NotMid 04/10/2025
DEPORTES
Después de la emocionante e intensa locura que fueron las Series del Comodín, el jueves nos dejó con una descarga de adrenalina con tres juegos cruciales de vida o muerte. Cada uno de estos enfrentamientos fue una batalla tensa, estresante y llena de drama, llevando a los equipos al límite y manteniendo a los aficionados al borde de sus asientos.
Un Respiro Necesario
Sin duda, el día de descanso del viernes llegó en el momento justo, ofreciendo un bienvenido respiro tanto para los jugadores exhaustos como para los aficionados que necesitaban tiempo para recuperarse y tomar aliento después de semejante espectáculo de béisbol. Fue una pausa esencial para procesar toda la emoción vivida.

Vuelta a la Acción: La Serie Divisional
Pero el breve descanso ha terminado. Una vez que todos han tenido la oportunidad de orientarse, analizar los resultados y prepararse mentalmente, es hora de volver a la acción sin demora. ¿Y qué forma más espectacular de reanudar la postemporada que con una jornada completa y electrizante? Hoy nos espera un día completo de cuatro partidos con el inicio de la Serie Divisional, marcando el ascenso del drama y la intensidad en la carrera por el campeonato.
SDLN Juego 1: Cachorros vs. Cerveceros
2:00 p.m. ET, Unimás
Abridores: Matthew Boyd (CHC) vs. Freddy Peralta (MIL)
El último juego realmente importante que disputaron los Cerveceros fue… bueno, considerando que su ventaja en la División Central de la Liga Nacional no fue menos de cinco juegos desde el 5 de agosto, ya ha pasado un tiempo. Está en debate si el rendimiento de un equipo al final de la campaña regular influye mucho en los playoffs, pero hay que destacar que desde que terminó su racha de 14 victorias el 16 de agosto, los Cerveceros han jugado por debajo de .500
La Situación de los Cachorros: Recuperación y Ajustes
Mientras tanto, los Cachorros llegan a la serie tras un enfrentamiento muy reñido y emocionante contra los Padres.
- Parece que el equipo de Chicago finalmente ha encontrado la fórmula para su bullpen en las últimas dos semanas.
- El principal ajuste pendiente es la ofensiva más allá de Seiya Suzuki y Michael Busch. El equipo necesita más producción, ya que Kyle Tucker sigue lidiando con una lesión en la pantorrilla y Pete Crow-Armstrong intenta recuperar la forma que mostró en la primera mitad de la temporada.
La Presión en Milwaukee: La Clave es Peralta
El texto termina abruptamente refiriéndose a los Cerveceros, lo que implica que el equipo de Milwaukee es el rival de los Cachorros en esta SDLA.
- El mejor camino para que los Cerveceros vuelvan a su mejor nivel es que su lanzador Peralta lance con la efectividad que tuvo en agosto (4-0, 0.32 de efectividad).
- A pesar de estar en lo que ha sido la mejor temporada en la historia de la franquicia, una derrota en el Juego 1 podría hacer que todo ese logro se sienta muy frágil, especialmente después de otras decepciones recientes del equipo en el mes de octubre. La presión para empezar con el pie derecho es máxima.
SDLA Juego 1: Yankees vs. Azulejos
4 p.m. ET, FS1, FOX Deportes
Abridores: Luis Gil (NYY) vs. Kevin Gausman (TOR)
Previa del Juego 1 de la SDLA: Yankees vs. Azulejos
El telón de la Serie Divisional de la Liga Americana (SDLA) se levanta con un enfrentamiento entre rivales de división: los Yankees de Nueva York y los Azulejos de Toronto. El Juego 1 presenta un duelo de pitcheo que, sobre el papel, favorece claramente a los Azulejos, pero el contexto de ambos equipos añade un giro intrigante.
Duelo en el Montículo y el Desgaste de los Yankees
El enfrentamiento de lanzadores es:
- Luis Gil (NYY) vs. Kevin Gausman (TOR)
La situación de los Yankees no es la ideal. Acaban de superar una agotadora serie de tres juegos contra los Medias Rojas. Aunque la brillante labor de ocho entradas del novato Cam Schlittler en el Juego 3 les dio un respiro, el bullpen sigue estando bajo tensión, especialmente David Bednar, su único relevista confiable, quien tuvo que ser usado en los tres compromisos.
