El tercer gran premio del triplete se disputa del viernes al domingo en Jeddah, Arabia Saudí. Lando Norris tendrá que defender su frágil liderato, mientras que Carlos Sainz y Fernando Alonso intentarán volver a los puntos tras un comienzo de año poco prometedor.
NotMid 17/04/2025
DEPORTES
GP Arabia Saudí 2025

La Pole

Norris se inmola en Jeddah y Verstappen roba la pole a Piastri por un suspiro
El neerlandés vuelve a demostrar por qué es un animal al volante levantando la pole a Oscar Piastri, que parecía tener la pista despejada tras el accidente de Lando Norris al inicio de la Q3.
El Mundial de Fórmula 1 en 2025 puede dar mañana un giro radical a favor de Max Verstappen. El neerlandés saldrá en la pole position del Gran Premio de Arabia Saudí tras una espectacular vuelta final diez milésimas más rápido que Oscar Piastri, que saldrá segundo. El otro McLaren, el de Lando Norris, saldrá décimo tras cometer el enésimo error que mete más presión sobre él.
VER Resumen de La Pole
Carlos Sainz fue el mejor del resto con una mágica sexta plaza, por delante de nuevo de Lewis Hamilton, mientras Fernando Alonso se queda a dos décimas de meterse en Q3 tras una cuestionable estrategia de Aston Martin en la Q1.

Q1: Alonso vuelve a superar las expectativas
Los McLaren pusieron camino ya en el inicio, primero con Norris con un 1:28.0, y luego con Piastri, misma décima pero siete milésimas más rápido. Aunque las distancias con sus perseguidores eran más cortas que en Libres 3, con Verstappen a una décima y Russell a dos. Alonso estaba exprimiendo al máximo el AMR25, colocándose sexto con su segundo juego de neumáticos blandos a siete minutos del final. Eso sí, se vería obligado a montar un tercero, en un contexto similar al de Baréin.
El asturiano tenía detrás a ‘cocos’ como los dos Ferrari, Antonelli o los dos Williams, coches en teoría más rápidos, que estaban obligados a montar un segundo juego de neumáticos blandos. La cuarta posición de Albon daba cuenta de que la pista estaba mucho mejor, y que los tiempos iban a bajar.
Aun así, el asturiano salvó los muebles sin necesidad de forzar ese tercer juego en exceso, ya que abortó vuelta al verse dentro de la Q2. No así su compañero Stroll, que caía tras la mejora de Bearman. El británico dejaba al borde de la eliminación a Hamilton, que, pese a no haber nadie mejorando por detrás, escalaba a la novena plaza. Sainz también aseguraba su presencia en Q2 con una octava posición. Doohan, Ocon y los dos Sauber acompañaban al de Aston Martin.
Q2: Sainz vuelve a doblegar a Albon
La dificultad de pasar el corte de la Q1 provocó que la Q2 diera comienzo con solo cuatro pilotos con neumático blando nuevo: Gasly, Verstappen y los dos McLaren. El neerlandés superó el primer tiempo de Piastri con un 1:27.5, pero era superado por Norris poco después con un 1:27.4. Verstappen estaba de nuevo en la lucha. En la zona media la cosa estaba también apretada, puesto que solo cinco décimas separaban a Tsunoda, sexto, de Alonso, decimocuarto, y solo dos separaban al asturiano del corte de la Q3.
Eso sí, la desventaja de Alonso era patente con ese neumático usado, ya que su tiempo de 1:28.3 le valía para ser decimotercero, y se quedaba a dos décimas del tiempo de corte de Lewis Hamilton, que salvaba su presencia en Q3 ante Alex Albon por apenas siete milésimas. El heptacampeón continúa en apuros con este SF-25, pero no así Carlos Sainz, que repetía en octava plaza.
Q3: Verstappen vuelve a machacar a los McLaren
Lando Norris llegaba a la Q3 con la presión de ser el favorito. Pero lejos de despejar dudas, el británico volvió a poner más sobre su persona al cometer un garrafal error en la curva 4,terminando con el coche contra el muro, y dejando la pole en bandeja a su principal rival por el Mundial, Oscar Piastri, que era el único en marcar tiempo antes de la bandera roja con un 1:27.5
Casi diez minutos de espera después, se dio bandera verde de nuevo en la Q3. Pero este parón dejó a muchos pilotos en el garaje, esperando al último intento para salir con neumático blando nuevo. Tan solo Sainz, Gasly y Verstappen quisieron meterse un tiempo en el bolsillo. El neerlandés puso más presión sobre Piastri con un 1:27.559, una milésima más rápido que el tiempo del australiano.
La pista también estaba mucho más rápida, y Russell lo aprovechaba con el récord del primer sector, y parando el cronómetro en un 1:27.4 que le valía para ponerse primero provisional. Con permiso de Piastri, cuyo primer sector ya era más rápido que el de Russell. No así el segundo sector, pero el que volaba era Verstappen con récord del primer sector.
Piastri superaba el tiempo de Russell por una décima, pero miraba de reojo a Verstappen, que sin casi creérselo, firmaba el mejor tiempo en Jeddah por diez milésimas de diferencia con Piastri, logrando así su segunda pole de la temporada, y quitándose tal vez la espina de aquella vuelta de 2021 que terminó en el muro de la curva 27.
Tabla de tiempos Pole Gran Premio de Arabia Saudí 2025


