A lo largo del día ha recibido críticas por parte de otros líderes políticos como Santiago Abascal, Isabel Díaz Ayuso o el líder en la oposición Alberto Núñez Feijóo
NotMid 12/10/2025
ESPAÑA
Otro día desconcertante para Pedro Sánchez al frente del Gobierno. La Fiesta Nacional del 12 de Octubre, tradicionalmente un termómetro político, dejó patente la polarización, culminando con un gesto inédito del presidente: abandonar la recepción en el Palacio Real sin realizar el tradicional “corrillo” con los periodistas invitados, una cita clave para el jefe del Ejecutivo.
Los pitos y la ofensiva opositora
Desde su llegada al desfile de las Fuerzas Armadas, Sánchez fue recibido, como viene siendo habitual desde hace seis años, entre abucheos, pitos e insultos por parte de muchos de los ciudadanos congregados.
La tensión se mantuvo en el ámbito político. Dirigentes de la oposición no dudaron en cargar contra el Ejecutivo ante los medios. El líder de Vox, Santiago Abascal, tildó a los miembros del Gobierno de “corruptos y mafiosos”, mientras que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acusó a Sánchez de estar “al sondeo, a la demoscopia, al guerracivilismo y abrir brechas entre españoles”.
El plantón del presidente y la reacción del PP
La jornada tuvo su colofón tras la recepción con la Familia Real, cuando Sánchez decidió marcharse sin realizar el habitual encuentro informal con la prensa, un espacio que aprovechaba para enviar su mensaje o aclarar la actualidad.
El gesto no pasó inadvertido para el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, quien se quedó “sin comentarios”. “No es fácil que el presidente pueda hablar de lo que ha pasado”, afirmó el popular, añadiendo una frase contundente: “España no tiene nada que ver con el presidente del Gobierno”.
Puente, al rescate con ironía y defensa
En defensa de Sánchez salió uno de sus ministros más mediáticos, Óscar Puente, al frente de la cartera de Transportes. El vallisoletano bromeó con la apresurada marcha del presidente del Ejecutivo: “Querrá comer con su familia”, afirmó con sorna.
Puente también tuvo tiempo para responder a preguntas sobre los escándalos de corrupción que salpican al PSOE, como el caso de José Luis Ábalos. “Yo no estoy en la organización del partido, pero en el PSOE no hay dinero B“, aseguró. “Cinco millones de euros en mordidas dicen en un auto y ¿dónde está?”. En este contexto, defendió la polémica gestión de pagos en efectivo: “En los ministerios también se paga en efectivo. El sistema es anticuado y absurdo, pero es lo que hay en los ministerios. Yo lo cambié en la alcaldía de Valladolid”, concluyó.
Moreno Bonilla aborda la crisis sanitaria andaluza
En una conversación paralela, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, desvió la atención de la política nacional para abordar la crisis generada por los fallos en los cribados del cáncer de mama, que motivaron la dimisión de su consejera de Sanidad. “No se midió bien la ampliación de los cribados y la gestión de ese aumento de exámenes”, admitió, y adelantó que el 30 de noviembre se conocerá el resultado de todos los cribados.
Con mayoría absoluta, Moreno descartó un adelanto electoral pese a reconocer la tendencia al crecimiento de Vox en algunas provincias. “Nos han votado para hacer cosas, creo que nos perjudicaría”, argumentó.
Agencias