Rusia acusa a Ucrania y a Occidente de participar en “ataques terroristas” contra objetivos civiles, aludiendo a la muerte de siete civiles en la voladura de dos puentes durante el fin de semana
NotMid 04/06/2025
MUNDO
Moscú evita comentar qué impacto va a tener la extensión de la guerra en Ucrania a territorio de Rusia, con el bombardeo contra aviones y aeródromos y la destrucción -que Kiev no se ha atribuido- de dos puentes vitales para las comunicaciones en regiones fronterizas. Sin hablar de posibles represalias, la portavoz del ministerio de Exteriores, Maria Zajárova, sí ha acusado a Occidente de participar en “ataques terroristas” contra objetivos civiles, aludiendo a la muerte de siete personas en un descarrilamiento provocado por la voladura de uno de esos puentes.
En paralelo, tampoco están claros los próximos pasos hacia un hipotético final de la guerra en Ucrania. Zelenski califica de “ultimátums” las condiciones expresadas en el memorando de Rusia y propone un alto el fuego y una cumbre cara a cara con Putin. Una propuesta que el presidente ruso condiciona a que haya acuerdos con anterioridad. El único avance parece el canje, en los próximos días, de al menos 500 soldados de cada bando capturados por el enemigo a lo largo de esta guerra en Ucrania.
AGENCIAS
Putin rechaza un alto el fuego y una cumbre con Zelenski aludiendo a los “ataques terroristas” ucranianos
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha rechazado un posible alto el fuego en Ucrania y también ha descartado una cumbre con el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, tras acusarle de apostar por el terrorismo en territorio ruso.
“A día de hoy, en medio de grandes pérdidas, replegándose en todos los sectores del frente, en un intento de amedrentar a Rusia, la cúpula de Kiev ha pasado a organizar atentados terroristas”, ha dicho Putin durante una reunión con el Gobierno transmitida en directo por la televisión, en alusión al descarrilamiento de dos trenes el pasado fin de semana con siete muertos y más de un centenar de heridos.
El ministro ruso de Exteriores afirma que Ucrania rechazó una tregua parcial de 2-3 días
El jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha afirmado este miércoles que Ucrania rechazó una propuesta de tregua parcial de 2-3 días, algo que Kiev, que pide un alto el fuego incondicional de 30 días, no ha comentado por ahora.
“Creo que se trata simplemente de un grave error por parte del régimen de Kiev, me refiero a la categórica y burda negativa de Zelenski a aceptar esta propuesta”, ha declarado Lavrov en una reunión gubernamental presidida por Vladimir Putin y retransmitida por la televisión rusa.
Moscú culpa a los servicios secretos ucranianos por la voladura de dos puentes en suelo ruso durante el fin de semana
El máximo responsable de la investigación estatal rusa ha afirmado este miércoles que los servicios de seguridad ucranianos volaron dos puentes el fin de semana en las regiones de Briansk y Kursk. Unos crímenes que, según ha dicho, causaron la muerte de siete personas y heridas a otras 115.
Alexander Bastrykin, jefe de la comisión investigadora rusa, ha afirmado que los dispositivos de control de las bombas se fabricaron en Ucrania. Los explosivos eran de fabricación extranjera. Ucrania no ha hecho comentarios sobre estos ataques.
Rusia exige a EEUU que frene ataques ucranianos como el que golpeó a la aviación estratégica
Rusia exige a Estados Unidos y al Reino Unido una reacción que impida una mayor escalada tras los ataques ucranianos del fin de semana contra bases de la aviación estratégica en los que fueron destruidos varios bombarderos, según ha afirmado este miércoles el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.
“Llamamos a Londres y Washington a reaccionar de tal modo que se detenga esta nueva espiral de escalada y acercarnos más al sentido común y al entendimiento de lo que significa la estabilidad estratégica”, ha dicho en un foro diplomático celebrado en Moscú.
“Ayer en la noche y hoy en la mañana las redes sociales estaban colmadas de especulaciones de que era imposible preparar este ataque contra los aeródromos de Rusia sin un suministro detallado de datos de geolocalización por parte de quienes disponen de estas posibilidades”, ha dicho, en alusión a EE.UU. y Reino Unido. Además, se ha referido a los ataques contra puentes en el sur de Rusia, perpetrados el mismo domingo que los de los aeródromos, al señalar que “estas inadmisibles acciones criminales del régimen de Kiev apuntan a una escalada”.
“Por parte de Kiev no existen límites, al igual que por parte de los patrocinadores de Kiev, incluyendo Reino Unido, y yo mencionaría también a otros ‘guerreros’ europeos, que hacen todo para sabotear cualquier posibilidad de llegar a una solución pacífica a esta situación”, ha manifestado el alto diplomático ruso.
Ucrania dice estar comprometida con las negociaciones de paz
El ministro ucraniano de Defensa, Rustem Umiérov, ha afirmado este miércoles que su país quiere la paz ante la guerra de agresión de Rusia, y ha destacado el compromiso de Kiev con las negociaciones. “Ucrania quiere la paz. Hemos apoyado la iniciativa (para impulsar las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania) del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desde febrero. Ucrania envía sus equipos todo el tiempo para las negociaciones, pero vemos que por el momento siguen los ultimátums”, ha declarado.
Umiérov se ha pronunciado en ese sentido a su llegada a la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania que se celebra hoy en la sede de la OTAN, en Bruselas. El político dijo que para Ucrania el grupo de contacto es un “importante símbolo, símbolo de unidad, de asistencia, en el que tenemos no solo asistencia militar, sino económica, política, diplomática, por la que estamos agradecidos a todas las naciones”. Ha confiado además en que en la reunión de hoy haya “algunos buenos anuncios” de apoyo a Ucrania.
