El Mundial de Fórmula 1 vuelve un año más a donde todo empezó en 1950. Y lo hace con los pilotos británicos en lo más alto y con la intención de destronar a Max Verstappen.
NotMid 03/07/2025
DEPORTES
GP de Gran Bretaña 2025

Lando Norris gana en la lluvia y Nico Hülkenberg logra su ansiado podio
Un doble error de Oscar Piastri y Max Verstappen en una resalida abrió las puertas del triunfo al británico, que se acerca al liderato. Una estrategia perfecta permitió a Hülkenberg subir al podio tras 239 carreras. Alonso 9º tras jugársela y Sainz fue 12º.
NotMid 06/07/2025
El Gran Premio de Gran Bretaña será recordado por muchos como el primer triunfo de Lando Norris ante sus aficionados en un Silverstone lleno hasta la bandera pese al tiempo inclemente de toda la jornada, con una lluvia que fue también decisiva. Sin embargo, para muchos otros, será también ‘la carrera del podio de Nico Hülkenberg’, que partía desde la 19ª y penúltima posición en su Sauber. ¿Cómo? Se lo contamos.
VER Resumen de la carrera
Una tormenta a media hora del inicio de la carrera alteró los planes y previsiones de toda la parrilla. Inicialmente, todos apostaron por empezar la vuelta de formación con neumáticos intermedios, pero seis pilotos se arrepintieron a última hora y entraron a cambiar por gomas de seco, entre ellos George Russell y Charles Leclerc, que renunciaron a su cuarta y sexta posición de salida. También lo hicieron Isack Hadjar, Gabriel Bortoleto, Oliver Bearman y Franco Colapinto, quien se quedó averiado en el pit lane.
La lluvia conduce al caos inicial
Max Verstappen mantuvo su liderato en la salida ante los McLaren, con Norris teniendo que defenderse expeditivamente de Hamilton, mientras Fernando Alonso salía perdiendo de inicio en su duelo con Pierre Gasly. Durante esta primera vuelta, una colisión en la zona media entre Esteban Ocon y Liam Lawson dejó al neozelandés con importantes daños en el coche, teniendo que dejarlo tirado más adelante y causando un Virtual Safety Car. Después de esto, solo Andrea Kimi Antonelli se sumó al grupo de los pilotos con gomas de seco, que habían perdido 12 segundos en los compases iniciales.
Con la carrera relanzada, buena parte de la parrilla esperaba una eventual lluvia que se anticipaba sobre las vueltas 13-15. De hecho, Bortoleto, uno de los pilotos de la goma seca, se salió de pista en las eses iniciales, y los daños incurridos en el trompo le obligaron a abandonar en la vuelta 6, causando otro VSC. En este momento de carrera, Carlos Sainz había pasado a ocupar la séptima plaza delante de Alex Albon, completando Yuki Tsunoda y Nico Hülkenberg las diez primeras plazas. Sin nada que perder, Lance Stroll aprovechó para poner blandos, pese a que la borrasca se aproximaba inexorablemente.
