Esta función es gratuita y ofrece funciones avanzadas como la generación de imágenes y de un asistente virtual
NotMid 30/04/2025
Ciencia y Tecnología
Desde que Meta habilitó el acceso a su IA generativa directamente desde WhatsApp, millones de usuarios pueden ahora acceder gratuitamente a funciones avanzadas sin necesidad de descargar programas externos ni pagar suscripciones. Por eso es importante saber usarla y sacarle provecho.
Acceder a esta herramienta es sencillo: solo hay que hacer clic en el icono del círculo azul en la parte inferior de la pantalla y empezar a hablar con la IA, a la que se le pueden hacer preguntas, generar contenido, buscar información o pedirle que funcione como un asistente personal.
Qué puede hacer Meta AI en WhatsApp
La propuesta de Meta va mucho más allá de responder preguntas básicas. Este chatbot se presenta como traductor instantáneo, creador de contenido, asistente de viajes, aliado culinario y hasta consejero de compras.
Además, puede adaptarse al nivel de conocimiento del usuario, lo cual lo hace ideal tanto para principiantes como para quienes ya están familiarizados con las herramientas de IA.
Usuarios pueden pedir recomendaciones personalizadas de series, libros y películas basadas en sus intereses. (WhatsApp / Instagram: meta.ai)
Uno de los mayores aportes de Meta AI es su accesibilidad, siendo una excelente opción para quienes no quieren instalar otras aplicaciones o pagar por servicios premium.
Ocho trucos para usar Meta AI como un experto
- Explicaciones adaptadas al nivel del usuario
Meta AI tiene la capacidad de adaptar la complejidad de sus respuestas según lo que se le solicite. Si una persona no entiende un concepto, puede pedirle que lo explique “como si fuera para un niño” o “en términos sencillos”. Esta función es especialmente útil para estudiantes o quienes desean comprender temas complejos sin tecnicismos innecesarios.
- Recomendaciones personalizadas de entretenimiento
Para quienes buscan nuevas series, libros o películas, la IA de WhatsApp funciona como un recomendador cultural basado en los intereses del usuario. Basta con escribir frases como “Recomendame una novela policial corta” o “¿Qué serie parecida a Dark puedo ver?” para recibir opciones ajustadas al gusto personal.
- Creación de contenido creativo en tiempo real
Meta AI puede escribir poemas, redactar chistes, generar mensajes románticos o incluso proponer recetas. Esta función resulta valiosa para quienes buscan originalidad en sus conversaciones o necesitan inspiración para proyectos personales o profesionales.
La herramienta permite traducir textos completos en segundos, útil para aprender idiomas o interpretar mensajes. (META)
- Juegos y trivias para entretenerse en el chat
Otro uso inesperado del chatbot es el de crear juegos de texto interactivos como trivias, adivinanzas, juegos del ahorcado o desafíos de preguntas y respuestas. Para aprovecharlo al máximo, es recomendable especificar los temas y pedirle que asuma el rol de quien dirige el juego, para evitar respuestas genéricas.
- Traducción instantánea dentro de la app
Meta AI permite traducir palabras, frases o textos completos sin salir de WhatsApp. Se puede utilizar para comprender mensajes en otro idioma o simplemente para aprender nuevas expresiones en inglés, portugués, japonés u otras lenguas. El resultado aparece en segundos y conserva el sentido original del mensaje.
- Organización de viajes, excursiones y salidas
Con un enfoque práctico, la inteligencia artificial también puede actuar como un asistente de viajes. El usuario puede indicarle el destino, sus preferencias (naturaleza, gastronomía, arte, etc.) y el tiempo disponible, y la IA sugerirá itinerarios, lugares para visitar, consejos y actividades.
- Recetas personalizadas según ingredientes disponibles
En el ámbito culinario, Meta AI ofrece ideas rápidas y adaptadas según los ingredientes que se tengan en casa. También puede generar platos temáticos o recetas especiales para eventos, facilitando la cocina diaria sin necesidad de consultar sitios web o aplicaciones externas.
El chatbot de WhatsApp crea recetas rápidas con ingredientes disponibles o platos temáticos para eventos. (Meta)
- Asistente de compras para elegir mejor
La IA integrada a WhatsApp puede funcionar como un consejero de compras. Si se le indica qué producto se está buscando —por ejemplo, un celular, una cafetera o un regalo de cumpleaños—, la herramienta ofrecerá comparativas, características y sugerencias. Incluso puede recomendar tendencias de moda o tecnología basándose en los intereses personales del usuario.
Qué otras funciones puede tener Meta AI en WhatsApp
Más allá de los trucos creativos, Meta AI también incorpora funciones vinculadas a la seguridad y la eficiencia. Por ejemplo, si se recibe un enlace sospechoso o una oferta extraña, se puede consultar directamente con la IA para saber si podría tratarse de un intento de fraude. Esta función fue destacada por especialistas en ciberseguridad como una de las más prometedoras para combatir las estafas digitales.
Además, Meta AI permite configurar respuestas automáticas, lo que resulta útil para personas que manejan negocios o reciben muchas consultas similares. También puede interpretar el tono de mensajes ambiguos, ayudando a discernir si una frase fue amistosa, sarcástica o cortante.
Por último, la IA puede funcionar como asistente de productividad: al recibir la orden, envía recordatorios personalizados en la fecha y hora indicadas, lo que la convierte en una herramienta útil para quienes olvidan compromisos, aniversarios o tareas.