El vigente campeón dio el do de pecho en la Q3 y superó contra todo pronóstico a Oscar Piastri y Lando Norris, ambos con errores finales
NotMid 05/07/2025
DEPORTES
Una vez más, donde el coche no llegaba, donde la balanza de la pole position se inclinaba sin un favorito claro, emergió él. Con cuatro títulos mundiales a sus espaldas y, aunque el quinto no sea una certeza este año, es innegable que nadie está sacando más de su monoplaza que Max Verstappen. Con una vuelta final perfecta y estratosférica, el neerlandés batió a la implacable cohorte británica de coches y pilotos para alzarse con su cuarta pole position del año. Y lo hizo con un Red Bull que, desde la mañana del viernes, parecía empeñado en darle problemas.
Q1: Un Inicio Accidentado y la Sorpresa de Alonso
La sesión de clasificación comenzó con una calma relativa. A pesar de una ligerísima llovizna, no se esperaba que afectara significativamente la hora de clasificación, aunque Nico Hülkenberg sufrió un temprano susto. De entrada, Oscar Piastri se colocó en cabeza con un 1:26.002, superando por apenas 39 milésimas a un Max Verstappen que parecía revitalizado este sábado. La verdadera sorpresa, sin embargo, fue la aparición de Fernando Alonso en tercera posición, a solo una décima, por delante de Lando Norris, George Russell y Lewis Hamilton, todos con el mismo compuesto de neumáticos.
Justo cuando completaba su segunda vuelta cronometrada y superaba en tiempos a su compañero Pierre Gasly, Franco Colapinto trompeó en la salida de la última curva, golpeando ligeramente el muro. Aunque el argentino pudo reemprender la marcha, su Alpine parecía visiblemente dañado y terminó deteniéndose tras la curva uno, lo que provocó una bandera roja. Tras una interrupción de casi 10 minutos, la sesión se reanudó con 6 minutos y 49 segundos en el reloj.
La pista pareció mejorar para algunos, pero no para todos. Alonso optó por permanecer en boxes durante los minutos finales, mientras Verstappen se puso primero, bajando de 1:26, seguido de Piastri y un sorprendente Oliver Bearman en tercera posición. Lewis Hamilton tuvo un pequeño susto al quedarse sin combustible y, sin una vuelta final, pasó en la 14ª posición. Necesitado de un impulso, Carlos Sainz no falló y registró el octavo mejor tiempo.
Esteban Ocon, inicialmente en zona de peligro, se salvó cómodamente, mientras que Pierre Gasly tuvo que sudar para dejar fuera a Liam Lawson, quien carecía de agarre a pesar del buen ritmo de los Racing Bulls en Silverstone. Lance Stroll también fue víctima de las mejoras finales, y los dos Sauber quedaron fuera del corte. Sin mayores preocupaciones, Fernando Alonso avanzó a la Q2 en un meritorio quinto lugar, con sensaciones fabulosas.
Q2: El Duelo Intenso y las Bajas Inesperadas
La lucha por la supremacía alcanzó otro nivel en la Q2. Verstappen y Piastri registraron el mismo tiempo al milisegundo, que luego fue mejorado por 85 milésimas por Norris. A cuatro décimas de la cabeza, y en la misma décima que Russell, se encontraba Alonso en la quinta posición, justo delante de un Sainz que parecía muy acertado. Por su parte, los Ferrari optaron por comenzar la sesión con neumáticos usados, lo que los situó a ambos fuera de los 10 primeros, al igual que Andrea Kimi Antonelli, Gasly y un Yuki Tsunoda que seguía lejos de su compañero.
Los pilotos de la Scuderia no tardaron en disipar las dudas, con Lewis Hamilton marcando el mejor tiempo de la sesión por delante de Charles Leclerc. A su vez, un rapidísimo Bearman, Antonelli a última hora y un Gasly muy por encima de lo esperado de Alpine este fin de semana encontraron un rendimiento inesperado. Todo esto perjudicó directamente a los Williams, con Carlos Sainz quedando fuera en undécima posición por solo 35 milésimas de Gasly, y un Alex Albon muy frustrado con su coche. Lo mismo les ocurrió a Isack Hadjar y Ocon, superados ambos por un Tsunoda que sigue sin poder acceder a la Q3.
Q3: La Batalla Final y el Golpe Maestro de Verstappen
La pelea a cinco bandas por la pole entregó todo lo que prometía, con todos ellos separados por menos de tres décimas. El primer asalto lo ganó Oscar Piastri, con una vuelta impecable que lo dejó más de una décima por delante de un motivado Hamilton y Norris. Verstappen, aún insatisfecho con la “dificultad” de su coche, al menos logró superar a Leclerc en su primera tentativa. Por detrás, el primer intento de Alonso, aunque no fue su mejor vuelta del día, lo situó séptimo, a dos décimas de Russell y por delante de todos sus rivales directos.
Las vueltas finales pusieron de manifiesto la presión máxima ante márgenes tan escasos. Piastri tuvo una gran corrección y no mejoró, Norris no mejoró lo suficiente tras otro error, Hamilton perdió dos décimas y la potencial pole en las últimas tres curvas… Todos ellos cometieron errores donde Verstappen no lo hizo, con una vuelta magistral que le permitió asegurar la pole con una décima de ventaja. Demasiado lejos ya para aspirar al campeonato de forma directa, las “mini-victorias” saben todavía mejor para el vigente campeón.
Russell también firmó una última vuelta digna de pole, que lo dejó cuarto a solo 34 milésimas de la primera línea, y por delante de un Hamilton visiblemente decepcionado, quien al menos superó a Leclerc. Antonelli se quedó a dos décimas de este grupo, mientras que Alonso volvió a quedarse algo corto en tiempo respecto a su vuelta de Q2. Su noveno puesto se convertirá en séptimo debido a las sanciones al italiano y a Bearman, quien al menos evitó salir último. Un buen desempeño para Aston Martin que tocará ratificar mañana en busca de nuevos puntos.
Tabla de tiempos Q3 Gran Premio de Gran Bretaña 2025