Prácticas Libres 3

Lando Norris y Oscar Piastri arrasan a la competencia en los últimos libres de Jeddah
Paseo militar de la formación ‘papaya’ en el último ensayo antes de la clasificación, dejando a más de seis décimas a todos sus oponentes. Carlos Sainz ratifica el buen ritmo de Williams en séptimo lugar, y Fernando Alonso no saca la cabeza del hoyo.
NotMid 19/04/2025
Si bien la irregularidad de sus pilotos da la impresión de que el Mundial está razonablemente abierto, McLaren está claramente un paso por delante del resto en Arabia Saudí, donde aspira a dominar con mano de hierro. Por lo pronto, a falta de que la noche varíe lo visto por la tarde, la puesta de sol sonrió a los de Woking, que fueron los únicos en bajar de 1:28 en los terceros entrenamientos libres y lo hicieron con una solvencia absoluta, liderados por un Lando Norris que tuvo que emplearse a fondo para batir a su compañero Oscar Piastri
VER Resumen de las Prácticas Libres 3
Con la poca representatividad de las condiciones respecto a la clasificación y la carrera, los equipos no estaban muy por la labor de salir pronto a rodar, y apenas seis coches habían completado una vuelta cronometrada durante el primer cuarto de hora. Con todo, las primeras vueltas de los McLaren con blandos ya mejoraban el tiempo referencia de Pierre Gasly en la sesión vespertina del viernes, siendo batidos ligeramente por Max Verstappen poco después.

Charles Leclerc fue el que más se ‘aproximó’, en la lejanía, al dominio de McLaren.
Sainz prospera, lejos de las agonías de Aston Martin
El primer 1:28 llegó de manos de Charles Leclerc, pese a salvar un accidente en la última curva, pero después reclamaron los McLaren de nuevo los dos primeros puestos, liderados por un Oscar Piastri que marcó distancias con un 1:28.605. Transcurridos 25 minutos, Carlos Sainz ocupaba la undécima plaza con un tiempo poco brillante y Fernando Alonso la decimoquinta, en la línea habitual del fin de semana, sin encontrar una velocidad representativa para el Aston Martin entre los muros de Jeddah.
En siguientes intentos, los McLaren siguieron rebajando el crono en tándem, siempre con Piastri al frente de la tabla, hasta que Lando Norris batió a su compañero a siete minutos del final con un 1:27.489, siendo la diferencia de escasas 24 milésimas. El resto contemplaba la exhibición naranja a un mundo, con George Russell a seis décimas en tercer lugar y Charles Leclerc a ocho. Inmediatamente detrás se ubicaban los Williams, con Alexander Albon en una fantástica quinta plaza y Sainz dos puestos por detrás.
Red Bull aguanta a medias
Varios pilotos buscaron mejorar en los minutos finales, entre ellos los Red Bull. Max Verstappen consiguió avanzar dos posiciones, pero esto solo le sirvió para ser cuarto a otras ocho décimas de Norris, mientras Yuki Tsunoda se quedaba en noveno lugar sin mejorar su último intento, por detrás de Pierre Gasly en otro buen desempeño de Alpine. Completaba el top 10 un Andrea Kimi Antonelli al que le sigue costando sacar partido al Mercedes en los entrenamientos libres, más o menos como a Lewis Hamilton en su discretísimo 12º lugar.
Tabla de tiempos Libres 3 Gran Premio de Arabia Saudí 2025


