la Q3
La Q2 arrancó con sobresalto debido a un fuerte accidente de Esteban Ocon en la salida de la curva 2, lo que provocó la salida de la bandera roja. Este parón tras cuatro minutos puso prisa en los equipos ante la necesidad de marcar un tiempo, aunque algunos como Tsunoda aguardaban en el garaje.
Como muchos pilotos llevaban ruedas usadas, optaron por abortar su primer intento, como Hamilton, Verstappen o Alonso. Los dos McLaren estaban en cabeza sin oposición, con Leclerc tercero a seis décimas por delante de Antonelli.
La vuelta de Tsunoda no era muy buena, y con la sexta plaza provisional quedaba a merced de los de detrás. Hamilton le superaba, no así Hadjar, que se quedaba justo por detrás. Gasly, con un ritmo impresionante, se colocaba tercero con récord del segundo sector, y la séptima plaza de Verstappen dejaba en una situación delicada a Tsunoda.
Sainz se metía en Q3 sexto, y Tsunoda dependía de Doohan. Visto el rendimiento del Alpine podía superarle, pero se quedaba a 17 milésimas, quedándose undécimo. Junto a él, Hadjar, Hülkenberg, Alonso y Ocon.
Q3: Piastri, al asalto del liderato
Verstappen no estaba cómodo con el coche, ya que su primer tiempo, con neumático usado, era cuatro décimas más lento que el de Tsunoda, también con usados. Ese tiempo era fácilmente batido por Antonelli, Russell y Sainz, que dividía a los Red Bull. En los frenos estaba la razón: «No van bien, no puedo casi frenar», dijo por radio.

Hamilton se puso segundo en el primer intento, superado por Leclerc, pero los McLaren parecían vulnerables. 1:30.2 para Piastri en el primer intento, y 1:30.3 para Norris, por detrás de Russell.
Russell puso presión a McLaren con un tiempazo de 1:30.0, dos décimas más rápido que Antonelli. Hamilton se quedaba quinto, y Leclerc segundo a una décima de Russell. Verstappen no pudo emular la gesta de Japón y se quedaba séptimo, justo por delante de Hamilton.
Piastri, con récord del segundo sector, fulminaba el tiempo de Russell con un 1:29.8. El descalabro vino de la mano de Norris, que marcaba el sexto mejor tiempo por detrás del Alpine de Gasly. Sainz marcó el octavo mejor tiempo, por delante de Lewis Hamilton.
Piastri se pone ante una oportunidad única para salir líder del Mundial de Baréin, con Norris y Verstappen lejos, pero la degradación puede jugar un factor clave en la carrera de mañana, que dará comienzo a partir de las 17:00 hora peninsular.
Tabla de tiempos Gran Premio de Bahréin 2025




Pruebas Libres 3
Piastri vuelve a liderar y McLaren asusta a sus rivales en Sakhir
El australiano vuelve a comandar la tabla de tiempos con una diferencia abismal no solo con su compañero, sino también con el resto de la parrilla en una sesión algo engañosa debido a las condiciones del asfalto, poco representativas.
NotMid 12/04/2025
Pese a que los terceros entrenamientos libres en Baréin sirven de poco para los pilotos y equipos en cuanto a datos, los veinte protagonistas ya se han quedado sin tiempo para poner a punto su coche de cara al resto del fin de semana.
VER Resumen de la Práctica Libre 3
Oscar Piastri ha repetido mejor tiempo, dándole a McLaren pleno en los tres entrenamientos en Sakhir, metiendo seis décimas a su compañero de equipo Lando Norris, aunque las diferencias en clasificación serán más cortas.

Poca chicha en pista
Con el sol aun golpeando fuerte en la primera media hora, muchos pilotos optaron por permanecer en el garaje. No así en el caso de los Ferrari, que salían con el neumático blando desde el inicio. Su tiempo inicial de 1:34.8, de Hamilton, fue rápidamente fulminado por Norris en su primer intento, 1:33.7, y Piastri, 1:33.3. De todos modos, esos tiempos eran todavía más lentos que en Libres 2.
Fernando Alonso y Aston Martin querían escapar de las malas sensaciones de ayer y tratar de escalar posiciones hoy. El español, con neumático blando, estaba tercero en el ecuador de la sesión a nueve décimas de Piasti, mientras Carlos Sainz hacía pruebas con neumático duro.
Espejos y papayas voladores en Sakhir
El primer (y único) percance de la sesión lo tuvo Nico Hülkenberg, cuando el motor Ferrari de su Sauber dijo basta y tuvo que detenerse en una de las escapatorias, dando fin así a su sesión. Otro que tuvo un sobresalto fue Charles Leclerc,a quien le voló el retrovisor izquierdo, teniendo que entrar a boxes a por uno nuevo.
Ya en los últimos instantes, todo el mundo sacó el potencial de sus coches. Verstappen batía a los McLaren con un 1:33.0, pero los papaya respondieron. O al menos uno de ellos, con Piastri marcando un impresionante 1:31.6, más de un segundo más rápido que Verstappen y Gasly, que superaba al neerlandés, al igual que Hadjar. Norris cometía un error en la 11, y abortaba vuelta. En su siguiente intento, el británico se quedaba a seis décimas de Piastri.
Ese tiempo de Piastri era inalcanzable, y los pilotos que venían por detrás y se encontraban una pista mejor se tenían que conformar con la tercera plaza, como Antonelli y Russell. Carlos Sainz se quedaba con el octavo mejor tiempo, por delante de Albon, y Alonso con la undécima, pese a que bajaron puestos tras ser superados por Leclerc, que se encaramaba a la tercera plaza. Hamilton no siguió su estela, y se quedaba décimo. McLaren volvía a demostrar un enorme potencial, confirmando su favoritismo para la pole.
Tabla de tiempos Libres 3 Gran Premio de Bahréin 2025