La Comisión Europea propone extender en un año la protección a refugiados ucranianos
La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, ha propuesto este miércoles renovar en un año, hasta marzo de 2027, la protección concedida a los refugiados ucranianos en el bloque. Desde marzo de 2022, los ucranianos que huyen del conflicto armado con Rusia se benefician de un estatuto especial que les permite trabajar y acceder a la asistencia social en la Unión Europea.
En la actualidad hay aproximadamente 4,3 millones de personas en esa situación, principalmente en Alemania, Polonia y República Checa. Este estatus debe renovarse cada año, y la Comisión ha propuesto extenderlo una cuarta vez, hasta marzo de 2027. La propuesta será examinada a mediados de junio por los ministros del Interior de los países del bloque.
Zelenski, “dispuesto” a una cumbre con Putin que el presidente ruso no contempla por ahora
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se ha declarado este miércoles “dispuesto” a celebrar una cumbre con su homólogo ruso, Vladímir Putin, su homólogo estadounidense, Donald Trump, y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, para impulsar las conversaciones de paz con Moscú.
“Estamos listos para una reunión de este tipo en cualquier momento”, ha declarado Zelenski en una rueda de prensa en Kiev.
Zelenski propone un alto el fuego en la guerra en Ucrania antes de reunirse cara a cara con Putin
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha propuesto este miércoles un alto el fuego hasta que se celebre una reunión entre él y el presidente ruso, Vladimir Putin. “Mi propuesta, que creo que nuestros socios pueden apoyar, es que propongamos a los rusos un alto el fuego hasta que los líderes se reúnan”, ha dicho Zelenski y en una sesión informativa en Kiev.
Hace unos días Putin condicionó un encuentro cara a cara con Zelenski a que se hubieran alcanzado acuerdos con anterioridad.
Ucrania califica de “ultimátums” las condiciones que plantea Rusia para el fin de la guerra
Las condiciones de paz propuestas por Moscú en las conversaciones del lunes en Estambul son “ultimátums” inaceptables para Ucrania, ha denunciado este miércoles Volodímir Zelenski. Moscú exige en particular que Kiev retire sus tropas de las cuatro regiones ucranianas que afirma haberse anexionado.
“Se trata de un ultimátum de la parte rusa. Así que, en mi opinión, creo que ellos (los rusos) no lo enviaron (antes de las conversaciones) porque entendían que si se hacía público, Ucrania habría tenido todo el derecho a no acudir a esta reunión” en Estambul, ha declarado el presidente ucraniano en rueda de prensa.
Zelenski anuncia un próximo intercambio de 500 presos por bando
Ucrania y Rusia intercambiarán este fin de semana mil prisioneros de guerra, 500 de cada bando, ha anunciado el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, pocos días después de una ronda de conversaciones en Estambul.
“La parte rusa ha hecho saber que este fin de semana, sábado y domingo, podrá trasladar a 500 personas”, y Ucrania está dispuesta a hacer lo mismo, según ha añadido el líder ucraniano a periodistas en Kiev, entre los que estaba la agencia AFP.
Robles reitera el apoyo de España a Ucrania “el tiempo que sea necesario”
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha reiterado este miércoles el apoyo de España a Ucrania en todo lo que sea necesario y el tiempo que haga falta, y ha exigido que haya una paz justa y duradera lo antes posible. Robles ha visitado la residencia militar de Castellón de la Plana por la que han pasado desde el año pasado más de mil familiares de militares ucranianos y donde permanecen durante dos semanas “alejados del ruido de las bombas y del horror de una guerra cruel, que solo tiene un culpable: Putin”, ha dicho.
La ministra ha manifestado que el pueblo ucraniano “nos está dando una lección de vida, de lucha y resiliencia” y ha reiterado el apoyo a Ucrania. “Ojalá no haya que usar esta residencia para este programa, pero mientras no haya una paz justa y duradera, aquí está a su disposición. España va a estar con Ucrania el tiempo que sea necesario y más aún en acciones de este tipo, con las que somos testigos de la sonrisa de los niños”, ha declarado Margarita Robles.
El Kremlin acusa a Occidente de participar en “ataques terroristas” contra objetivos civiles
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zajárova, ha asegurado además este miércoles que Occidente está implicado, tanto directa como indirectamente, en los “ataques terroristas” ucranianos contra objetivos civiles en Rusia. Los países occidentales, la OTAN y “el Occidente colectivo”, ha dicho, suministran armas y proporcionan coordenadas para tales ataques.
El Comité Estatal de Investigación de Rusia acusó el martes a Ucrania de llevar a cabo “actos de terrorismo” al volar dos puentes ferroviarios en Rusia durante el fin de semana. La voladura de un puente de carretera sobre un tren de pasajeros en Bryansk dejó al menos siete muertos y decenas de heridos, entre ellos dos niños.
Preguntada por si Rusia pensaba que Occidente estaba implicado en los atentados de los últimos días, Zajárova ha dicho que Occidente suministraba armas, daba coordenadas de objetivos, se negaba a condenar dichos atentados e incitaba activamente a cometerlos. “Estos son varios aspectos que demuestran la implicación, tanto directa como indirecta, y la culpabilidad de Occidente en los atentados terroristas perpetrados por el régimen de Kiev contra civiles e infraestructuras civiles”, ha declarado.