El primer ministro Benjamin Netanyahu aseguró que “seguiremos trabajando para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios establecidos por Israel que son coherentes con la visión del presidente Trump”
NotMid 04/10/2025
MUNDO
La oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu anunció este sábado que Israel busca la “implementación inmediata” de la primera etapa del plan propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump para la liberación de los rehenes en Gaza. La decisión se produce después de que Hamás declarara su disposición a iniciar conversaciones de paz y liberarlos.
“Ante la respuesta de Hamás, Israel se prepara para la implementación inmediata de la primera etapa del plan Trump para la liberación de todos los rehenes”, declaró la oficina de Netanyahu en un comunicado, reafirmando su total cooperación con la Casa Blanca para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios establecidos por Israel.
Preparativos Militares y Alerta Máxima
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron la directiva del escalón político. El jefe de Estado ordenó los preparativos necesarios para la fase inicial del plan.
- Las FDI enfatizaron que la seguridad de sus fuerzas es una prioridad absoluta, asignando todas las capacidades al Comando Sur para su protección.
- Debido a la “sensibilidad operativa”, todas las fuerzas han sido puestas en estado de alerta y vigilancia para garantizar una respuesta rápida ante cualquier amenaza.
La Respuesta de Hamás y la Celebración de Trump
El viernes, el grupo islamista Hamás comunicó su disposición a liberar a los rehenes “vivos y remanentes” según la fórmula de intercambio propuesta en el plan de Trump, aunque con la condición de negociar de manera inmediata los detalles del acuerdo de paz. El grupo terrorista expresó su aprecio por los esfuerzos internacionales, incluyendo los de Trump, que buscan el fin de la guerra en la Franja de Gaza, el intercambio de prisioneros y la entrada urgente de ayuda humanitaria.
El presidente Donald Trump celebró la respuesta en un video, señalando que estarían “cerca de lograr” el fin del conflicto.
“Basándome en la declaración que Hamás acaba de emitir, creo que están listos para una paz duradera. ¡Israel debe detener de inmediato el bombardeo de Gaza, para que podamos sacar a los rehenes de manera segura y rápida!”, declaró Trump, al tiempo que remarcó que “ya estamos en conversaciones sobre los detalles que deben organizarse” y que el acuerdo apunta a la “tan buscada paz en Medio Oriente”.
Tanto Hamás como el Ministerio de Asuntos Exteriores de Catar calificaron de “alentadoras” las declaraciones del presidente estadounidense.
Claves del Plan de Paz de 20 Puntos
El plan de 20 puntos impulsado por Donald Trump, y que el primer ministro Netanyahu aceptó previamente en Washington, establece una hoja de ruta que incluye:
- Cese inmediato de las hostilidades.
- Liberación de todos los rehenes. (El plan original exige su liberación en 72 horas, un punto en disputa).
- Desarme de Hamás y la desmilitarización de la Franja de Gaza. (Otro punto sensible que Hamás busca negociar).
- Establecimiento de un gobierno de transición tecnocrático para Gaza, supervisado por un nuevo organismo internacional liderado por el Gobierno de Estados Unidos.
La apertura de Hamás a negociar, aunque con condiciones en puntos clave como el desarme y el plazo de 72 horas para la liberación, ha marcado un avance significativo para iniciar el proceso de paz.