El enviado especial estadounidense, Keith Kellogg, destacó que la entrega de armamento avanzado y su uso ofensivo fuera de Kiev dependerá de la evaluación individual de cada operación y de la coordinación con los aliados
NotMid 29/09/2025
USA en español
WASHINGTON D.C. — Un cambio significativo en la política de Estados Unidos ha sido confirmado, justo cuando el conflicto en Ucrania se recrudece con un ataque ruso a gran escala. El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha autorizado que Ucrania realice ataques de largo alcance en territorio ruso bajo la supervisión directa del Pentágono.
La posición fue detallada por el enviado especial estadounidense para Ucrania, Keith Kellogg, en una entrevista con Fox News. “La respuesta es sí, usen la capacidad de golpear a fondo, no existen santuarios,” afirmó Kellogg, indicando que la autorización se otorgará para cada operación de manera individual, recayendo la decisión final en el presidente Trump.
Solicitud de Misiles Tomahawk y Advertencia Global
Este anuncio llega en un momento clave para Kiev. Durante un encuentro paralelo a la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, solicitó personalmente a Trump la entrega de misiles de crucero Tomahawk. El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, confirmó que la administración evalúa suministrar estos misiles, una decisión que aún está pendiente.
“Esa es una de las razones por las que, esta última semana… el presidente Zelensky pidió a Trump que entregara misiles Tomahawk,” reiteró Kellogg. Aunque Ucrania desarrolla sus propios misiles y drones de largo alcance, sigue dependiendo críticamente del apoyo tecnológico y armamento aliado para estas operaciones.
Kellogg subrayó que la situación es un “asunto global” y destacó la necesidad de cautela frente a las recientes provocaciones de Moscú en el espacio aéreo de la Unión Europea y la OTAN.
- Violaciones al Espacio Aéreo: El pasado 10 de septiembre, drones rusos fueron derribados tras ingresar al espacio aéreo de Polonia. Posteriormente, el 19 de septiembre, tres aviones militares rusos violaron el espacio aéreo de Estonia, aumentando la tensión regional.
- Críticas a Putin: La postura de Trump marca una evolución en su discurso. Tras criticar ataques ucranianos anteriores, el presidente ha intensificado sus críticas hacia Vladimir Putin, llegando a expresar: “Estoy muy insatisfecho con lo que Rusia está haciendo… Está matando personas sin ninguna razón.”
A pesar de la escalada rusa, Kellogg afirmó que la ofensiva de Moscú ha fracasado en sus objetivos estratégicos. “Rusia no está ganando esta guerra. Si lo estuvieran, estarían en Kiev, Odesa, habrían cruzado el Dniéper,” aseguró, citando las cuantiosas bajas rusas reportadas por el Estado Mayor de Ucrania.
Ataque Masivo Ruso Deja Víctimas Civiles en Kiev
El anuncio de la autorización de ataques de largo alcance coincide con un devastador bombardeo ruso. Un ataque masivo de drones y misiles contra Ucrania, que se prolongó durante 12 horas, dejó al menos cuatro muertos en Kiev, incluyendo una niña de 12 años, según informaron las autoridades ucranianas.
Ante la ofensiva, Polonia activó y desplegó aviones de combate para proteger su espacio aéreo, lo que subraya la grave preocupación de la OTAN por las continuas violaciones de su espacio aéreo por parte de Moscú.
Zelensky condenó el ataque, declarando que “el objetivo de Moscú es continuar su campaña de muertes y solo merece la presión más fuerte de la comunidad internacional.” Tras el bombardeo, el presidente ucraniano sostuvo conversaciones telefónicas con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y líderes de Noruega y Finlandia.
- Daños e Impactos: El ejército ucraniano reportó haber sido blanco de 595 drones y 48 misiles. Aunque la mayoría fueron interceptados por las defensas aéreas, 31 drones y cinco misiles impactaron en distintas zonas.
- Objetivos Civiles: Aunque Rusia argumentó que solo atacó objetivos militares, Ucrania denunció que los impactos alcanzaron viviendas, un centro de cardiología y un jardín de infancia.
- Guerra Energética: Zelensky señaló que las instalaciones energéticas sufrieron daños, acusando a Rusia de buscar provocar fallos masivos en el suministro eléctrico como parte de su estrategia de invierno.
Mientras Washington evalúa el suministro de Tomahawk, Ucrania mantiene la planificación de operaciones de largo alcance en coordinación directa con Estados Unidos, profundizando la implicación de Occidente en la guerra.
Agencias