Las autoridades isleñas enviaron patrulleros que obligaron a las naves de investigación de Beijing a abandonar sus aguas territoriales
NotMid 29/09/2025
ASIA
TAIPÉI, TAIWÁN — Las fricciones en el Estrecho de Taiwán continúan escalando, luego de que la Guardia Costera de Taiwán (CGA) denunciara que dos buques de investigación de China ingresaron en aguas al norte de la isla y permanecieron varias horas.
Taipei condenó la incursión, considerándola una violación del derecho internacional y una nueva manifestación de las tácticas de “zona gris” que Beijing emplea para presionar a la administración de William Lai, a quien califica de independentista.
Incursión y Expulsión en el Mar del Norte
El incidente ocurrió el domingo, cuando las naves chinas, identificadas como Xiang Yang Hong 18 y Dong Fang Hong 3, fueron detectadas en las aguas cercanas a la isla.
- Detección y Respuesta: La CGA desplegó inmediatamente cuatro patrulleros para interceptar y monitorear los buques chinos.
- Retirada Forzada: La autoridad taiwanesa precisó que, “mediante acercamientos firmes y acciones de disuasión,” lograron forzar a ambas embarcaciones a cambiar de rumbo y retirarse tras varias horas.
La Guardia Costera instó públicamente al régimen de Beijing a abstenerse de realizar maniobras similares y reafirmó su compromiso de mantener una postura firme en la aplicación de la ley y la vigilancia de los buques oficiales chinos.
En respuesta al incremento de la actividad naval y aérea china, el Ejecutivo taiwanés propuso recientemente un aumento presupuestario extraordinario de $967 millones de dólares (29.560 millones de dólares taiwaneses) destinados a construir 40 nuevas embarcaciones para reforzar su Guardia Costera.

Las autoridades de la isla acusan al régimen de Xi Jinping de emplear tácticas de “zona gris” para presionar a la administración dirigida por William Lai (EFE/EPA/RITCHIE B. TONGO)
Tácticas de Intimidación en el Frente Internacional
La presión china no se limita al ámbito militar o marítimo. Taiwán también reportó un aumento en las tácticas de intimidación diplomática y comunicacional en el exterior.
- Amenazas en Praga: El Consejo de Asuntos Continentales (MAC) de Taiwán informó haber recibido amenazas de “incendios provocados, robos, tiroteos o ataques terroristas” contra una exposición cultural que se inauguró recientemente en el Museo Nacional de Praga, República Checa.
- Respuesta de Taipéi: Los ministerios de Asuntos Exteriores y Cultura de Taiwán confirmaron la recepción de las cartas, lo que motivó la comunicación con autoridades checas y la adopción de medidas de seguridad adicionales.
Aunque el gobierno taiwanés no señaló explícitamente a China por estas amenazas, el incidente se produce poco después de la cancelación de una muestra de arte taiwanés en Kazajistán por una presunta presión de Beijing sobre las autoridades de ese país. Esta dinámica dificulta los esfuerzos de Taiwán por visibilizar su presencia diplomática y cultural a nivel internacional.

En respuesta al incremento de la actividad marítima y aérea china alrededor de la isla, el Ejecutivo taiwanés propuso recientemente un aumento presupuestario extraordinario de 29.560 millones de dólares taiwaneses (EFE/EPA/RITCHIE B. TONGO)
Posturas Incompatibles en el Estrecho
El régimen de Xi Jinping considera a Taiwán como una “parte inalienable” de su territorio y reitera que no descarta ningún método para lograr la reunificación. Esta postura se ha traducido en un creciente número de maniobras militares, sobrevuelos de aviones y patrullajes conjuntos a escasas millas náuticas de la isla.
Por su parte, el gobierno de Taiwán, liderado por el Partido Democrático Progresista, mantiene que el archipiélago es un país soberano y que la determinación sobre su futuro político pertenece exclusivamente a sus 23 millones de habitantes, rechazando cualquier imposición proveniente del continente.