El subsecretario de Estado Christopher Landau adelantó que Washington intensificará la presión sobre el régimen y advirtió que la salida a la crisis debe surgir desde la propia sociedad venezolana
NotMid 12/08/2025
USA en español
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, ha declarado que en los “próximos días y semanas” se anunciarán nuevas acciones para intensificar la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. En una entrevista reciente en el podcast Triggered con Donald Trump Jr., Landau dejó claro que, si bien la presión internacional es clave, el cambio político definitivo debe ser impulsado por el pueblo venezolano.
Landau enfatizó que “el pueblo venezolano tiene que alzarse y reclamar su libertad”, destacando que la historia de intervenciones externas en lugares como Irak y Afganistán demuestra los riesgos de intentar cambiar gobiernos desde el exterior. Para él, si la gente no se gana su propia libertad, no la valora.

Estados Unidos acusa al dictador venezolano de encabezar una estructura criminal transnacional vinculada al narcotráfico, la corrupción y violaciones de derechos humanos
Recompensa Histórica y Acusaciones de Narcoterrorismo
Como parte de esta estrategia de presión, el Departamento de Estado y el Departamento de Justicia han anunciado una recompensa sin precedentes: 50 millones de dólares por información que lleve a la captura o condena de Maduro. Esta cifra no solo duplica la recompensa anterior, sino que también es el doble de la que se ofreció por Osama bin Laden.
Además, Washington ha designado la estructura criminal de Maduro como una organización terrorista extranjera. Landau y otros funcionarios, como el secretario de Estado, Marco Rubio, acusan a Maduro de liderar el “Cártel de Los Soles”, una red narcoterrorista que, según ellos, ha tomado el control de Venezuela.

Un Régimen “Criminal” y un Éxodo Masivo
Landau calificó de “vergonzoso” que Maduro se mantenga en el poder, especialmente tras las elecciones de julio de 2024, en las que, según él, la oposición liderada por María Corina Machado y Edmundo González “ganó de forma aplastante”.
El subsecretario describió el gobierno de Maduro como una “banda criminal” que ha secuestrado al país. También señaló que la crisis política y económica ha provocado un éxodo de más de siete millones de venezolanos, un fenómeno que considera “muy desestabilizador para todo el hemisferio occidental”.
En conclusión, la estrategia de la administración estadounidense busca el aislamiento de Maduro a través de sanciones, recompensas y designaciones contundentes, al mismo tiempo que insiste en que la acción ciudadana es el factor determinante para lograr la restitución del orden constitucional y la democracia en Venezuela.