El Cairo confirmó que una veintena de jefes de Estado y de Gobierno estarán presentes en la cita que se llevará a cabo en Sharm el Sheij. Macron, Starmer y Guterres ya confirmaron su asistencia
NotMid 12/10/2025
MUNDO
La ciudad turística egipcia de Sharm el Sheij se convierte en el epicentro de la diplomacia mundial. Este lunes, la Cumbre de Paz sobre Gaza, copresidida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo egipcio, Abdelfatá al Sisi, busca concretar un ambicioso acuerdo para poner fin a la guerra en el enclave palestino y trazar una hoja de ruta para la seguridad y la estabilidad en Medio Oriente.
Según la Presidencia egipcia, más de 20 líderes mundiales han confirmado su asistencia a este encuentro de alto nivel.
El Objetivo Central: Un Plan de Paz con Condiciones
El evento busca consolidar el reciente alto el fuego alcanzado entre Israel y el grupo terrorista Hamás. Sin embargo, el objetivo principal es someter a firma el plan de paz detallado e impulsado por la administración Trump, que establece condiciones clave para la posguerra:
- Desarme de Hamás: Exigencia principal para la futura seguridad regional.
- Fuerza Internacional de Seguridad: Creación de un cuerpo para mantener el orden en Gaza.
- Nueva Estructura de Gobierno: Instauración de una nueva autoridad en el enclave palestino.
- Reconstrucción de Gaza: Compromiso internacional coordinado para restaurar la Franja.

Starmer, Meloni y Macron confirmaron su presencia en la cumbre de Egipto el próximo lunes (REUTERS/Suzanne Plunkett)
Presencias Destacadas y las Grandes Ausencias
El presidente Donald Trump confirmó que viajará a Egipto tras una escala previa en Israel, donde tiene previsto dirigirse al Parlamento. Su equipo negociador, incluyendo a Jared Kushner y Steve Witkoff, será clave en la cumbre.
La lista de asistentes internacionales subraya la relevancia global del encuentro:
Organismo / País | Representante |
ONU | Secretario General António Guterres |
Reino Unido | Primer Ministro Keir Starmer |
España | Presidente del Gobierno Pedro Sánchez |
Francia | Presidente Emmanuel Macron |
Italia | Primera Ministra Giorgia Meloni |
Otros Participantes | Ministros o dirigentes de Alemania, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Turquía, Arabia Saudí, Pakistán, Irán, Canadá, Japón, India, Chipre y Grecia, entre otros. |
Las Grandes Ausencias:
A pesar de ser los protagonistas directos del conflicto, ni Israel ni Hamás estarán representados en la cumbre.
- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aún no ha confirmado su asistencia.
- Hamás, por su parte, declaró a la agencia AFP que no participará, señalando que sus negociaciones previas se han realizado a través de mediadores cataríes y egipcios.

Trump busca sellar una paz efectiva y duradera en Gaza (REUTERS/ Dawoud Abu Alkas)
Contexto y Reacciones
La cumbre se celebra con el alto el fuego en vigor, tras dos años de enfrentamientos que han dejado miles de víctimas. El cese de hostilidades se anunció tras la primera fase del repliegue israelí en Gaza.
- Optimismo de Trump: El presidente Trump se mostró confiado en que la tregua “va a mantenerse, ya que todos están cansados de pelear”. Relató que tuvo que adoptar un tono “firme” para convencer a Hamás de aceptar el acuerdo, advirtiendo sobre las consecuencias de rechazarlo.
- La ONU y la Ayuda Humanitaria: El secretario general António Guterres se dirige a la cumbre mientras mantiene conversaciones con las autoridades israelíes para negociar un mecanismo que facilite la entrada de ayuda humanitaria sin obstáculos a la Franja, dado que la gestión directa de los cruces sigue fuera del control de la ONU.
A pesar de la complejidad y las ausencias de las partes en conflicto, el mensaje que emana de Sharm el Sheij es de esperanza, con Trump expresando su confianza en que los focos de tensión restantes podrán resolverse con rapidez.
Agencias