Un ataque ruso deja un muerto y dos heridos en la ciudad occidental ucraniana de Leópolis, en una madrugada en la que el vicepresidente de los Estados Unidos, J.D. Vance, ha asegurado que Europa debe asumir “la mayor parte de la carga” de la seguridad en Ucrania
NotMid 21/08/2025
MUNDO
La Fuerza Aérea ucraniana ha informado que Rusia atacó el país con 574 drones y 40 misiles en una de las ofensivas más grandes de la guerra. Uno de los ataques, dirigido a la ciudad occidental de Leópolis, dejó un muerto y 15 heridos. Según el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, otro de los misiles impactó una fábrica de productos electrónicos de Estados Unidos. Ante la escalada, la Fuerza Aérea de Polonia y la aviación aliada fueron movilizadas para defender el espacio aéreo.
Debates sobre la seguridad en Ucrania y los últimos movimientos de Trump y Putin
Estos ataques masivos coinciden con un momento de intensas discusiones diplomáticas. El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, ha declarado que “Europa debe asumir la mayor parte de la carga” de seguridad para Ucrania. Esto ocurre días después de una reunión entre Donald Trump, Volodímir Zelenski y líderes europeos en la Casa Blanca para buscar una solución al conflicto.
Aunque Trump se ha mostrado reacio a enviar soldados, no descartó unirse a un esfuerzo de seguridad liderado por Europa. Por su parte, Vladímir Putin, como condición para un posible acuerdo de paz, exige que Ucrania retire sus tropas de las regiones de Donetsk y Luhansk y que reconozca a Crimea como territorio ruso.
AGENCIAS
Asciende a 18 el número de heridos en Ucrania por el ataque ruso masivo
El número de heridos por el ataque ruso masivo dla madrugada de este jueves contra Ucrania, uno de los mayores de las últimas semanas, ha ascendido a 18, a los que se suma un civil muerto en la ciudad occidental de Leópolis.
“La noche pasada, el ejército ruso batió uno de sus locos anti-récords. Atacaron infraestructuras civiles, edificios de viviendas y a nuestra gente”, ha aclarado el presidente de Ucraia, Volodímir Zelenski, en su perfil de la red social X (anteriormente conocida como Twitter) sobre el lanzamiento de 574 drones y 40 misiles por parte de las fuerzas de Moscú, de los que la mayor parte fueron neutralizados, aunque hubo al menos 11 impactos. Informa Efe.
Zelenski pide a Trump que intente convencer a Orbán sobre la adhesión de Ucrania a la UE
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha asegurado haber solicitado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que intente convencer al jefe de Estado húngaro, Viktor Orbán, para que permita la apertura de negociaciones para la adhesión de Ucrania a la Unión Europea.
Viktor Orbán mantiene relaciones tensas con Kiev y, por el contrario, es uno de los pocos líderes europeos cercanos al Kremlin. El líder nacionalista se opone a la adhesión de Ucrania a la UE, que en su opinión “arruinaría” el bloque.
“El presidente Trump prometió que su equipo trabajaría en ello”, ha indicado este miércoles el mandatario europeo a un grupo de medios de comunicación, unas declaraciones recogidas por AFP.
Rusia ataca la infraestructura energética y militar de Oleksandro-Shultyne
Las fuerzas rusas han capturado la aldea de Oleksandro-Shultyne en la región de Donetsk, en el este de Ucrania, tal y como ha confirmado este jueves el Ministerio de Defensa ruso.
El ministerio ha asegurado que sus tropas han llevado a cabo ataques contra la infraestructura energética, las instalaciones militares-industriales y la infraestructura de aeródromos de Ucrania durante la noche. Informa Reuters
Hungría se postula como ‘posible anfitrión’ de una reunión entre Zelenski y Putin
El Gobierno de Hungría ha confirmado este jueves que está listo para acoger una posible cumbre de paz entre los presidentes de Ucrania y Rusia, Volodímir Zelenski y Vladímir Putin, garantizando “condiciones justas y seguras” para el encuentro.
