Ucrania Intensifica la Guerra de Drones contra la Energía Rusa
NotMid 05/10/2025
MUNDO
Ucrania ha escalado su estrategia de ataques con drones contra la infraestructura petrolera de Rusia, adoptando una táctica de “refinería por aldea” como respuesta a las conquistas rusas en el Donbás. En los últimos dos meses, los drones ucranianos han inutilizado 21 de las 38 grandes refinerías rusas, algunas situadas a miles de kilómetros de la frontera.
Los ataques recientes incluyen la refinería de Yaroslavl y la estación de bombeo de Sukhodolnaya en la región de Rostov, atacadas por al menos 10 drones durante el fin de semana. El viernes, la refinería de Orsk sufrió un impacto crítico en su planta de destilación.
Rusia, el país más extenso del planeta, carece de recursos para proteger todas sus infraestructuras, especialmente con la mayoría de sus baterías antiaéreas desplegadas en el frente ucraniano. El resto del territorio queda vulnerable a los enjambres de drones AN-196 Liutyi (una versión local del Shahed), que, aunque no transportan grandes cargas explosivas, se dirigen a zonas críticas para provocar grandes incendios en el combustible inflamable.
Impacto en la Economía Rusa: Racionamiento y Pérdidas Millonarias
El impacto en la economía de guerra rusa es considerable:
- Capacidad de Refinado Perdida: Moscú ha reconocido una pérdida del 38% de su capacidad de refinado, un quebranto enorme para una economía dependiente del petróleo y el gas para financiar su esfuerzo bélico.
- Escasez Interna: Los ataques han provocado escasez de combustible, especialmente gasolina, en varias regiones. La venta se ha limitado a 30 litros por coche en ciertas áreas, generando colas y suministros intermitentes, un racionamiento que evoca a la era soviética.
- Medidas Desesperadas: La severa escasez ha forzado al Kremlin a prohibir la exportación de gasolina y ordenar compras a su aliado China.
Las refinerías dañadas permanecerán fuera de servicio durante meses. La dificultad para conseguir repuestos debido a las sanciones occidentales —ya que la tecnología es occidental— alarga las reparaciones. Además, el aplazamiento de los mantenimientos programados por el Gobierno está elevando el riesgo operativo.

Geopolítica del Crudo: Rusia Vende Barato y China Gana
Rusia es el tercer mayor productor de petróleo del mundo y el segundo exportador. El colapso de su capacidad de refino ha afectado al mercado mundial.
- Exportación de Crudo Bruto: Al no poder transformar el crudo en productos refinados (gasolina, diésel), la alternativa de Moscú es exportar petróleo sin refinar o “crudo”. Las exportaciones de crudo han aumentado hasta un 25% solo desde sus tres puertos occidentales principales.
- Pérdida de Rentabilidad: El crudo es mucho menos rentable que los productos refinados. Los ataques ucranianos han arruinado el lucrativo negocio del crack spread (la diferencia de precio entre el crudo y sus derivados).
- China, Ganadora: El principal beneficiado es China, que ahora compra crudo ruso más barato, lo procesa y se queda con los altos márgenes de ganancia.
A esta situación se suma la presión de EE. UU. (por aranceles propuestos por Donald Trump) para que India cese la compra de crudo ruso, lo que incrementa aún más la oferta global.
La Amenaza de Arabia Saudí y un Barril a 50 Dólares
El presidente ruso Vladímir Putin enfrenta otro grave problema: el exceso de petróleo en 2025. La baja demanda global y el incremento de la producción en Oriente Próximo han generado un excedente de millones de barriles sin comprador.
- Riesgo de Pérdidas para Rusia: Arabia Saudí está presionando para que el precio del barril Brent baje hasta los 50 dólares. Esto sería letal para Rusia, cuyo coste medio de extracción oscila entre 40 y 50 dólares (y vende a unos 60), forzándola a operar a pérdidas. Además, no puede explotar nuevos yacimientos sin la tecnología occidental vetada por las sanciones.
- Motivos de Riad: Arabia Saudí impulsa esta bajada para imponer disciplina a los miembros de la OPEP que incumplen sus cuotas y, en parte, por motivos políticos para ayudar a evitar que la inflación afecte a EE. UU.
- Hundir el Fracking: Un objetivo clave de Riad es hundir a los productores estadounidenses de fracking, cuyo coste medio por barril en Dakota del Norte ronda los 60 dólares. Esta táctica beneficiaría la estrategia de Donald Trump de buscar mercados preferentes para el petróleo estadounidense, reemplazando el crudo ruso con el de EE. UU.
Los ataques ucranianos con drones refuerzan un escenario de estanflación para Rusia —escasez de combustibles, tipos de interés altos y gasto bélico elevado—, aumentando el riesgo de recesión. Sin embargo, mientras Rusia pueda seguir vendiendo crudo y manteniendo el racionamiento interno, se anticipa un deterioro económico sostenido, más que un colapso súbito.
Agencias