El secretario de Estado estadounidense destacó que Qatar es el único actor con capacidad real para mediar entre Israel y el grupo terrorista en medio de los bombardeos de las Fuerzas de Defensa sobre Ciudad de Gaza
NotMid 16/09/2025
USA en español
Las gestiones diplomáticas para lograr un alto el fuego en Gaza se desarrollan bajo la presión constante de una escalada militar que no da tregua. Este mismo martes, fuentes oficiales y testigos en la Franja informaron de nuevos bombardeos israelíes, una campaña que busca doblegar al liderazgo de Hamás, liberar a los rehenes y forzar una resolución rápida del conflicto.
La ofensiva aérea israelí es parte de una estrategia más amplia para desmantelar las capacidades militares y de gobierno de Hamás. Sin embargo, esta campaña no ha logrado sus objetivos por completo. La resistencia del grupo islamista en la Franja de Gaza ha frustrado los esfuerzos por alcanzar una victoria decisiva.

Las posturas irreconciliables de las partes
En este complejo escenario, las posturas de las partes enfrentadas se mantienen irreconciliables. Israel ha sido claro en su objetivo principal: la eliminación total de las capacidades militares y de liderazgo de Hamás. Además, busca la recuperación de los rehenes que aún se encuentran en poder del grupo. Según datos israelíes, el número estimado de rehenes es de 47, de los cuales 25 habrían fallecido, lo que añade una urgencia trágica a las negociaciones.
Por su parte, Hamás se ha negado a cualquier acuerdo que no cumpla con sus condiciones. El grupo islamista exige un alto el fuego permanente y garantizado, la retirada completa de las tropas israelíes de la Franja de Gaza y un canje de prisioneros que permitiría la liberación de milicianos encarcelados a cambio de los rehenes.

Presión internacional y el tiempo se agota
La presión internacional aumenta a medida que la crisis humanitaria en Gaza se agudiza y las consecuencias del conflicto se extienden por toda la región. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha advertido que el margen de tiempo para alcanzar un acuerdo se agota rápidamente, subrayando la fragilidad de las negociaciones actuales.
La incapacidad para alinear las demandas de ambas partes ha llevado a un estancamiento en el que los mediadores de países como Egipto, Qatar y Estados Unidos luchan por encontrar un terreno común. Mientras las bombas siguen cayendo, el riesgo de una escalada regional crece, y la ventana para un acuerdo diplomático se cierra, dejando un futuro incierto para la población civil.
Agencias