Con problemas importantes para encontrar agarre, Verstappen no pudo evitar claudicar ante una gran ofensiva de Piastri en la octava vuelta en la recta del Hangar. Las gomas de seco empezaron a funcionar mejor alrededor de este punto… a la par que la lluvia llegaba, primero con baja intensidad. Antonelli claudicó con sus gomas, pero Stroll ganaba varias posiciones y se situaba octavo justo antes de que cayera el diluvio universal, condiciones en las que Verstappen se fue a la hierba cuando intentaba defenderse de Norris. Al término de la undécima vuelta, todos optaron por meterse en pits, a excepción de Alex Albon y Esteban Ocon.
Safety Cars por doquier, y giros de la ruleta
Una mala parada de McLaren permitió a Verstappen recuperar la segunda plaza virtual. A base de haber parado una o dos vueltas antes, Lance Stroll y Nico Hülkenberg ejecutaron un gran undercut para ponerse delante de Hamilton, Gasly, Alonso y Sainz, siendo los españoles superados después por Russell. A pesar de que ningún piloto entró a los pits para montar gomas de lluvia extrema, y de que prácticamente no se habían producido salidas de pista, la gran intensidad de la precipitación hizo que se decretara un periodo de Safety Car en la vuelta 13.
Tras 10 interminables minutos y cuatro vueltas, se reanudó la acción en la vuelta 17. Aún aguantaba Ocon en séptima plaza con sus intermedios iniciales, pero pronto fue engullido por Hamilton y Russell, ambos en intensa batalla. No duró mucho la cosa, ya que Hadjar sufrió un fuerte accidente en la curva Copse al no calcular bien la frenada a rebufo de Antonelli con el spray, golpeándole por detrás y perdiendo el control. Durante este Safety Car, Antonelli hizo su tercera parada, arrastrando ya daños importantes en el difusor, y eventualmente abandonó la prueba.
Piastri pilló desprevenido a Verstappen en la relanzada de la vuelta 22, pero el neerlandés se pilló más desprevenido a sí mismo al trompear en Copse, cayendo a la décima plaza tras los dos españoles. Esto situaba a Stroll en posiciones de podio, con Hülkenberg y Gasly detrás. La maniobra de Piastri en la resalida, frenando muy de repente antes de lanzar el ritmo, terminó resultando en una sanción de 10 segundos. SIn embargo, la gran ventaja de los McLaren con Stroll implicaba que solo le costaría posición con su compañero Norris.
La carrera entró a partir de entonces en un ritmo más convencional, a medida que la pista mojada mejoraba. Hamilton dio cuenta de Gasly tras varios intentos en la vuelta 30, pero Verstappen no conseguía progresar, y Hülkenberg intentaba encontrar las cosquillas a Stroll en busca de su esquivo primer podio, hasta pasarle finalmente en la vuelta 35. Sin embargo, Hamilton llegaba por detrás como un obús, y pasó media vuelta después al canadiense, lanzando de inmediato una persecución hacia el alemán. Tres giros más tarde, Alonso fue el primero en jugársela a poner gomas de seco, imitado una vuelta después por Russell. No fue una gran decisión: Alonso perdió mucho tiempo, y Russell trompeó en las eses.

