La ex presidenta de Chile destacó la importancia del multilateralismo y reafirmó su compromiso con los valores de Naciones Unidas
NotMid 24/09/2025
IberoAmérica
En un anuncio histórico ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de Chile, Gabriel Boric, propuso formalmente a la ex presidenta Michelle Bachelet como candidata para liderar el organismo internacional. De ser elegida, Bachelet se convertiría en la primera mujer en ocupar el cargo de Secretaria General en los 80 años de historia de la ONU.
Boric, quien elogió la trayectoria de Bachelet frente a la asamblea, aseguró que su país la respaldará en la postulación para suceder a António Guterres en 2026. “Es para mí un tremendo honor anunciar desde aquí que Chile nominará a nuestra ex presidenta Michelle Bachelet”, afirmó. Además, destacó que la ex mandataria chilena “no solo es una figura ampliamente conocida y respetada en el ámbito global, es la mujer con una biografía profundamente coherente con los valores que inspiran esta organización”.
Un Liderazgo Femenino para un Nuevo Siglo
El presidente chileno argumentó que el liderazgo de una mujer en la ONU es un paso necesario para reflejar los avances del mundo. “Una mujer al mando no solo es símbolo de equidad, sino que representa y hace realidad que la mujer, siendo más de la mitad de la población, puede ocupar todos los espacios del mundo”, señaló.
Boric repasó la impresionante carrera de Bachelet:
- Dos veces Presidenta de Chile (la primera mujer en lograrlo).
- Ministra de Salud y de Defensa.
- Directora Ejecutiva de ONU Mujeres.
- Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Según Boric, su experiencia en gobernar, negociar y escuchar combina la empatía con la firmeza, la experiencia con la apertura y una sólida capacidad ejecutiva, cualidades esenciales en un “mundo de fragmentación y desconfianza”.
Bachelet Acepta el “Honor” de la Propuesta
Tras el anuncio, Michelle Bachelet calificó la propuesta como “un honor”. En declaraciones a la prensa, expresó su profundo conocimiento de la ONU y su convicción de que el organismo “va a seguir jugando un rol fundamental en un mundo de paz”. Sin embargo, se mostró cauta y prometió hablar “más adelante” sobre su candidatura.
Divisiones Políticas en el Apoyo a Nivel Nacional
A pesar de que Boric afirmó que “todo Chile respalda su candidatura”, la propuesta ha generado divisiones internas. Representantes de la ultraderecha y de amplios sectores de la derecha tradicional han expresado reticencias a apoyar a la ex gobernante.
El nombre de Bachelet no es el único que suena en la carrera por la Secretaría General. También se mencionan otras figuras femeninas destacadas, como la ex vicepresidenta de Costa Rica, Rebeca Grynspan, y la primera ministra de Barbados, Mia Mottley.