- La Incógnita Gil: El dominicano Luis Gil, el Novato del Año de la Liga Americana 2024, abre el Juego 1 en una situación comprometida. Si bien tuvo una efectividad aceptable de 3.32 en 11 aperturas después de regresar de una distensión en agosto, su control ha sido irregular y sus números subyacentes son preocupantes. Aunque limitó a los Azulejos a una carrera en seis entradas el 6 de septiembre, lo hizo con cuatro boletos y solo un ponche.
¿Podrán los Azulejos Capitalizar?
Un abridor inestable como Gil, lanzando frente a un bullpen cuestionable de los Yankees, es exactamente el escenario que los Azulejos desearían. Sin embargo, surge la gran pregunta: ¿Tiene Toronto lo necesario para aprovecharlo?
- Ausencias y Bajones Ofensivos: La alineación de los Azulejos está debilitada por la ausencia de Bo Bichette. Además, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. cerró la temporada en una racha fría alarmante, registrando apenas un OPS de .592 y sin conectar jonrones desde el 5 de septiembre.
- La Ecuación del Poder: Los Yankees tienen un bullpen inestable, pero también poseen la ofensiva más productiva de las Grandes Ligas. Para ganar la serie, los Azulejos deben imponer su poder para contrarrestar la ofensiva de Nueva York.
En resumen, los Azulejos tienen en Kevin Gausman a un ace y un duelo favorable para el pitcheo en este Juego 1, brindándoles su mejor oportunidad para tomar la delantera en la serie. Si no logran superar a un Gil potencialmente inestable y al vulnerable bullpen de los Yankees hoy, sus opciones en el resto de la serie se complicarán significativamente.
Considerando el desgaste de los Yankees y el bajón ofensivo de Guerrero Jr., ¿crees que el desempeño de Gausman será suficiente para que los Azulejos logren el triunfo en este Juego 1, o la ofensiva de Nueva York prevalecerá sobre un Gil irregular?
SDLN Juego 1: Dodgers vs. Filis
6:30 p.m. ET, TBS, Unimás
Abridores: Shohei Ohtani (LAD) vs. Cristopher Sánchez (FIL)
¡El Debut Dual de Ohtani en Postemporada!
El mundo del béisbol está listo para presenciar un momento histórico: por fin veremos a Shohei Ohtani desempeñarse tanto como lanzador abridor como primer bate en un juego de playoffs.
Trivia Resuelta: El Último en Batear y Lanzar
La ocasión es tan rara que surge una pregunta divertida y capciosa: ¿quién fue el último jugador, antes de Ohtani, en batear y lanzar en un juego de postemporada?
- La Respuesta No Es Ruth: Es sorprendente lo rápido que se olvida, pero la respuesta no es Babe Ruth.
- El Verdadero Precedente: El último jugador en tener un turno al bate, mientras era un lanzador en el juego de postemporada, fue el relevista de los Astros, Kendall Graveman. Graveman se ponchó en la novena entrada del Juego 5 de la Serie Mundial de 2021.
(Esto ocurrió justo antes de la implementación del bateador designado universal. Es notable que Zack Greinke también conectó un hit en ese juego, pero lo hizo como bateador emergente, no como lanzador en el lineup regular).
Ohtani Lidera la Batalla Épica
Debido a que los Angelinos nunca clasificaron a playoffs durante su tiempo allí, y a que Ohtani no estaba lanzando la postemporada pasada, esta es su primera oportunidad para brillar en el clutch con su doble amenaza completa.
- El Escenario: Ohtani no solo tendrá su debut en playoffs como el jugador dual, sino que lo hará en el Juego 1 de lo que promete ser una serie épica.
- La Importancia: Este enfrentamiento inaugural es crucial entre dos equipos que tienen un hambre desesperada por ganar la Serie Mundial este año, elevando la magnitud del debut de Ohtani a un nivel sin precedentes.