Hülkenberg culmina 15 años de espera
En la vuelta 42 se produjeron paradas masivas, con el momento del ‘cross-over’ entre las gomas de mojado y seco, siendo Hamilton el primero de los líderes, aunque el de Ferrari se salió de pista casi de inmediato. Siguieron una vuelta más Piastri y Hülkenberg, que aprovechó el error de su oponente para salir con ocho segundos de ventaja pese a una mala parada, aunque con medios frente a los blandos del Ferrari, mientras los Haas trompeaban al unísono tras tocarse. Norris hizo su última detención en la 45, saliendo con un margen de seis segundos por la sanción a Piastri.
Con las paradas ya completadas, Alonso se ubicaba noveno, recuperando la octava plaza que tenía anteriormente a costa de Albon. Verstappen había emergido de todo el proceso en sexta posición sobre Gasly, mientras que una salida de pista de Sainz le hizo caer al 12º puesto. Del mismo modo, hubo más salidas de pista para Piastri, que había recortado un par de segundos, y para Leclerc, desde su desesperada 14ª posición. Hamilton trataba de acercarse al podio, pero a cada dos vueltas que recuperaba tiempo, perdía en otra.

La tensión se mantuvo centrada en el tercer puesto. Al frente, Lando Norris cruzaba meta victorioso en casa para su cuarta victoria del año ante su compañero Piastri, pero todos los focos se iban a un Nico Hülkenberg que, por fin, tras 239 carreras y 15 años, conseguía un podio histórico para él y para Sauber, que no lo conseguía desde Kamui Kobayashi en Japón 2012. Hamilton cruzaba la meta cuarto, sin podio en casa por primera vez en 12 años, y Stroll cayó en las vueltas finales a la séptima plaza tras Verstappen y Gasly. Del mismo modo, Alonso fue adelantado por Albon, teniendo que conformarse con la novena plaza. El último punto, para Russell.
Tabla de tiempos Carrera Gran Premio de Gran Bretaña 2025


La Pole

Prácticas Libres 3

Leclerc encabeza, Verstappen reacciona y la igualdad reina en Silverstone
El monegasco se postula como el favorito a la pole tras llevarse el mejor tiempo en los Libres 3 del Gran Premio de Gran Bretaña. Los que irán a ciegas en clasificación son los chicos de Aston Martin, que no han podido completar vuelta con neumáticos blandos.
NotMid 05/07/2025
La tarde-noche del viernes en Silverstone fue larga en algunos despachos de los equipos de Fórmula 1. Muchos han traído novedades a este fin de semana, y sacar conclusiones de esos datos del primer día para clavar el reglaje del coche hoy no es una tarea fácil.
Sí, entre otros hablamos de Aston Martin, que ha tenido unos Libres 3 muy importantes para poner a punto las piezas nuevas. Por eso, ni Alonso ni Stroll perdieron el tiempo, y pusieron el monoplaza en pista luego de que el semáforo del Pit-Lane se pusiera en verde tras un breve retraso por limpieza de la pista, pero solo para reconocimiento de pista.
VER Resumen de la sesión
Los Alpine estrenaron la tabla de tiempos, pero fueron superados por el héroe local, Lewis Hamilton, que tiene la opción de dar a su gente un podio en casa. Sin embargo, fue su compañero Charles Leclerc el que marcó la pauta en los primeros compases.
Los grandes desaparecidos fueron los McLaren, que se lo tomaron con calma. Norris y Piastri estaban detrás de sus grandes rivales, superados incluso por el joven Ollie Bearman y por Alex Albon. Esconden sus cartas. Quienes parecían recuperar sensaciones eran los Mercedes, ya que estaban más cerca de la cabeza, y Verstappen, que seguía de cerca a Leclerc.
McLaren esconde, pero no engaña
A poco más de un cuarto de hora para el final, los de Woking pusieron la tabla de tiempos en su lugar, y Norris y Piastri se pusieron al frente, con ventaja para el australiano por solo 40 milésimas. Apretado iba a estar, desde luego, más con la presencia de Verstappen dividiendo a los papaya a 12 milésimas de Piastri, y con el mejor tiempo de Leclerc, 68 milésimas por delante del australiano. Menos de una décima entre el top-4.
Carlos Sainz no mejoraba mucho sus problemas de estabilidad del día de ayer, y tenía un susto a la salida de Copse que le hizo salirse de pista. El madrileño, pese a ello, rozaba el top-10 con el neumático medio. Estaba por delante de un Alonso al que le montaban alerón delantero nuevo para el final.
Caos final por los rookies
Ya con el neumático blando, Sainz marcaba récord del primer sector, pero no remataba la vuelta con un buen tiempo. Por parte de Alonso, no pudimos ni verlo, ya que tuvo que abortar la vuelta por una bandera roja a menos de diez minutos del final. La presencia de un trozo del coche de Ollie Bearman en el asfalto británico obligó a detener la sesión brevemente.
Dirección de carrera dejó solo algo más de tres minutos de sesión, que provocó colas en el Pit-Lane y algo de caos en pista, con accidente final de Gabriel Bortoleto, que detuvo finalmente la sesión, dejándonos sin conclusiones del ritmo de Aston Martin con blandos.
Bortoleto no fue el único con susto, ya que Bearman, volviendo a boxes con la bandera roja, apuró demasiado la frenada al Pit-Lane, y trompeó golpeando el muro y dañando el frontal de su Haas. Tarea extra para sus mecánicos.
La igualdad reina tras estos últimos Libres, y ahora mismo cualquiera puede hacer la pole. Quien cometa menos errores y clave la vuelta, lo tendrá. No es fácil en este circuito.
Tabla de tiempos Libres 3 Gran Premio de Gran Bretaña 2025


