Rusia estaría utilizando buques viejos para tratar de esquivar las sanciones europeas y como lanzadera de los misteriosos drones que están alterando el ritmo normal de muchos aeropuertos de Europa
NotMid 03/10/2025
EUROPA
La guerra en Ucrania proyecta una sombra creciente sobre Europa, transformándose cada vez más en un conflicto directo con Rusia. Esta escalada se evidencia en las recientes incursiones de aviones y drones en el espacio aéreo de varios países del continente, acciones que se atribuyen de manera extraoficial al Kremlin.
Dentro de esta polémica, Francia ha asestado un golpe directo al detener el sábado al petrolero Boracay, con bandera de Benín. Este buque no solo está en la lista negra de la Unión Europea por pertenecer a la “flota fantasma” que ayuda a Rusia a evadir las sanciones petroleras, sino que también está bajo sospecha de estar implicado en las misteriosas actividades de drones que interrumpieron el tráfico aéreo en Dinamarca el mes pasado.
Según el sitio web especializado The Maritime Executive, el petrolero Boracay estuvo estacionado frente a la costa danesa durante los incidentes de septiembre. La publicación sugiere que este y otros barcos pudieron haber sido utilizados como plataformas de lanzamiento o como señuelos para las incursiones aéreas.
AGENCIAS
Ucrania ataca con drones una planta química a más de un millar de kilómetros al este de Moscú
Ucrania atacó esta madrugada con drones la planta química de Azot en Perm, a más de un millar de kilómetros al este de Moscú, informa Efe.
“Azot sufrió una breve parada de producción; la planta ahora opera con normalidad. No existen amenazas ambientales y la seguridad de los residentes no está en riesgo”, informó este viernes el gobernador regional, Dmitri Majonin, en su canal de Telegram. Además, fue dañado un edificio residencial, “afortunadamente, no hubo víctimas”, añadió.
El petrolero vinculado a Rusia y detenido por Francia reanuda su viaje
Un petrolero de la llamada “flota fantasma” de Rusia reanudó su viaje tras permanecer detenido varios días por Francia, según datos de este viernes de los sitios web Marine Traffic y Vesselfinder.
El Boracay, de bandera de Benín, retomó su ruta hacia el canal de Suez el jueves por la noche y este viernes se encontraba frente a las costas del suroeste de Francia, según estas fuentes.
La Unión Europea tiene en su lista negra a ese petrolero acusado de ser parte de la “flota fantasma” que Rusia utiliza para esquivar las sanciones occidentales contra sus ventas de petróleo.
Las autoridades francesas detuvieron el sábado al buque, también conocido como Pushpa o Kiwala, así como a su comandante y al segundo de abordo, ambos de nacionalidad china, tres días después.
Orbán dice que el plan de la UE para Ucrania se basa en la ilusión de que Rusia perderá
El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, afirmó este viernes que las estrategias de la Unión Europea (UE) sobre la guerra provocada por el ataque ruso a Ucrania se basan en la ilusión de que Rusia se debilitará, informa Efe.
“La estrategia bélica de la UE se basa en una equivocación, de que a Rusia se le acabará el dinero antes que a nosotros y así no podrá armarse, mientras que nosotros seguiremos apoyando a Ucrania, por lo que Moscú se retirará”, explicó en declaraciones a la radio pública Kossuth.
“Esta es una ilusión y tendrá graves consecuencias”, afirmó el primer ministro, que añadió que la UE ya ha gastado “más de 180.000 millones de euros” en la guerra y reiteró que la solución es la negociación, una postura que -dijo- cada vez más lideres comunitarios apoyan.
Rusia derriba 20 drones ucranianos sobre tres de sus regiones, el mar Negro y Crimea
Las defensas antiaéreas rusas derribaron anoche 20 drones de ala fija ucranianos sobre tres regiones fronterizas con Ucrania, el mar Negro y la anexionada península de Crimea, informó este viernes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram, informa Efe.
Según el parte castrense, los derribos de los drones de ataque ucranianos se produjeron entre las 23:00 horas del jueves y las 07:00 de hoy (GMT+3).
El mando militar ruso precisó que 11 aparatos fueron interceptados y destruidos sobre la aguas del mar Negro bañan la península de Crimea, donde la defensas antiaéreas derribaron otro dron enemigo.
Rusia lanza un “ataque combinado masivo” contra infraestructura energética de Poltava
Las fuerzas rusas lanzaron anoche un “ataque combinado masivo” con misiles y drones contra infraestructura energética de la región de Poltava, en Ucrania central, según informó en su cuenta de Facebook sin dar detalles sobre las consecuencias el jefe de la Administración Militar regional, Volodímir Kogut, cuenta Efe.
Ucrania teme volver a ser víctima antes del invierno de otra campaña de bombardeos sistemáticos rusos contra sus capacidades de generación y transmisión de electricidad como las que en otras fases de la guerra obligaron a Kiev a introducir cortes de suministro programados en todo el país.
Además de bombardear instalaciones energéticas en Poltava, Rusia también ha atacado con drones de larga distancia en las últimas horas regiones ciudades como Odesa y Dnipropetrovsk.
La primera ministra de Ucrania dice que se está restableciendo la electricidad en los distritos del norte tras los ataques rusos
Los equipos de emergencia estaban restableciendo gradualmente el suministro eléctrico en zonas del norte de Ucrania que quedaron desconectadas de la red debido a ataques rusos, informó la primera ministra ucraniana Yulia Svyrydenko el jueves por la noche, informa Reuters.
Svyrydenko, escribiendo en la aplicación de mensajería Telegram, dijo que el suministro eléctrico había sido completamente restablecido en dos áreas de la región fronteriza de Sumy, afectadas por los ataques rusos durante la noche.
También se estaban realizando reparaciones en la vecina región de Cherníhiv, donde más de 300.000 consumidores se quedaron sin electricidad tras los ataques rusos del miércoles.
En la ciudad norteña de Slavutych, junto a la central nuclear de Chernóbil (ya clausurada), Svyrydenko afirmó que las infraestructuras críticas estaban nuevamente conectadas a la red eléctrica y que los equipos esperaban restablecer el suministro al resto de la ciudad en breve.
Putin advierte que entrega de misiles de largo alcance de EEUU a Ucrania dañará las relaciones
El presidente ruso Vladímir Putin advirtió a Estados Unidos que el suministro de misiles de largo alcance a Ucrania dañará seriamente las relaciones entre Moscú y Washington, pero no cambiará la situación en el campo de batalla, donde el ejército ruso avanza lenta pero constantemente, informa Afp.
El posible suministro de misiles de crucero Tomahawk de Estados Unidos a Kiev indicará una “nueva etapa cualitativa de escalada, incluso en las relaciones entre Rusia y Estados Unidos”, afirmó Putin en un foro de expertos internacionales en política exterior realizado en la ciudad rusa de Sochi, en la costa del mar Negro.
El mandatario ruso señaló que, aunque los misiles Tomahawk infligirán daño a Rusia si se suministran a Ucrania, las defensas aéreas rusas se adaptarán rápidamente a la nueva amenaza. “Ciertamente no cambiará el equilibrio de fuerzas en el campo de batalla”, añadió, enfatizando que el ejército ruso está haciendo avances continuos contra Ucrania.
Agencias