Zelenski anuncia un nuevo intercambio de 1.200 prisioneros con Rusia
NotMid 04/08/2025
USA en español
Donald Trump, a través de sus redes sociales, ha acusado a la India de comprar grandes cantidades de petróleo ruso y de revenderlo con “grandes ganancias”, sin importar las muertes en Ucrania. Por esta razón, ha anunciado que, si llega a la presidencia, aumentará sustancialmente el arancel que la India paga a Estados Unidos.
Mientras tanto, la guerra en Ucrania continúa con ataques mutuos:
- Ucrania ha estado atacando regularmente la infraestructura de petróleo y gas de Rusia.
- Rusia ha informado de un ataque reciente con drones que provocó un incendio en una estación de tren en Volgogrado, dañando una línea eléctrica. Este ataque se produjo poco después de otro que incendió un depósito de petróleo en Sumi, Ucrania.
A pesar de los continuos ataques, Ucrania y Rusia han logrado un nuevo intercambio de prisioneros. En su última ronda de negociaciones en Estambul, acordaron intercambiar un total de 1,200 prisioneros.
AGENCIAS
India acusa a EEUU y la UE de hipocresía por su comercio con Rusia ante la amenaza de Trump
El Gobierno de la India acusó este lunes a Estados Unidos y a la Unión Europea de hipocresía por mantener un significativo comercio con Rusia mientras “castigan” a Nueva Delhi por sus importaciones de petróleo ruso, cuya compra, aseguró, fue incluso alentada por Washington en el pasado, informa Efe.
“Resulta revelador que las mismas naciones que critican a India participan ellas mismas en el comercio con Rusia (…) En este contexto, señalar a India es injustificado e irrazonable. Como cualquier gran economía, India tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar sus intereses nacionales y su seguridad económica”, señaló un comunicado del ministerio de Exteriores indio este lunes.
La declaración se produce pocas horas después de que Trump anunciara un aumento de los aranceles a las exportaciones indias, en represalia por la compra de “cantidades masivas” de petróleo ruso, según dijo en su red Truth Social.
Rusia levanta la moratoria al despliegue de misiles de corto y medio alcance
Rusia anunció hoy que levanta la moratoria al despliegue de misiles de corto y medio alcance que se impuso en 2019 tras abandonar el tratado internacional INF de eliminación de esa clase de armamento, informa Efe.
“El Ministerio de Exteriores constata la desaparición de las condiciones para mantener esa moratoria unilateral sobre el despliegue de ese armamento y está autorizado a declarar que la Federación Rusia no se considera más ligada a las limitaciones que se impuso en el pasado”, señala el comunicado.
Rusia cifra en más de 37 millones de dólares los daños por la ocupación ucraniana de Kursk
El presidente del Comité de Instrucción de Rusia (CIR), Alexandr Bastrikin, cifró este lunes en más de 3.000 millones de rublos (37,5 millones de dólares) los daños ocasionados por la ocupación ucraniana de parte de la región fronteriza de Kursk entre agosto del año pasado y mayo del presente, informa Efe.
“A día de hoy los investigadores han establecido que el daño ocasionado por las acciones criminales del Ejército ucraniano en la región de Kursk ascendió a más de 3.000 millones de rublos”, dijo en una entrevista al periódico ruso Komsomólskaya Pravda. Se trata de una cifra preliminar, ya que las autoridades rusas continúan valorando el monto de los daños ocasionados., según el presidente del CIR.
Trump amenaza con subir los aranceles a India como sanción por comprar petróleo ruso
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes con aumentar “sustancialmente” los aranceles sobre los productos indios como sanción por la compra de petróleo ruso, una fuente clave de ingresos para Moscú.
Trump se acercó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, poco después de regresar al poder en enero, convencido de que su buena relación le permitiría poner fin rápidamente a la guerra en Ucrania. Al ver que no lo conseguía amenazó con imponer sanciones económicas a Rusia si Putin no pone fin a las hostilidades. Le dio como fecha tope este viernes. Las autoridades rusas prevén negociar con el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, quien se espera que se reúna con Putin esta semana, informa Afp.