Prácticas Libres 2

Lando Norris coge el testigo de ‘héroe local’, con Ferrari aún al acecho
En busca de sufragar su desventaja con Piastri, el piloto de McLaren comandó la tabla por delante de los Ferrari de Leclerc y un inspirado Hamilton. Alonso acaba duodécimo y Sainz decimosexto en una sesión discreta para ambos.
NotMid 04/07/2025
La llave inglesa, según la Real Academia Española de la Lengua, es “una llave de cabeza regulable que se usa para apretar o aflojar tuercas y tornillos”. Es una herramienta que existe por doquier en la Fórmula 1, pero en Silverstone este concepto bien podría adoptar otro significado completamente distinto. Y es que, en el Gran Premio de Gran Bretaña, Lewis Hamilton siempre parece tener “la llave” para ir rápido sin importar el año ni las circunstancias. Por supuesto, Lando Norris también tiene acceso a ella, cortesía de un McLaren que hace de la solidez su mayor virtud, y con el que ha liderado la segunda sesión de entrenamientos libres.
VER Resumen de la sesión
Después de haber comandado la sesión matutina, Hamilton empezó la vespertina buscando darle otra alegría a los fans británicos marcando el mejor tiempo en las primeras tandas de la goma media. Oscar Piastri, en los colores plateados especiales que luce McLaren este fin de semana al estilo de la era Mercedes, le mejoró por una décima en primera instancia, pero el piloto de Ferrari regresó a la punta con un 1:26.9. Dicha mejora, pocos minutos después, no fue superada por el líder del Mundial, que se quedaba a 10 milésimas.
A la par que esto sucedía, Carlos Sainz trompeaba en la salida de Brooklands al dar gas, muy cerca precisamente de un Hamilton que iba justo delante y evitó por poco una colisión, siendo esta una maniobra sujeta a investigación posterior por una reincorporación poco óptima del español. En tercer lugar aparecía Isack Hadjar, de nuevo dando motivos para el optimismo con unos Racing Bulls que terminarían el día cerrando el top 10. Pasados casi 20 minutos de sesión, Leclerc desbancaba a su compañero de la primera plaza por solo 15 milésimas, pero no tardó Hamilton en darle la réplica poniendo casi tres décimas de por medio, con un mejor tiempo de 1:26.592
Llegadas las tentativas con neumáticos blandos sobre la media hora de sesión, Mercedes y el Ferrari de Charles Leclerc se alternaron en la punta de la tabla, hasta que Lando Norris situó primero su McLaren con un 1:25.816. Tardó un poco más Hamilton en hacer sus primeras pruebas con el blando, pero esta vez se quedó a tres décimas del liderato, aunque por delante de Leclerc y Piastri. Si han sido suficientemente observadores, habrán notado que no se ha hecho mención a un nombre clave: Max Verstappen.
Siempre lejos de los tiempos de cabeza y con un Red Bull que continúa dando quebraderos de cabeza, el tetracampeón solo pudo ser quinto a medio segundo de Norris. Un mundo en su mundo, pero aún más a un mundo que Yuki Tsunoda, 15º en la tabla a más de seis décimas de su compañero. Mercedes, a su vez, terminó en sexta y octava posición, pero con Andrea Kimi Antonelli por delante de un George Russell que seguramente se guardó una marcha, en un evento donde tiene mucho ruido alrededor de su figura.
Tabla de tiempos Libres 2 Gran Premio de Gran Bretaña 2025

