El sismo, con epicentro frente a la isla de Cebú y a solo 10 kilómetros de profundidad, provocó escenas de pánico, evacuaciones y algunos daños estructurales
NotMid 01/10/2025
ASIA
Al menos 60 personas han muerto y numerosos edificios han colapsado en la región central de Filipinas tras ser sacudida la noche del martes por un terremoto de magnitud 6,9. El epicentro del sismo superficial se localizó frente al extremo norte de la isla de Cebú, la zona más afectada por la catástrofe.
La cifra de víctimas es provisional y se teme que aumente, ya que las labores de búsqueda y rescate continúan bajo condiciones extremas.

Foto referencial: El sismo, con epicentro frente a la isla de Cebú y a solo 10 kilómetros de profundidad, provocó escenas de pánico, evacuaciones y algunos daños estructurales
La Devastación en Cebú
El Consejo Nacional para la Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres confirmó que el sismo derribó o dañó gravemente al menos 22 edificios en el centro del país. La situación es crítica:
- Bogo ha sido una de las localidades más golpeadas, con al menos 27 personas fallecidas y 37 heridos reportados por las autoridades provinciales.
- En Bantayan se reportó el colapso de un edificio comercial y una escuela.
- El administrador adjunto de la Oficina de Defensa Civil, Rafaelito Alejandro, declaró que la situación es “muy fluida”, confirmando que están recibiendo “cifras adicionales de víctimas”.
Rescates bajo Dificultad
La oscuridad y las constantes réplicas complican el trabajo de los equipos de emergencia en Bogo y San Remigio. El responsable provincial de rescate, Wilson Ramos, aseguró a AFP que se están desarrollando operativos, aunque el número de personas desaparecidas es aún desconocido.
“Podrían haber personas atrapadas bajo edificios colapsados”, señaló Ramos, mientras que el gobierno provincial de Cebú emitió un llamado urgente a través de Facebook solicitando voluntarios médicos para atender la emergencia masiva.
Testimonios locales reflejan el pánico: “Vimos nuestro casillero moverse de lado a lado, nos mareamos un poco”, relató a AFP Joey Leeguid, bombero en San Fernando, mientras que en Bantayan, un residente escuchó un fuerte estruendo y “vi caer piedras de la estructura” de una iglesia dañada.
Consecuencias y Alerta
El terremoto ha generado interrupciones eléctricas en Cebú y otras islas centrales, afectando los esfuerzos de comunicación y asistencia. La Corporación Nacional de Red Eléctrica de Filipinas aún evalúa el alcance total de los daños en la infraestructura.
Aunque el USGS ajustó la magnitud final a 6,9, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico descartó riesgos de tsunami para la zona.
La gobernadora de Cebú, Pamela Baricuatro, instó a la población a mantener la calma, alejarse de cualquier estructura inestable y permanecer alerta ante nuevas réplicas, recordando que Filipinas está situada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región de alta actividad sísmica.
Agencias