La esposa del presidente se encuentra imputada por cinco delitos distintos
NotMid 03/10/2025
ESPAÑA
Nueva semana horribilis para Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La investigación abierta hace más de un año por el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, se acerca a su final.
El instructor decidió ayer acomodar las diligencias previas incoadas por delitos de tráfico de influencias, corrupción en el sector privado, apropiación indebida e intrusismo al trámite del juicio con jurado. El juez anticipa así que pretende llevar hasta el banquillo de los acusados a la mujer del jefe del Ejecutivo por haber aprovechado “una estructura institucionalizada de poder” con “indudable influencia como es la Presidencia del Gobierno” -así definió la Audiencia Provincial de Madrid la influencia de La Moncloa- para realizar sus actividades privadas. Según el magistrado instructor, las “acciones llevadas a cabo” por Gómez son “derivadas de su relación de parentesco con el actual presidente del Gobierno” ya que “difícilmente” pudo haber desplegado la actividad presuntamente delictiva sin ser la esposa del jefe del Ejecutivo.
De nuevo, esta decisión, que afecta a la causa principal en la que se encuentra imputada Gómez, es susceptible de ser recurrida por su defensa, por el abogado de su asesora en el palacio presidencial, Cristina Álvarez, y la representación letrada del empresario Juan Carlos Barrabés en apelación ante la Audiencia Provincial de Madrid.
Ante este escenario, si la Audiencia no revoca las decisiones de Peinado, el futuro de Gómez quedará en manos de nueve ciudadanos que integrarán el jurado. Y ¿por qué ha decidido el juez instructor acudir de nuevo al juicio con jurado? Juristas expertos consultados sostienen que por una cuestión de “conexidad” y al considerar que la causa, aunque haya sido dividida con una pieza separada, es “inescindible”. Fuentes jurídicas explican que en el año 2017, la Sala Penal del Tribunal Supremo dictó un acuerdo en Pleno sobre las reglas de conexión en el procedimiento de la Ley del Jurado. El citado acuerdo indica que “si se ha de conocer de varios delitos que todos sean competencia del Tribunal del Jurado [la malversación de caudales públicos y el tráfico de influencias lo son], como regla general se seguirá un procedimiento para cada uno de ellos sin acumulación de causas”.
Asimismo, el Alto Tribunal entendió que el jurado también conocerá de las causas que pudieran seguirse por otros delitos siempre que sean conexos y añadió que “existirá conexión determinante” cuando dos o más personas reunidas cometan simultáneamente los distintos delitos; o cuando cometan más de un delito en distintos lugares o tiempos, si hubiere precedido concierto para ello, así como cuando alguno de esos delitos se haya cometido para perpetrar otros, facilitar su ejecución o procurar su impunidad. En el caso de Begoña Gómez y su asesora, ambas se encuentran imputadas tanto en la pieza principal como en la pieza separada incoada por presunta malversación de fondos públicos; de ahí que el juez Peinado decidiera ayer recurrir de nuevo al procedimiento de la Ley del jurado.
A continuación, se detallan los distintos hechos por los que la esposa del presidente está al borde del banquillo.
LAS RECOMENDACIONES A BARRABÉS
El titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid investiga varias contratos adjudicados a la sociedad de Barrabés, la mercantil Innova Next, así como la cátedra de Begoña Gómez en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en el marco de la pieza princial.
LA FISCALÍA EUROPEA
Además, tanto Barrabés como Gómez afrontan un doble frente judicial. Tres miembros de la Fiscalía Europea investigan si tras las adjudicaciones públicas a las que accedió el consultor se cometieron delitos de malversación de caudales públicos, tráfico de influencias y prevaricación. En el procedimiento abierto por el departamento comunitario, la esposa de Sánchez tiene la condición de “denunciada”. En concreto, las diligencias de la Fiscalía Europea se centran en los expedientes 014 y 016, relativos a los contratos firmados por Barrabés, que contaron con una carta de recomendación al programa de la UCM que firmó Begoña Gómez. La Intervención General del Estado (IGAE) aprecia severas irregularidades en dichas adjudicaciones.
EL SOFTWARE DE LA UCM
La mujer del presidente Sánchez también está imputada por un delito de apropiación indebida y otro de intrusismo profesional en relación con el software de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Este organismo destinó más de 100.000 euros para el desarrollo, dentro de la cátedra de Transformación Social Competitiva (TSC), de una plataforma digital con la que se pretendía llevar a cabo una medición de impacto social de las empresas. Begoña Gómez, a espaldas de la Universidad, registró en la Oficina Española de Patentes y Marcas la plataforma digital propiedad de la UCM. La esposa de Sánchez era administradora única y titular del 100 por 100 de las participaciones de la sociedad Transforma TSC S.L.
MALVERSACIÓN
Gómez y su asesora están imputadas por un delito de malversación de caudales públicos. En este caso, el juez Peinado también ha decidido que sea un jurado el que pueda enjuiciar a ambas. Un centenar de mails ha puesto contra las cuerdas la estrategia de defensa de la mujer de Sánchez.
Agencias