La previsión es que el acuerdo sea firmado este jueves mientras la vuelta de los 20 rehenes vivos se efectuará este fin de semana
NotMid 09/10/2025
MUNDO
Las esperanzas largamente postergadas se han materializado: Israel y Hamás han alcanzado un acuerdo de tregua, impulsado por intensas negociaciones indirectas en Sharm el Sheij y confirmado con un anuncio triunfal del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este desarrollo ha disparado el optimismo en Israel y la Franja de Gaza.
En un giro decisivo, el acuerdo se centrará inicialmente en el intercambio de rehenes por presos palestinos y el repliegue militar israelí en Gaza, la primera fase del llamado Plan de Paz de Trump.
El Anuncio de Trump y la Reacción Inmediata
El miércoles, el presidente Trump utilizó su red social Truth Social para proclamar el avance:
“Estoy muy orgulloso de anunciar que Israel y Hamás han firmado la primera Fase de nuestro Plan de Paz. Esto implica que todos los rehenes serán puestos en libertad muy pronto, y que Israel retirará sus tropas hasta una línea acordada previamente mientras se dan los primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera e indefinida”.
El acuerdo inicial contempla la entrega de 48 rehenes israelíes, incluidos 20 que se cree que están vivos, secuestrados durante el ataque yihadista del 7 de octubre hace dos años y dos días.
Trump, que podría viajar a Oriente Próximo este fin de semana para certificar el acuerdo, no dudó en calificarlo de “hecho histórico y sin precedentes”.
La reacción de los líderes fue casi instantánea. Minutos después, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, prometió: “Con la ayuda de Dios los traeremos a todos a casa”. La confirmación oficial de Hamás llegó en tan solo 15 minutos. La previsión es que el acuerdo se firme formalmente este jueves, y la esperada vuelta de los 20 rehenes vivos se efectúe este fin de semana.
La Mediación de ‘Pesos Pesados’ y las Claves del Pacto
El pacto se forjó durante la tercera jornada de conversaciones en Egipto, cuando los “pesos pesados” de la mediación tomaron las riendas. La negociación contó con la presencia de asesores clave de Trump, Steve Witkoff y Jared Kushner, junto al primer ministro catarí, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani, y, notablemente, el jefe de los servicios de inteligencia turcos (MIT), Ibrahim Kalin.
La inusual participación del hombre de confianza del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan (quien mantiene influencia sobre Hamás y una relación con Trump), fue un refuerzo crucial para convencer al grupo de que Israel no reanudará la ofensiva posteriormente, gracias a la garantía y compromiso de Trump.

Esfuerzos Finales y Obstáculos Pendientes
Fuentes árabes e israelíes destilaron optimismo, con un dirigente de Hamás, Taher Al Nunu, revelando que ya se habían intercambiado listas de nombres de rehenes y presos.
A pesar del anuncio, los escollos finales se centraron en:
- Los mecanismos para la entrega de los rehenes.
- La identidad de los 250 presos palestinos con cadena perpetua y los cerca de 1.700 gazatíes detenidos desde el 7 de octubre. Hamás exige la liberación de presos de alto perfil y los cuerpos de sus líderes caídos, Yahie Sinwar y Mohamed Sinwar.
- Las líneas y plazos de la retirada israelí.
Invitación a Trump y el Optimismo Regional
El optimismo regional fue palpable. El presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, confesó haber escuchado “cosas muy alentadoras” y extendió una invitación personal a Trump para que sea el padrino de la ceremonia de firma en Egipto. Para Al Sisi, este acuerdo es la “mejor noticia” en dos años de crisis en Gaza.
Una fuente israelí admitió: “Hay optimismo y estamos más cerca que nunca. La presión de EE. UU., Egipto, Turquía y Qatar con apoyo del mundo árabe y occidental puede llevar a cerrar el acuerdo”.
Mientras las familias de los rehenes cuentan los segundos, con el segundo aniversario del ataque reavivando su dolor e indignación, la confirmación del acuerdo de tregua les ha devuelto la esperanza de ver pronto a sus seres queridos. Israel ya ultima los preparativos logísticos y sanitarios para recibir a los secuestrados en los hospitales de Sheeba, Beilinson e Ijilov.
Agencias