Prácticas Libres 2

McLaren reclama el trono saudí con un 1-2 nocturno; Sainz destaca en el top 5
El líder del Mundial terminó la sesión nocturna en primera posición con solvencia ante Oscar Piastri y el aún amenazante Max Verstappen. El primer accidente del GP lo protagonizó un Yuki Tsunoda solvente en tiempos. Sainz brilla con blandos, y Alonso sufre con todo compuesto y situación.
Si existe alguna laguna estadística, por pequeña que sea, en el historial de perfección de Max Verstappen, ese ha sido siempre los circuitos urbanos, donde su porcentaje no es tan excelso como en otros terrenos. Pese a todo, sigue haciendo falta un vehículo de primer nivel para dejar al margen al neerlandés, y eso es lo que atesora McLaren, que busca seguir consolidando su situación actual como el equipo referente de la parrilla tras dominar los Libres 2 del Gran Premio de Arabia Saudí, con Lando Norris al frente ante el más reciente vencedor Oscar Piastri.
VER Resumen de las Prácticas Libres 2
Como en toda carrera nocturna, los Libres 2 suponen la única ocasión de probar en Jeddah en condiciones nocturnas antes de la clasificación, por lo que la totalidad de la parrilla perdió poco tiempo a la hora de buscar tiempos veloces con el neumático medio. Lando Norris registró la primera gran referencia con un 1:29.2 que dejaba atrás a Charles Leclerc y Max Verstappen. Posteriormente, Oscar Piastri se situó a tan solo una milésima de su compañero, mientras que Yuki Tsunoda se ponía a la vera de Verstappen con tan solo 27 milésimas de desventaja.

La noche no confundió a Verstappen, que sigue sin soltar la mano a McLaren.
Leclerc abrió la veda y McLaren la cerró
Los sustos de los primeros minutos se limitaron a un trompo de Lance Stroll, con una extraña bloqueada de frenos en la primera curva, y en un encontronazo de Alexander Albon en plena curva con el coche lento de Lewis Hamilton, una situación parecida a la que encontró después Norris con Verstappen al inicio de otro intento. Liam Lawson fue el primero en probar con el neumático blando, siendo su tiempo mejorado muy poco después por el Red Bull de Tsunoda con los medios.
En cabeza, cambio de estatus con Leclerc poniéndose al frente a falta de 42 minutos, batiendo su 1:29.002 a Piastri y Norris. Poco después, empezaron las tandas de goma blanda, y Carlos Sainz se puso temporalmente primero con un 1:28.942, mejorando su Williams por 31 milésimas el mejor tiempo del Mercedes de George Russell con la misma goma. Tardó poco Verstappen en reclamar la posición, con casi cuatro décimas de ventaja.
Tsunoda se encuentra con el muro buscando la estela de Max
La contestación de McLaren llegó primero con Piastri, que le rascó una décima al crono del neerlandés, y después hizo lo propio Norris con un 1:28.340. Al fondo de la parrilla, mientras, sufría lo indecible Fernando Alonso con un Aston Martin muy nervioso y poco veloz, que apenas había marcado el 16º mejor tiempo con goma media y cuya situación era casi idéntica con el blando, a más de un segundo del primer lugar. Poco antes de que empezaran las simulaciones de carrera, Norris continuó encontrando margen para la mejora en Jeddah, y su 1:28.267 se quedó como el mejor tiempo del día, abanderando el doblete de McLaren ante Verstappen y Leclerc.
Culminaba Carlos Sainz el top 5, con la satisfacción de haber batido con la misma goma a los dos Mercedes y uno de los Red Bull. El aumento de la intensidad relegó a Alpine de su inverosímil primera plaza de la mañana, pero Pierre Gasly continuó dejando buenas impresiones en octavo lugar, dentro de un top 10 en el que Nico Hülkenberg se cuela por sorpresa y que cierra Albon en el segundo Williams. El único incidente serio de la jornada tuvo lugar a ocho minutos del final, cuando Yuki Tsunoda tocó el muro en el interior de la última curva, rompió la suspensión y salió disparado hacia el muro exterior en un accidente aparatoso, pero a muy baja velocidad. A su vez, Gabriel Bortoleto no salió a rodar por una fuga de gasolina en su Sauber.
Tabla de tiempos Libres 2 Gran Premio de Arabia Saudí 2025

