NotMid 03/10/2025
DEPORTES
Prácticas Libres 1

Fernando Alonso sorprende y lidera los primeros libres en Marina Bay
El piloto de Aston Martin realizó dos vueltas casi idénticas para superar a Charles Leclerc en poco más de una décima, ratificando el buen ritmo del coche pese a las condiciones diurnas poco representativas. Sainz octavo, el mejor sin goma blanda.
NotMid 03/10/2025
Los circuitos lentos juegan a favor del Aston Martin AMR25. Esta realidad, manifestada ya en Hungría durante el verano, parece repetirse de nuevo en primera instancia en el Gran Premio de Singapur, donde Fernando Alonso ha comenzado el fin de semana de la mejor forma posible al liderar la primera sesión de entrenamientos libres. Una sesión, eso sí, habitualmente muy poco representativa, al disputarse en condiciones diurnas que no reflejan lo que se encontrarán los pilotos de noche en clasificación o carrera, pero que deja un gran sabor de boca para los de Silverstone.
El habitual tanteo de los primeros minutos, en el que Alexander Albon se quedó totalmente fuera de la sesión por un incendio en la parte trasera de su coche, tuvo en cabeza a Lando Norris y Max Verstappen, separados por 21 milésimas. Ambos tuvieron que superar, alrededor de los 20 minutos de sesión, a un Alonso que fue a la contra del plan generalizado y eligió rodar de forma profusa con los neumáticos medios, que le pusieron primero en dos ocasiones distintas. Al llegar el ecuador de la sesión, aún con medios, Alonso superó el tiempo de Norris por cuatro décimas, y un minuto después rebajó su crono Carlos Sainz por dos décimas con la misma goma.
Fue una alegría breve para la hinchada española durante algo menos de 10 minutos, cuando llegaron los primeros intentos con gomas blandas, con los que Charles Leclerc pasó al primer lugar con un 1:31.266 que dejaba a Norris a cuatro décimas. Por su parte, Verstappen se situó entre los dos españoles, y Piastri no tuvo una buena vuelta debido al subviraje, quedándose a un segundo de Leclerc. Una consiguiente mejora de Verstappen le dejó a la vera del monegasco.
Tras verse impedido en su segundo intento por el tráfico de uno de los Ferrari, y pese a un toque con el muro, avanzó finalmente Piastri a la tercera plaza… poco antes de que Alonso, en su segunda tentativa con el blando, recuperase la primera posición con un 1:31.117 que suponían palabras más mayores. Poco después, a menos de 10 minutos del final, hizo un tiempo prácticamente idéntico, rebajando el crono por una sola milésima.
Tabla de tiempos Libres 1 Gran Premio de Singapur 2025


El circuito de Singapur es una sede consolidada del Gran Premio de F1, un circuito urbano neto que ofrece cada año un espectáculo muy interesante.
Aunque la historia del Gran Premio de Singapur se remonta a la década de 1960, la primera carrera de F1 se celebró aquí en 2008.
Fernando Alonso ganó entonces la carrera, y fue una victoria muy controvertida. ¿El motivo? La victoria del español se vio favorecida en su momento por un accidente deliberado en el que se vio involucrado su compañero de equipo Nelson Piquet Jr., tras el cual salió a pista un safety car, lo que, en términos de sincronización, jugó a favor de Alonso y su estrategia.
La pista en sí, cuyo nombre oficial es Marina Bay Street Circuit, tiene 5.063 km de longitud y presenta numerosos retos a los pilotos. Los muros están muy cerca en todas partes, así que no hay margen para el error. Debido a la humedad, a las altas temperaturas y al hecho de que los pilotos no tienen muchas oportunidades de descansar en la pista, este circuito es uno de los más exigentes físicamente. Además, debido a la velocidad media relativamente baja, las carreras aquí duran mucho tiempo y no pocas veces se supera el límite de 2 horas.
HISTORIA DEL CIRCUITO
El Gran Premio de Singapur se añadió por primera vez al calendario de Fórmula Uno en 2008. Fue la primera carrera nocturna de Fórmula Uno y el primer circuito urbano de Asia para la F1. La carrera se disputó en el circuito urbano de Marina Bay, que mide 5.063 km y está situado en el centro de Singapur.
El circuito urbano de Marina Bay es conocido por sus características únicas, incluido el escenario nocturno iluminado por miles de focos alrededor de la pista. El trazado estrecho y sinuoso del circuito, junto con las altas temperaturas y la humedad, hacen que la carrera sea desafiante y exigente, tanto para los pilotos como para los equipos.
Varios pilotos han logrado múltiples victorias en las calles de Singapur, entre ellos Sebastian Vettel, que ostenta el récord de victorias en el circuito con cinco triunfos (2011, 2012, 2013, 2015 y 2019). Lewis Hamilton, Fernando Alonso y Nico Rosberg son otros de los pilotos que han ganado en el circuito de Marina Bay.
Los recientes ganadores de los Grandes Premios de F1 celebrados en Singapur
2016 Nico Rosberg (Mercedes)
2018 Lewis Hamilton (Red Bull)
2019 Lewis Hamilton (Mercedes)
2020 No se celebra (pandemia COVID-19)
2021 No se celebra (pandemia COVID-19)
2022 Sergio Pérez (Red Bull)
2023 Carlos Sainz (Ferrari)
2024 Lando Norris (Mc Laren)
Agencias/ Fórmula 1/ Google