“Si nos necesitan, aquí estamos a disposición”, ha asegurado el ministro de Exteriores, Péter Szijjártó, confirmando en un comunicado oficial recogido por Efe que garantizará “las condiciones adecuadas, justas y seguras para unas negociaciones de paz de este tipo”.
Szijjártó ha recordado que Hungría en 2022 ya se había postulado para este tipo de negociaciones al afirmar que, “si avisan tan solo una hora antes, pueden venir a negociar a Hungría”
Putin “necesita otros cuatro años” para ocupar lo que queda del Donbás
Rusia necesitaría otros cuatro años para terminar de hacerse con el control completo del Donbás, no pudiendo lograrlo bajo ningún concepto hasta el final de este año, ha asegurado el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
En declaraciones realizadas en un encuentro con periodistas y recogidas por Efe, Zelenski ha señalado que antes de la invasión en 2022, Rusia se había hecho con aproximadamente un tercio de la región de Donetsk.
“Ahora, en general, controlan entre el 67 y el 69 %. Es decir, estamos diciendo que en casi cuatro años de guerra a gran escala, han ocupado un tercio de la región de Donetsk. Y es por esto que he explicado que las historias de que van a ocupar nuestro Donbás para finales de año no son más que cháchara”, ha confirmado.
“Es decir, necesitan otros cuatro años para ocupar nuestro Donbás”, ha manifestado el mandatario ucraniano, aludiendo a la región oriental de Ucrania, compuesta por los ‘óblasts’ de Lugansk -controlado ya en su práctica totalidad por Rusia- y Donetsk.
Zelenski también ha afirmado que los rusos no van a ser capaces de mantener el control de las zonas que ocupan en la región nororiental de Sumi, asegurando que es cuestión de “unos pocos meses” que los ucranianos consigan expulsarlos al otro lado de la frontera.
Rusia se ha anexionado unilateralmente la península de Crimea y las regiones de Lugansk, Donetsk, Jersón y Zaporiyia, aunque estas tres últimas solo las controla parcialmente.
Como parte de un posible acuerdo de paz, Moscú exige de Kiev cesiones territoriales, pero, mientras que los aliados occidentales de Ucrania reclaman que se negocie a partir de la línea de contacto actual, Rusia, que sigue avanzando en Donetsk, ha planteado que Ucrania se retire por completo de esta región antes de acceder a un alto el fuego.
Rusia acumula tropas en el sur ocupado de Ucrania
Rusia está acumulando tropas en la parte ocupada de la región de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, con vistas a una posible ofensiva, tal y como ha confirmado el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
“En Zaporiyia, la reagrupación de tropas enemigas está en marcha”, ha indicado Zelenski a un grupo de medios, incluida la AFP, en unas declaraciones realizadas este miércoles. Según el líder ucraniano, Moscú está trasladando sus fuerzas a esta zona desde la región rusa de Kursk.
“China no puede ser un garante de seguridad para Ucrania”
“China no puede ser un garante de seguridad para Ucrania frente a Rusia”, ha asegurado el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en unas declaraciones a los medios de comunicación recogidas por AFP, aludiendo al apoyo de Pekín a Moscú.
“En primer lugar, China no nos ha ayudado a poner fin a esta guerra desde el principio. En segundo lugar, China ha ayudado a Rusia al abrir el mercado de los drones”, manifestó a un grupo de periodistas este miércoles, en unas declaraciones embargadas hasta la mañana de este jueves. “No necesitamos garantes que no ayuden a Ucrania”, concluye
Ucrania ensaya con éxito un nuevo misil de 3.000 km de alcance
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha confirmado este jueves que Ucrania ha probado un misil de crucero de largo alcance, llamado Flamingo, capaz de golpear objetivos a 3.000 kilómetros de distancia. La producción a gran escala podría comenzar en febrero, tal y como ha podido confirmar AFP.
“El misil ha superado con éxito las pruebas. Actualmente es nuestro mejor misil: puede volar 3.000 kilómetros, lo cual es significativo”, ha asegurado Zelenski a los medios de comunicación.
Agencias