NotMid 13/07/2025
DEPORTES
Venezuela ha hecho historia al conquistar su primera Copa Mundial de Sóftbol Masculino, derrotando a Nueva Zelanda 3-0 en la gran final. El título fue sellado el 13 de julio de 2025 en Prince Albert, marcando un hito para el deporte venezolano en cualquier categoría.
Un partido dominado por los lanzadores Venezolanos
La victoria fue el resultado de una magistral actuación combinada de tres lanzadores, quienes silenciaron por completo la ofensiva de Nueva Zelanda. El Jugador Más Valioso del torneo, Maiker Pimentel, fue fundamental, lanzando 5.2 entradas permitiendo solo un hit, ponchando a nueve bateadores y otorgando dos bases por bola.
VER Resumen del juego
Este triunfo representa la segunda vez que Venezuela llega a una final de Campeonato Mundial. En su participación anterior en 2013, cayeron precisamente ante Nueva Zelanda por 4-1, obteniendo la medalla de plata. Esta vez, la historia fue diferente y Venezuela levantó el ansiado trofeo.
Para Nueva Zelanda, esta fue su décima aparición en una final mundialista. Han ganado seis títulos (1984, 1996, 2000, 2004, 2013 y 2017) y han sido subcampeones en cinco ocasiones (1988, 1992, 2009, 2015 y 2025). Además, compartieron el oro en 1976 con Canadá y Estados Unidos.

Momentos Clave del Partido
Venezuela tomó la delantera en la parte baja de la tercera entrada cuando Pedro Flores conectó un rise ball que se elevó sobre la cerca del jardín central, poniendo a los sudamericanos 1-0 arriba. Pimentel continuó su dominio, ponchando a siete en cuatro entradas y cediendo solo un hit.

La tensión aumentó en la parte alta de la quinta cuando Maiker Pimentel tuvo que abandonar el juego tras torcerse el tobillo. Fue reemplazado por Luis Colombo, quien ponchó a uno y dio dos bases por bola, antes de que Eudomar Toyo entrara en su lugar y ponchara a Jerome Raemaki para salir de un apuro con corredores en base.
Pimentel, mostrando una increíble resiliencia, reingresó al juego en la parte alta de la sexta con dos outs y corredores en segunda y tercera. Salió ileso al inducir a Tane Mumu a volar en territorio de foul.

En la parte baja de la sexta, Kleiver Rodríguez añadió dos carreras de seguro con un cuadrangular al jardín central, extendiendo la ventaja de Venezuela a un inexpugnable 3-0.


Agencias