Una noche de locura y un resultado explosivo, acabado en la prórroga y favorable a un afortunado Inter que jugará la final tras acabar con un Barça de dos caras.
NotMid 06/05/2025
DEPORTES
Inter le ganó de manera épica e histórica a Barcelona por las semifinales de la UEFA Champions League 2024-2025 con un 4-3 que quedará marcado para siempre. Quien vivió una jornada histórica fue Yann Sommer, que fue el gran héroe del equipo ganador.
Inter arrancó 2-0 arriba por los goles de Lautaro Martínez y Hakan Calhanoglu. Sin embargo, en el segundo tiempo se quedó sin nafta y Barcelona lo revirtió gracias a los goles de Eric Garcia, Dani Olmo y Raphinha.
Cuando todo indicaba que Barcelona tenía su clasificación a la final de Munich en el bolsillo, apareció Francesco Acerbi para definir como centrodelantero tras un gran centro de Denzel Dumfries.

El defensor de Inter marcó el 3-3 que decretó la definición del mata-mata desde el alargue. En la prórroga, Davide Frattesi clavó el 4-3 y el equipo italiano sacó su boleto para la gran final de Munich.

Más allá de todos los golazos y las grandes actuaciones de cada uno de los autores de los tantos, Yann Sommer sufrió seis a lo largo de la serie, pero fue la gran figura de Inter. El golero suizo fue fundamental para que el equipo italiano no sufra una goleada en España, así como en Italia.

Aunque su papel se volvió totalmente fundamental en el partido de vuelta, cuando Barcelona tenía a Inter a su merced pero el seleccionado suizo fue el mejor jugador de la cancha. Evitó siete chances de gol del equipo catalán.

Sommer ya quedó en la historia por la determinación que tuvo en la semifinal, ahora tiene la chance de meterse en la historia grande de Inter, un equipo que no gana la UEFA Champions League desde la temporada 2009/10.

Como en un duelo de pesos pesados, cuando no hay más energías, el ganador se suele definir por el corazón y la voluntad del que más quiere el triunfo. Esto es lo que demostró Inter de Milán ante Barcelona, en una semifinal de Champions League que quedará para los libros de historia.
Agencias/ UEFA/ Google