Los jefes de la diplomacia de ambos países abordan las relaciones con EEUU y la guerra en Ucrania. A principios de este mes, Wang reconoció que China no puede permitirse que Rusia pierda la guerra
NotMid 14/0772025
ASIA
Los jefes de la diplomacia de Rusia, Sergei Lavrov, y de China, Wang Yi, han mantenido dos encuentros en un lapso de tres días, subrayando la creciente cercanía entre ambos países en un contexto geopolítico tenso.
Kuala Lumpur: Sincronía en Cumbres Regionales
El primer encuentro tuvo lugar el viernes en Kuala Lumpur, Malasia, durante una cumbre regional del Sudeste Asiático. Lavrov y Wang Yi se reunieron después de que Lavrov conversara con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. Este encuentro se produjo mientras Donald Trump endurecía su discurso contra Vladimir Putin debido al estancamiento en los esfuerzos para finalizar la guerra en Ucrania.
Pyongyang: Apoyo Incondicional a Moscú
Tras su paso por Malasia, Lavrov realizó una rápida visita a Corea del Norte para reunirse con Kim Jong-un. El líder norcoreano reafirmó el “apoyo incondicional” de Pyongyang al régimen de Putin, lo que implica un posible suministro de tropas y armamento adicional para la guerra en Ucrania.
Pekín: Reforzando Lazos Estratégicos en la OCS
El sábado por la noche, Lavrov llegó a Pekín para una estancia más prolongada, coincidiendo con la cumbre de ministros de Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) que se celebra en Tianjin, a 30 minutos de la capital china.
Antes del encuentro grupal de la OCS, Lavrov y Wang Yi volvieron a reunirse de forma bilateral en los jardines de la Casa de Huéspedes Diaoyutai State, reafirmando la “profundidad y singularidad” de los “lazos estratégicos” entre sus naciones. Wang Yi destacó la relación entre China y Rusia como la “más estable, madura y estratégicamente significativa” del mundo, enfatizando la cooperación en todos los dominios desde una perspectiva histórica y de largo plazo. Este encuentro coincidió con el anuncio de Trump de enviar sistemas de defensa aérea Patriot a Ucrania.
Temas Clave de Discusión
- Próxima visita de Putin a Pekín: Los ministros conversaron sobre la visita de Vladimir Putin a Pekín la primera semana de septiembre. El presidente ruso participará en una cumbre de líderes de la OCS y asistirá a un desfile militar que conmemorará el 80º aniversario de la victoria de China en su guerra de resistencia contra la agresión japonesa.
- Relaciones con Estados Unidos y la guerra en Ucrania: Se abordaron las relaciones con Estados Unidos y el conflicto en Ucrania. Recientemente, Wang Yi reconoció que China no puede permitirse que Rusia pierda la guerra, por temor a que Estados Unidos centre toda su atención en el gigante asiático.
La OCS: Un Contrapeso a Occidente
La Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), formalizada en 2001 para resolver disputas fronterizas post-soviéticas y evolucionando hacia un foro económico regional, ha sido impulsada por Pekín y Moscú como un “anti-OTAN”. El martes, Lavrov y Wang se reunirán nuevamente con sus homólogos de la OCS, incluyendo a ministros de Asia Central, Irán, India y Pakistán. La OCS representa más del 40% de la población mundial y ha celebrado otras cumbres ministeriales, como la de ministros de Defensa en Qingdao a finales de junio, en medio de la escalada del conflicto en Oriente Próximo.
Esta serie de encuentros resalta la creciente alineación entre Rusia y China, así como su esfuerzo conjunto por consolidar bloques alternativos a la influencia occidental.
Agencias