Prácticas Libres 1

Pierre Gasly confirma el ‘efecto Briatore’ en Alpine liderando los primeros entrenamientos en Jeddah
NotMid 18/04/2025
Los pilotos de esta temporada ya han catado por primera vez el asfalto del rapidísimo circuito de Jeddah en los primeros entrenamientos libres del Gran Premio de Arabia Saudí, pero que, al igual que sucedió en Baréin, sirven de bien poco.
Este Gran Premio es uno de los seis que se celebran de noche, pero que contiene dos sesiones en horarios diurnos que desvirtúan las condiciones de pista que se encontrarán los veinte protagonistas tanto en clasificación como en carrera. Por tanto, pocas conclusiones del orden para este fin de semana.
VER Resumen Practicas Libres 1
Ya se han disputado cuatro grandes premios y comienzan a verse cosas interesantes. Por un lado, queda claro que McLaren es el equipo a batir, aunque el duelo entre sus pilotos está más que interesante y sus principales rivales: Mercedes, Red Bull y Ferrari, no están demasiado lejos y optan a todo.
Por otro lado, la batalla de mitad de parrilla es más intensa que nunca y, si bien Williams tomó ventaja al comienzo, Haas ha sabido recuperarse de forma sorprendente. Lo mejor es que el resto también ha sumado ya puntos y demuestra que puede optar al top 10 en cada carrera.
También Aston Martin, aunque lo cierto es que cada vez con menos convicción y más cerca de las últimas posiciones de la parrilla.
Limando los muros desde bien pronto
La suciedad de pista, pese a la presencia este mismo fin de semana de la Fórmula 2 y la F1 Academy que favorece la limpieza de la misma, seguía siendo elevada, lo que provocaba algunos sustos en estos primeros minutos, como era el caso de Lewis Hamilton u Ollie Bearman, que escapaban del golpe contra el muro.
También las pasadas de frenada estaban a la orden del día, lo que era indicativo que los pilotos ya estaban buscando el límite pese a las condiciones poco representativas de este asfalto de Jeddah.
Pese a que Carlos Sainz estaba con el neumático duro en esta primera toma de contacto, el ritmo del madrileño le permitía estar dentro del top-5 a seis décimas del tiempo de referencia de George Russell, 1:29.6, el piloto más rápido tras veinte minutos de sesión. Alonso estaba décimo, a nueve décimas de Russell.

Alpine y Gasly vuelan y ponen todo patas arriba
Precisamente Carlos fue de los primeros en montar el neumático blando, que, junto a la caída del sol y de las temperaturas, comenzaba a darnos un pequeño boceto del rendimiento de los coches en este trazado. El tiempo de Sainz no fue suficiente para mejorar a Russell, quedándose segundo.
Piastri tampoco fue capaz de mejorar el tiempo de Russell pese a marcar récord del tercer sector. El australiano se quedaba a apenas 34 milésimas del tiempo del británico, realizado con neumático medio. No obstante, Norris sí pudo con el de Mercedes, encaramándose a la primera plaza con un 1:29.2.
Verstappen se quedaba cuarto a una décima de Piastri, superado por Leclerc por apenas unas milésimas. Russell, el protagonista de estos Libres 1, apenas mejoraba su tiempo con el blando, y Hamilton se quedaba por detrás de Carlos Sainz, prosiguiendo con sus problemas de adaptación al SF-25.
Con la bajada progresiva de las temperaturas, y con el segundo intento del neumático blando, la pista mejoraba y permitía a los pilotos bajar los registros. Entre ellos Pierre Gasly, que colocaba su Alpine en primera posición por siete milésimas con respecto a Lando Norris. Por su parte, Carlos Sainz superaba a los dos Red Bull en la tabla de tiempos, con Tsunoda en la misma décima que Max Verstappen, que seguía con problemas a la hora de meter el coche en curvas, y así lo hacía saber a su equipo por la radio.
Williams parecía que iba a volver a estar fuerte en este circuito, con condiciones ambientales parecidas a Baréin, y arrancaban con Albon quinto y Sainz séptimo. Todo lo contrario Aston Martin, que estaban fuera de los diez primeros, con Alonso decimocuarto, a siete décimas del tiempo de Gasly. Eso sí, los tiempos estaban muy apretados, ya que solo dos décimas le separaban de ese ansiado top-10.
Tabla de tiempos Libres 1 Gran Premio de Arabia Saudí 2025



Fechas y horarios del GP de Arabia Saudí de Fórmula 1
Al igual que en Baréin, el Gran Premio de Arabia Saudí se disputa parcialmente en horario nocturno, por lo que en España podremos disfrutar de la acción en pista en horarios vespertinos.
El viernes, las dos sesiones de entrenamientos libres se disputarán a las 15:30 y a las 19:00 horas respectivamente. Lo mismo ocurrirá el sábado, aunque en este caso con los Libres 3 y la clasificación.
Finalmente, el domingo a las 19:00 horas en la España peninsular comenzará la carrera, que tendrá una duración de 50 vueltas al circuito urbano de Jeddah.

Horarios del GP de Arabia Saudí de F1
