El ex presidente del Gobierno aconseja a su partido “cabeza fría y tensión vital máxima”, porque según vaticinó no habrá elecciones hasta 2027
NotMid 29/05/2025
ESPAÑA
La cita convocada por José María Aznar en este Madrid atónito era para exponer su criterio sobre cómo mantener en Europa la fe atlantista, ahora que Trump ha renegado de ella. Sin embargo el ex presidente, en conversación con el director de este diario, Joaquín Manso, ni quiso ni pudo obviar la radiactiva actualidad política a la que han dado lugar las revelaciones periodísticas sobre una militante socialista descendida a las cloacas para desprestigiar a los agentes de la UCO que investigan los asuntos de presunta corrupción que rodean al PSOE y al presidente del Gobierno.
Durante la clausura del ciclo de la Fundación FaesHacia dónde va la relación trasatlántica, que se ha celebrado en el Espacio Bertelsmann de Madrid, Aznar repartió titulares a siniestra con la contundencia y firmeza que le caracteriza. A diferencia de la mayoría de la clase política, el ex presidente no habla en tuits ni para las redes. Sus críticas suelen ser de fondo. El paisaje que Aznar pintó sobre España no es un cuadro de Velázquez, como él mismo advirtió, sino más bien un escenario tenebroso en el que el Gobierno y el PSOE están destruyendo la credibilidad de las instituciones: la Fiscalía General del Estado, el Banco de España, la UCO de la Guardia Civil; y en guerra con los jueces
“España está en manos de los bajos fondos. Y cuando los bajos fondos ascienden a puestos de responsabilidad, se está en estado de máxima preocupación. Es duro decirlo pero es así. El hedor es insoportable la situación es inaceptable y el daño que se va a producir es enorme. No sabemos exactamente dónde mirar que no nos encontremos con los bajos fondos, esto afecta al Gobierno, y al sistema de partidos”. Para completar lo que opina sobre la gestión de Pedro Sánchez, el ex líder del PP ironizó acerca del relato que el Gobierno hizo ente los ciudadanos del gran apagón de hace un mes. “El apagón más grande de la Historia, habéis vivido un hecho histórico, ¡estaréis contentos! Y además lo hemos resuelto rápidamente”.
Como punto positivo en contraste con un Gobierno que no ha dejado “ni una institución por tocar”, Aznar sostuvo que “el Estado fue salvado una mañana de hace unos meses en un pueblo que se llama Paiporta por el Rey de España. Si el Rey se va de ahí, el Estado español se desploma”.
El ex presidente respondió a la pregunta de qué puede hacer el PP y los que piensen como ellos, que España necesita otro Gobierno. En su opinión, sólo hay tres posibilidades: “O dimiten los bajos fondos, lo que no es posible, o moción de censura, lo que es improbable, o elecciones”. Aznar cree que no habrá elecciones hasta 2027 y señaló que es mejor no engañarse en este punto. Es aquí donde el ex presidente del PP aconsejó a su partido “cabeza fría y tensión vital máxima”. “Faltan dos años para las elecciones, lo que estamos viendo ahora me temo que va a ser poco para lo que viene”, por que, añadió, “es absurdo pedir a los bajos fondos sentido de Estado porque no lo tienen”
El tiempo exige un Gobierno “muy fuerte” para recuperar al Estado. A la misma hora en la que Alberto Núñez Feijóo convocaba una manifestación contra Pedro Sánchez el domingo 8 de junio, Aznar pidió a su partido que no se enrede en la búsqueda de la perfección. “Esto no es un cuadro perfecto de Velázquez, no estamos buscando al pintor de pintores, estamos buscando lo que tiene más posibilidades” de sacarnos de aquí con un poco de cordura, sentido común y decencia”. Hace falta otro presidente del Gobierno. En este sentido, señaló que con Alberto Núñez Feijóo, el liderazgo del PP está muy bien representado y que no debe caer en la tentación de presentar una moción de censura porque “las cosas condenadas al fracaso producen frustración”. El congreso del PP, concluyó, debe servir para poner el foco en “cómo podemos convencer a los españoles” de que confíen al partido una gran mayoría para gobernar.
El ex presidente se mostró muy crítico con la ruptura del Gobierno con Israel por las matanzas de Gaza, admitió que las imágenes de la masacre “son terribles”, pero alabó la grandísima capacidad tecnológica israelí. “Están destruyendo drones con láser”, puso como ejemplo. También criticó el acercamiento de Sánchez a China. Aznar defendió la vigencia del vínculo Atlántico Estados Unidos-Europa a pesar del “populismo radical” de Trump, y defendió con vehemencia que la victoria del presidente de MAGA “no es la expresión de una fortaleza, sino la expresión de una debilidad”.
Agencias