Con Ohtani listo para abrir el Juego 1, ¿crees que el impacto psicológico y físico de su presencia dual en el montículo y en la caja de bateo será suficiente para darle a su equipo la ventaja inicial en esta crucial serie de postemporada?
SDLA Juego 1: Tigres vs. Marineros
8:30 p.m. ET, FS1, FOX Deportes
Abridores: Troy Melton (DET) vs. George Kirby (SEA)
La Pregunta Crucial de los Tigres: ¿Cómo Ganar sin Skubal?
La pregunta central para los Tigres de Detroit en esta Serie Divisional de la Liga Americana (SDLA) no es si pueden ganar con Tarik Skubal, sino si pueden “robarse” al menos uno de los tres juegos que él no abrirá.
La estrategia de A.J. Hinch de “Skubal y el Caos del Pitcheo” depende de ganar el Juego 2 y el Juego 5 (ambos con Skubal en descanso completo) y luego encontrar una victoria de “comodín” en los otros tres enfrentamientos.
El Desafío Inmediato: El Juego 1
El Juego 1 se presenta como el mayor obstáculo para ese robo de victoria, por múltiples factores de desventaja para Detroit:
- Desgaste Crítico: Los Tigres están extremadamente cansados y con solo un día de descanso después de su extenuante Serie del Comodín contra Cleveland.
- Viaje Agotador: La fatiga de la gira es palpable, pues no han jugado un partido en casa desde el 21 de septiembre.
- Pitcheo Seco: Ya utilizaron a sus otros dos abridores de calibre de postemporada, Casey Mize y Jack Flaherty, en la serie anterior, dejando al bullpen y al abridor del Juego 1 (que no será Skubal) en una situación de alta presión.
Los Caminos para “Robar” una Victoria (Juegos 1, 3 o 4)
Si el “camino más claro” de los Tigres es ganar las dos aperturas de Skubal (Juegos 2 y 5), deben encontrar una forma de victoria en los Juegos 1, 3 o 4 (asumiendo que Skubal no abrirá en ninguno de esos encuentros, siendo el Juego 3 el más probable para un “juego de bullpen“).
Las formas de que Detroit se robe uno de estos juegos serían:
- La Explosión Ofensiva: Dado que su pitcheo abridor fuera de Skubal será inestable, la ofensiva debe explotar inesperadamente. Necesitan una gran salida de hits y cuadrangulares para darle una ventaja temprana y significativa al bullpen, neutralizando el ace del equipo contrario.
- Una Actuación de Héroe Inesperado: La clave podría recaer en un abridor menos esperado (como Reese Olson o un opener) que tenga la actuación de su vida y logre silenciar a la ofensiva contraria por cinco o seis entradas, minimizando el trabajo para el bullpen agotado.
- Aprovechar la Presión en Casa (Juegos 3 y 4): Si los Tigres logran llegar a los Juegos 3 y 4 en su estadio, la energía y el ímpetu de la multitud de Detroit podría ser el factor diferenciador que empuje a los jugadores a un nivel superior, obligando al rival a cometer errores.
La Recompensa del Robo del Juego 1
Tal como se menciona, si los Tigres pueden “robarse el duelo del sábado” (Juego 1) a pesar de todas las desventajas, el impacto es inmediato y masivo:
“Se convierten instantáneamente —y quizás definitivamente— en los favoritos de esta serie.”
Esa victoria inicial, inesperada y contra todo pronóstico, le daría a Detroit una ventaja de 1−0 y aseguraría que los Tigres solo necesitarían ganar una de las dos aperturas de Skubal para llegar al decisivo Juego 5 (con Skubal listo para lanzarlo). El momentum y la presión se trasladarían completamente al equipo rival.
Considerando el cansancio y el agotamiento del pitcheo en el Juego 1, ¿crees que es más probable que los Tigres se roben una victoria en uno de los Juegos 3 o 4 en casa, o su mejor (y única) oportunidad real es en el Juego 1, antes de que el bullpen se desgaste aún más?
Agencias