Entretanto Trump intenta estrechar el cerco. En su plataforma Truth Social afirmó este lunes que India “compra enormes cantidades de petróleo ruso” y lo vende con “grandes ganancias”. “No les importa cuántas personas en Ucrania mueren por la máquina de guerra rusa”, añadió Trump. “Por esta razón, aumentaré sustancialmente el arancel que India paga a Estados Unidos”, dijo.
Zelenski denuncia desde el frente la presencia de mercenarios extranjeros en filas rusas
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, fue informado este lunes por sus soldados durante una visita al frente de Vovchansk, en la región nororiental y fronteriza con Rusia de Járkov, de la presencia de combatientes de terceros países africanos y asiáticos en las filas del Ejército ruso, informa Efe.
“Nuestros combatientes en este sector informan de la participación en la guerra de mercenarios de China, Tayikistán, Uzbekistán, Pakistán y de países africanos. Responderemos”, ha escrito Zelenski en redes sociales tras visitar a militares de 17.º Batallón Separado de Infantería Motorizada en el frente de Vovchansk.
Zelenski visita la zona del frente en la región de Járkiv
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró el lunes que visitó la zona del frente en la región nororiental de Járkiv, donde, según indicó, las tropas ucranianas luchaban contra diversos mercenarios extranjeros. “Hablamos con los comandantes sobre la situación en el frente, la defensa de Vovchansk y la dinámica de las batallas”, escribió en X, inform Reuters.
“Nuestros soldados en este sector informan de la participación de mercenarios de China, Tayikistán, Uzbekistán, Pakistán y países africanos en la guerra. Responderemos”
Rusia ataca un puente crucial de Jersón e intensifica el uso de drones contra civiles
Los ataques aéreos rusos a un puente crucial en la sureña ciudad ucraniana Jersón han provocado llamamientos urgentes a la evacuación del distrito de Korabel, donde preocupa que sus 1.800 residentes queden aislados, mientras Rusia intensifica el uso de drones contra civiles y aumenta el riesgo de que la urbe quede incomunicada. Durante tres días consecutivos, bombas aéreas guiadas rusas impactaron en el único puente para automóviles que une Korabel con el resto de Jersón, informa Efe.
Esos ataques se cobraron la vida de un transeúnte y dañaron gravemente la estructura, según informaron las autoridades locales.
El Kremlin descarta una escalada
En sus primeras declaraciones desde el anuncio de Trump el viernes, el Kremlin intentó quitar hoy todo el hierro a la controversia con Trump y aseguró que “todos deben ser muy cuidadosos en relación con la retórica nuclear”. De hecho, Peskov subrayó que Moscú no considera que ahora mismo tenga lugar entre ambas potencias “alguna clase de escalada” nuclear, por lo que añadió: “No nos gustaría vernos involucrados en tal polémica”, informa Efe.
“Está claro que se trata de un tema muy complejo y sensible ante el que, por supuesto, muchos reaccionan de manera impulsiva”, dijo. Con respecto a los submarinos, cuya identidad y paradero se desconoce, Peskov subrayó que “los submarinos nucleares estadounidenses siempre están en alerta, es algo constante”.
“Siempre queremos estar preparados. Por eso he enviado dos submarinos nucleares a la región. Solo quiero asegurarme de que sus palabras sean solo palabras y nada más”, explicó Trump. La última y única vez desde que comenzó la guerra en Ucrania que Putin puso en alerta a sus fuerzas de disuasión nuclear -fuerzas estratégicas, defensa antimisiles y antiaérea, y sistema de alerta temprana- fue el 27 de febrero de 2022, tres días después del inicio de la campaña militar. El motivo fueron “las declaraciones agresivas” contra Rusia de los líderes de los principales países miembros de la OTAN.
Ucrania confirma de un ataque a un aeropuerto ruso situado en Sochi
El Estado Mayor ucraniano confirmó este lunes un ataque lanzado durante el fin de semana por el Ejército de Ucrania contra el aeropuerto de Sochi, situado en la región rusa de Krasnodar, en el suroeste de la Federación de Rusia, en el que había aviones militares.
“Ayer, las Fuerzas de Sistemas no tripulados de las Fuerzas Armadas de Ucrania”, según el comunicado del Estado Mayor, “golpearon un depósito de combustible del aeropuerto de Sochi”, informa Efe. Según el comunicado, el ataque provocó un incendio en la infraestructura, donde también había desplegados aviones militares.
Agencias