NotMid 10/10/2025
MUNDO
El Ejército israelí declaró este viernes la derrota de Hamás en todos los frentes de combate de la Franja de Gaza, tras dos años de conflicto. La afirmación, hecha por el portavoz militar, el general de brigada Effie Defrin, coincidió con el inicio de un alto el fuego negociado entre las partes. La tregua desencadenó un movimiento inmediato: miles de desplazados gazatíes comenzaron a regresar a sus hogares en el enclave, en un contexto de cese temporal de hostilidades.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, defendió que la presión militar fue la clave para lograr el alto el fuego con Hamás, afirmando que el grupo palestino solo aceptó el acuerdo al sentir “la espada posada sobre su cuello”. Según reportó The Times of Israel, Netanyahu sostuvo que Hamás “nunca había aceptado liberar a todos nuestros secuestrados” mientras las fuerzas israelíes permanecieran en Gaza. Además, el mandatario agradeció efusivamente al expresidente de EE. UU., Donald Trump, a quien atribuyó un aislamiento internacional “sin precedentes” contra Hamás, destacando una vez más su “amistad” hacia Israel.

Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel
El Ejército de Israel anunció la derrota de Hamas y detalló las zonas bajo control militar en la Franja de Gaza
Las tropas respetarán una línea demarcatoria surgida del consenso entre las partes que se firmó en el acuerdo de Egipto, que permitirá la liberación de los rehenes y el cese del fuego en el enclave palestino

La línea amarilla delimita el alcance del posicionamiento de las tropas de Israel en la Franja
Lo último que sucede en Gaza
Las últimas noticias sobre el conflicto en Oriente Próximo se centran en la implementación de la primera fase de un plan de paz, que incluye el alto el fuego y la retirada de tropas israelíes de la Franja de Gaza.
- Retirada israelí y liberación de rehenes: Israel ha completado la retirada pactada de Gaza, confirmada por el enviado especial. Con esto, se inicia el plazo para que Hamás libere a los rehenes que mantiene retenidos. Hamás tiene hasta el lunes, a las 12:00 hora local, para devolver a los secuestrados. Como parte de un acuerdo de intercambio, se liberarán también prisioneros palestinos.
- Regreso de gazatíes al norte: Decenas de miles de gazatíes están regresando a la capital de la Franja y otras áreas del norte de Gaza, tras el retroceso del ejército israelí.
- Advertencia de Netanyahu: A pesar del alto el fuego, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha comparecido para asegurar que su ejército permanecerá en Gaza hasta el desarme de Hamás y la desmilitarización de la Franja, advirtiendo que esto se logrará “por las buenas o por las malas”.
- Víctimas y situación humanitaria: Se ha reportado que al menos 17 palestinos murieron en Gaza en las últimas 24 horas, elevando el total de fallecidos a 67.211, según el ministerio de Salud palestino. La UNRWA espera que sus camiones puedan entrar en Gaza con ayuda humanitaria tras el alto el fuego.
- Supervisión y mediación: Estados Unidos ha anunciado el envío de 200 soldados a Gaza para supervisar el cumplimiento del acuerdo entre Israel y Hamás, estableciendo un “centro de coordinación civil-militar”.
- Caso de la activista española: La Fiscalía israelí ha presentado cargos contra Reyes Rigo, la ciudadana española de la flotilla retenida en Israel, y ha solicitado prisión preventiva, complicando su liberación y expulsión.
Agencias