Prácticas Libres 1

Sorpresa en Silverstone: Hamilton Lidera la Primera Sesión
El ídolo local, Lewis Hamilton, ha vuelto a su mejor versión al imponerse en la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Gran Bretaña. El piloto de Ferrari ha superado por muy poco a los McLaren.
NotMid 04/07/2025
El circuito de Silverstone fue el anfitrión del duodécimo Gran Premio de la temporada de Fórmula 1, marcando el ecuador del campeonato en condiciones climáticas favorables.
Varias escuderías aprovecharon para introducir mejoras en sus monoplazas. Aston Martin y Williams estrenaron nuevos suelos, y el coche de Fernando Alonso también incorporó una nueva carrocería, usada exclusivamente por el español en esta sesión.
VER Resumen de la sesión
Los primeros 30 minutos transcurrieron sin incidentes, con los pilotos concentrados en la recolección de datos. Esto resultó en un sorprendente liderazgo inicial de Isack Hadjar, seguido por Charles Leclerc y Max Verstappen. Fernando Alonso se ubicó 14º, mientras que Carlos Sainz fue último debido a problemas mecánicos en su Williams, aunque logró volver a pista más tarde. Los debutantes Arvid Lindblad (Red Bull) y Paul Aron (Sauber) se mantuvieron en las últimas posiciones.
Finalmente, la sesión de 60 minutos concluyó con una sorpresa: Lewis Hamilton marcó el tiempo más rápido con su Ferrari, deleitando a la afición local. Le siguieron los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri. Charles Leclerc y George Russell completaron el top 5. Fernando Alonso terminó en la 11ª posición, y Carlos Sainz, tras unos últimos minutos muy activos, finalizó en el 13º lugar.
Tabla de tiempos Libres 1 Gran Premio de Gran Bretaña 2025


El Gran Premio de Gran Bretaña es una cita ineludible en el calendario de la Fórmula 1, un evento que comparte su longevidad con el propio Campeonato del Mundo, habiendo formado parte de él desde su inicio en 1950. De las 75 ediciones disputadas, Silverstone ha sido el escenario principal en 58 ocasiones, consolidándose como el corazón de esta carrera. Este histórico trazado, que una vez fue un aeródromo de guerra, ha evolucionado considerablemente a lo largo de los años, pero siempre manteniendo su esencia: ser un circuito rápido y desafiante. Las otras ediciones se repartieron entre Aintree (5) y Brands Hatch (12).
La Emoción de la Temporada: Consecuencias en Austria y la Lucha por el Título
El reciente Gran Premio de Austria fue un punto de inflexión para Max Verstappen. En la casa de Red Bull, sus aspiraciones al título sufrieron un duro golpe tras un accidente con Andrea Kimi Antonelli (Mercedes). Esta situación fue aprovechada por McLaren, que no solo selló un doblete, sino que amplió significativamente su ventaja, limitando la lucha por el campeonato a sus dos pilotos. Lando Norris parece haber reencontrado su mejor forma, lo que lo posiciona como un fuerte contendiente para llevarse la victoria ante su público en Silverstone.
La Actuación Española: Alonso y Sainz en la Batalla del Grupo Intermedio
En cuanto a los pilotos españoles, Fernando Alonso atraviesa un buen momento. Su Aston Martin recibirá importantes novedades este fin de semana, lo que le permitirá seguir aspirando a liderar el grupo intermedio. Sin embargo, tendrá un duro competidor en Carlos Sainz. El piloto de Williams busca romper su racha negativa en un circuito que, en teoría, favorece a su coche y donde también estrenará mejoras aerodinámicas. La batalla entre ambos promete ser intensa.

Horarios del Gran Premio de Gran Bretaña 2025
Los horarios del Gran Premio de Gran Bretaña serán muy similares a los de otras carreras europeas, con una pequeña variación en el inicio de la carrera del domingo.
- Viernes, 4 de julio:
- Entrenamientos Libres 1: 13:30 horas (España peninsular)
- Entrenamientos Libres 2: 17:00 horas (España peninsular)
- Sábado, 5 de julio:
- Entrenamientos Libres 3: 12:30 horas (España peninsular)
- Clasificación: 16:00 horas (España peninsular)
- Domingo, 6 de julio:
- Carrera: 16:00 horas (España peninsular) – Una hora más tarde de lo habitual.

Agencias/ Fórmula 1/ Google