Pruebas Libres 2
Sólo McLaren baja a 1:30, mientras Sainz supera a Albon y Alonso se queda sin volante
Oscar Piastri ha ganado su duelo personal con Lando Norris en una sesión en la que McLaren se ha mostrado muy superior. Carlos Sainz parece volver a su mejor versión en Baréin y Fernando Alonso ha perdido media hora por culpa del volante.
Tras una primera sesión poco representativa a consecuencia del calor y la preferencia de muchos pilotos a centrarse en las tandas de duración media, la noche de Baréin ha contribuido a que presenciáramos unos segundos entrenamientos más convencionales.
Para empezar, los seis pilotos titulares ausentes en los Libres 1, entre los que se encontraban Carlos Sainz y Fernando Alonso, se han subido a sus monoplazas para trabajar intensamente en lo que tienen por delante mañana y pasado.
VER Resumen de la Práctica Libre 2
Es habitual que, en la segunda sesión, la primera media hora se destine a las tandas cortas, mientras que los siguientes 30 minutos suelan ocuparse con simulaciones de carrera. Y así fue en este caso también.
Fernando Alonso, con problemas
Lamentablemente para la afición española, Fernando Alonso comenzó con el pie torcido esta segunda sesión, que para él fue la primera al haber sido reemplazado por Felipe Drugovich en los entrenamientos iniciales.
El piloto español no llegó a marcar un tiempo de referencia antes de tener problemas con el volante de su Aston Martin. De hecho, pudimos ver cómo Alonso se salía a la escapatoria de la última curva mientras se quedaba con el volante suelto en las manos. Eso sí, no quedaba claro si este se había salido solo de la columna de dirección o fue una acción intencionada para intentar solventar el problema.
En cualquier caso, Fernando Alonso tuvo que entrar en boxes para el equipo intentara solucionarlo. Mientras, el reloj seguía corriendo y sus rivales sumando vueltas al circuito de Sakhir.

Los McLaren no aflojan
Los Ferrari fueron los primeros en abrir fuego con los neumáticos blandos nuevos, superando Charles Leclerc a Lewis Hamilton por un margen de dos décimas. Sin embargo, Alexander Albon superaba a ambos antes de que Max Verstappen se colocara en lo más alto.
No importaba demasiado, ya que enseguida Lando Norris reclamaba la primera posición con el primer tiempo del día en la franja de 1:30. A continuación, Oscar Piastri mejoraba todavía más, con George Russell colocándose tercero, pero ya en 1:31.
¿Y qué pasaba con los pilotos españoles? Fernando Alonso continuaba en el garaje, mientras Carlos Sainz se colocaba en la séptima posición y por delante de Alexander Albon. Quienes también brillaban eran Isack Hadjar y Oliver Bearman. El primero se instalaba en la quinta posición como primer monoplaza del universo Red Bull, mientras que el segundo superaba a Sainz para situarse séptimo.
Afortunadamente, a 28 minutos del final de la sesión, Fernando Alonso retornaba a pista con el mismo juego de neumáticos medios utilizado en primera instancia, y dispuesto a recuperar el tiempo perdido en la medida de lo posible. 10 minutos más tarde, el asturiano colocaba los blandos nuevos para su primer intento de vuelta rápida, que le colocaba en la 15ª posición.
Tabla de tiempos Libres 2 Gran Premio de Bahréin 2025





