La reforma, que ya fue planteada y rechazada en años anteriores, podría modificarse tras más de un siglo de historia
NotMid 17/07/2025
DEPORTES
El International Football Association Board (IFAB), el organismo que rige las reglas del fútbol, está debatiendo una serie de modificaciones que podrían cambiar para siempre uno de los momentos más icónicos de este deporte. La propuesta más ambiciosa, que se estudia para su aplicación en la Copa Mundial de 2026, busca eliminar por completo los rebotes tras un penalti fallado.
Esta regla revolucionaria, que alteraría más de 134 años de historia, es tan simple como drástica: si un penalti no termina en gol, el juego se reiniciará automáticamente con un saque de arco a favor del equipo defensor. Esto pondría fin a la posibilidad de que el lanzador o un compañero de equipo aprovechen un rebote para marcar.
El argumento principal, según informó el diario británico The Sun, es que el penalti ya otorga una ventaja considerable al equipo atacante. Eliminar la “segunda oportunidad” en el rebote se considera una forma de equilibrar la balanza. Además, esta medida pondría fin de manera definitiva a las polémicas constantes sobre la “invasión” de jugadores al área antes de tiempo, un dolor de cabeza para los árbitros y el VAR.
El ex árbitro y jefe del Comité de Árbitros de la FIFA, Pierluigi Collina, ya había solicitado una reforma similar en 2019, argumentando que hay una diferencia “excesiva” entre las posibilidades del delantero y las del portero, y que estos últimos “deberían quejarse”

La IFAB evalúa modificar la regla para el Mundial (AP)
Nuevos poderes para el VAR y otras reglas recientes
El debate del IFAB no se limita a los penales. La revisión también incluiría modificaciones en la normativa del VAR para expandir su alcance. La propuesta, reportada por medios europeos como DailyMail y Marca, es habilitar a los árbitros de video para intervenir en jugadas de segundas tarjetas amarillas consideradas “injustas”, así como en decisiones de córners ante un “error manifiesto”.
Estas propuestas se dan en un contexto de cambios constantes:
- Desde el 1 de junio, rige la “nueva regla de los ocho segundos” para los porteros, que limita estrictamente el tiempo que pueden retener el balón.
- La reciente polémica por el penal de Julián Álvarez en la Champions League, donde su lanzamiento fue anulado por un doble toque, llevó a una modificación en la normativa. Ahora, si el ejecutor toca involuntariamente el balón con la pierna de apoyo, el penalti se repetirá si acaba en gol, mientras que si no lo hace, se concederá un tiro libre indirecto.
Todas estas propuestas buscan estar listas para su aprobación a finales de febrero del próximo año, justo a tiempo para aplicarse en el Mundial de 2026, que por primera vez reunirá a 48 selecciones. El éxito de la organización del último Mundial de Clubes en Estados Unidos ha impulsado un clima de “reforma significativa”, con figuras importantes que ahora respaldan estos cambios.