El grupo terrorista palestino agradeció a los mediadores y al presidente estadounidense Donald Trump por negociar el fin del conflicto desencadenado por su ataque del 7 de octubre de 2023 contra el territorio israelí
NotMid 09/10/2025
MUNDO
El grupo terrorista Hamas confirmó un acuerdo de alto el fuego con Israel que, según la organización palestina, marca “el fin de la guerra en Gaza, la retirada de las fuerzas de ocupación, la entrada de ayuda humanitaria y un intercambio de prisioneros”.
El cese de hostilidades pondría fin al conflicto desencadenado por el ataque de Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023. El grupo extremista agradeció a los mediadores y al presidente estadounidense Donald Trump por negociar el pacto.

El grupo extremista palestino agradeció a los mediadores y al presidente estadounidense Donald Trump por negociar el fin del conflicto desencadenado por su ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel (REUTERS)
La Postura de Hamas: Victoria y Compromiso
En su comunicado, Hamas adoptó un tono triunfal, instando a “obligar al gobierno de ocupación a cumplir plenamente las obligaciones del acuerdo y a impedir que eluda o retrase la implementación de lo acordado”.
La organización también saludó a la población palestina, destacando su “honor, valentía y firmeza inigualables” frente a la ocupación. Además, subrayó su compromiso inquebrantable: “Afirmamos que los sacrificios de nuestro pueblo no serán en vano y nos comprometemos a permanecer fieles a nuestra causa y nunca abandonar nuestros derechos nacionales hasta que se logren la libertad, la independencia y la autodeterminación”

La gente celebra después de que Trump anunciara que Israel y Hamás acordaron la primera fase de un alto el fuego en Gaza, en la “Plaza de los Rehenes”, en Tel Aviv (REUTERS/Ronen Zvulun)
Israel: Emoción y Urgencia de las Familias de Rehenes
El anuncio de la primera fase del acuerdo de paz generó una intensa mezcla de alivio, gratitud y temor entre las familias de los rehenes retenidos en el enclave palestino.
El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, la principal voz de los allegados, celebró el entendimiento alcanzado en Egipto, que prevé la liberación de 48 rehenes, de los cuales se estima que una veintena siguen con vida.
Las familias pidieron al gobierno de Benjamin Netanyahu que actúe de inmediato, emitiendo una dura advertencia: “El gobierno israelí debe reunirse de inmediato para aprobar el acuerdo. Cualquier retraso podría tener graves consecuencias para los rehenes y los soldados”.
Su prioridad, recalcaron, es el retorno de todos los cautivos, vivos y fallecidos: “El acuerdo devolverá a todos los rehenes, los vivos para su rehabilitación con sus familias y los fallecidos para un entierro digno en su patria”.
Reconocimiento al Liderazgo de Trump
Los familiares expresaron públicamente su gratitud por la mediación. Moshe Lavi, cuñado del rehén Omri Miran, destacó la intervención de Estados Unidos: “Hoy el presidente Trump lo ha logrado. Acaba de anunciar que nuestros seres queridos, los rehenes, regresan a casa”.
El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas manifestó su profunda gratitud al presidente Trump y su equipo “por el liderazgo y la determinación que llevaron a este avance histórico: el fin de la guerra y un acuerdo integral para el retorno de todos los rehenes”.
Agencias