Pruebas Libres 1
Norris lidera una sesión extraña en Sakhir y Williams rememora las buenas sensaciones de los test
En una primera sesión con mucho trabajo sucio de cara al resto del fin de semana, Lando Norris se llevó el mejor tiempo por delante de Pierre Gasly y Lewis Hamilton. Seis pilotos titulares no estuvieron presentes en pista.
NotMid 11/04/2025
Baréin ha vuelto a recibir a la Fórmula 1 seis semanas después de albergar la pretemporada 2025, aunque en esta ocasión lo ha hecho con temperaturas mucho más elevadas (35 ºC en el ambiente y 48 ºC en el asfalto)
Esto, no cabe duda, afectará al rendimiento de los monoplazas con respecto a aquellos tres días de test en los que Carlos Sainz fue el más rápido de todos. De hecho, será el principal factor diferenciador, puesto que casi todos los coches son básicamente iguales en este punto de la temporada (sólo Ferrari ha introducido novedades importantes)
VER Resumen Prácticas Libres 1
Muchas caras nuevas
Aprovechando que todos los pilotos titulares tuvieron la oportunidad de rodar en el circuito de Sakhir a finales de febrero, muchos equipos han dado la primera oportunidad del año a los pilotos jóvenes de sus respectivos programas de la cantera.
Concretamente, seis han sido las caras nuevas en esta sesión inicial del Gran Premio de Baréin: Ryo Hirakawa por Oliver Bearman (Haas), Dino Beganovic por Charles Leclerc (Ferrari), Frederik Vesti por George Russell (Mercedes), Ayumu Iwasa por Max Verstappen (Red Bull), Felipe Drugovich por Fernando Alonso (Aston Martin) y Luke Browning por Carlos Sainz (Williams)
Como era de esperar, los novatos se dieron mucha prisa por saltar a la pista, pero quien tuvo los primeros problemas fue Andrea Kimi Antonelli, que tuvo que volver a boxes tras únicamente seis minutos de sesión con problemas de falta de potencia en su Mercedes.
Cumplida la primera media hora de actividad, que suele utilizarse para tomarle el pulso a una pista poco engomada, Gabriel Bortoleto era quien comandaba la clasificación con ayuda de los neumáticos blandos, seguido de Alexander Albon y Lando Norris con los medios. Quedaba claro, por tanto, que aún quedaba mucho tiempo por encontrar para los pilotos punteros.
Perfil bajo hasta las últimas vueltas
En la segunda media hora, y ya con los neumáticos blandos haciendo acto de presencia de forma generalizada, lo cierto es que los pilotos que lucharán este fin de semana por cosas importantes mantuvieron un perfil bajo durante bastantes minutos, centrándose en tandas de duración media.
Nombres como el de Pierre Gasly, el mencionado Albon, Nico Hülkenberg o Jack Doohan coparon las primeras posiciones, con Yuki Tsunoda y Oscar Piastri como única avanzadilla de los punteros a falta de sólo 15 minutos para el final de la sesión.

Pero, como era de esperar, en los últimos compases llegó el momento de desbloquear algo más de rendimiento, y el primero en golpear fue Lando Norris, que se colocó primero con un tiempo de 1:33.204 con un juego de neumáticos blandos nuevos.
Lewis Hamilton también escaló posiciones con neumáticos nuevos, aunque sin grandes alardes, ya que ni siquiera superó al Alpine de Pierre Gasly. El resto no puso demasiado empeño en mejorar sus tiempos, por lo que finalmente el McLaren de Norris se llevó el mejor tiempo de una sesión en la que se trabajó mucho, pero con poco brillo de cara a la tabla de tiempos.
Tabla de tiempos Libres 1 Gran Premio de Bahréin 2025



El frenético calendario de la Fórmula 1 empieza a coger velocidad y, tras el doblete inicial de Australia y China, afronta el segundo de los tres fines de semana consecutivos de competición.
Japón ya es historia y ahora le toca el turno a Baréin, un circuito de sobra conocido por todos los competidores y en el que ya rodaron durante tres días en la pretemporada del finales de febrero. Allí, Carlos Sainz fue el piloto más rápido de todos, por lo que será un buen lugar para que el madrileño de Williams termine de encontrar su mejor momento de forma.
En lo referente a la lucha por el campeonato, será interesante comprobar si McLaren repite el dominio que insinuó en las tandas largas de los test, o si por el contrario Max Verstappen vuelve a ser capaz de imponerse con un monoplaza algo inferior, cosa que ya hizo en Suzuka.


Fechas y horarios del GP de Baréin de Fórmula 1
Con la llegada de la primera cita nocturna de la temporada volvemos a horarios más amables para los aficionados europeos. Así, la jornada del viernes comenzará a las 13:30 horas en la España peninsular con la disputa de los Libres 1, mientras que los Libres 2 empezarán a las 17:00 horas.
Ya el sábado, los pilotos tendrán la última oportunidad de configurar sus monoplazas antes de que empiece lo verdaderamente importante. Los Libres 3 se disputarán a las 14:30, mientras que la clasificación ha sido programada a las 18:00 horas. Finalmente, llegará la carrera a 57 vueltas a partir de las 17:00 horas.

Agencias/ Fórmula 1/ Google