Tras múltiples incidentes con aeronaves no tripuladas, los socios de ambas alianzas acuerdan crear una red tecnológica integrada que combine radares, interceptores y sistemas de última generación
NotMid 15/10/2025
EUROPA
Bruselas impulsa un sistema coordinado por la OTAN y la UE para sellar el flanco oriental tras la incursión de veinte drones en Polonia y una serie de incidentes aéreos en el continente.
El pasado 9 de septiembre, la alarma se disparó en las capitales europeas. Una veintena de drones rusos violaron el espacio aéreo polaco, desencadenando una respuesta inmediata de la OTAN. “Nuestras defensas se activaron y garantizaron la protección del territorio de la Alianza, tal como están diseñadas para hacerlo”, declaró el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, tras el incidente.
El suceso en Polonia es el más reciente de una escalada de incursiones que incluyen cierres de aeropuertos en Dinamarca y Alemania, y avistamientos en Noruega y Bélgica. Esta sucesión de incidentes llevó a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a ser categórica: “ha llegado el momento de construir un muro de drones” para proteger la frontera oriental del continente.
Alianza Reforzada: OTAN y UE Unen Fuerzas
La creciente fricción con Rusia impulsó la reunión celebrada este miércoles en Bruselas entre ministros de Defensa de los países aliados y representantes de la Unión Europea. El objetivo: coordinar el desarrollo de este ambicioso proyecto.
Mark Rutte confirmó la intensificación de la cooperación: la OTAN aportará capacidades militares y experiencia operativa; la Unión Europea usará su mercado interior y recursos financieros para impulsar la producción tecnológica y el despliegue del sistema.
“Hicimos aquello para lo que estamos entrenados, y funcionó. Pero necesitamos más”, subrayó Rutte, remarcando la urgencia de reforzar la defensa aérea y la capacidad de reacción ante un entorno de seguridad redefinido por la guerra en Ucrania.
El “Drone Wall” no es un Muro Físico
El proyecto, denominado drone wall o Muro de Drones, no será una estructura física, sino una red de defensa aérea flexible y coordinada. Se enmarca dentro de la iniciativa Eastern Flank Watch, destinada a reforzar la vigilancia desde los Estados bálticos hasta Alemania.
Según Robert Tollast, investigador del Royal United Services Institute (RUSI), el sistema será una arquitectura tecnológica avanzada:
“Integrará radares terrestres, aviones de combate, drones interceptores de bajo costo, misiles y guerra electrónica para bloquear drones enemigos, todo funcionando de manera coordinada las 24 horas del día”.
Esta red permitirá a las aeronaves militares detectar amenazas y transmitir su posición a sistemas terrestres capaces de neutralizarlas. El intercambio de datos será asistido por inteligencia artificial, diseñada para procesar información en tiempo real y facilitar la toma de decisiones a alta velocidad.
El comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, fue directo: “Rusia está poniendo a prueba a la Unión y a la OTAN, y nuestra respuesta debe ser firme, unida e inmediata”

El sistema integrará radares, aviones, interceptores y guerra electrónica para bloquear drones enemigos (REUTERS/ARCHIVO)
El Gran Desafío: Reducir Costos Operacionales
Uno de los principales obstáculos del proyecto es el desequilibrio de costos. Como advirtió Tollast, “No se pueden disparar misiles de un millón de dólares contra drones que cuestan apenas cincuenta mil”.
La solución pasa por la innovación:
- Interceptores Económicos: Desarrollo de drones y sistemas de bajo costo diseñados específicamente para la intercepción masiva.
- Tecnología Avanzada: Despliegue de sistemas láser y electromagnéticos capaces de neutralizar amenazas de manera continua y económica.
La OTAN ya ha establecido marcos comunes de adquisición, enviando “una señal clara al sector de defensa de que Europa quiere adquirir estas capacidades y necesita que la producción se escale rápidamente”, indicó Tollast.

Despliegue Progresivo con lecciones de Ucrania
El despliegue inicial del muro de drones comenzará en los países bálticos y Polonia (REUTERS/ARCHIVO)
La experiencia en el frente ucraniano es crucial y sirve como “laboratorio técnico” para el desarrollo del muro. La OTAN y la UE colaboran con Ucrania para probar interferencias de GPS y tácticas de guerra electrónica en condiciones de combate real, entendiendo que “solo se entiende cómo funciona una nueva tecnología cuando ha sido probada en combate real”.
El despliegue será gradual:
- Fase Inicial (próximo año): Despliegue en los países bálticos y Polonia.
- Fase de Expansión: Ampliación hacia Alemania, Dinamarca y los países nórdicos.
Con más de medio centenar de denuncias por incursiones aéreas rusas este año, la implementación del drone wall simboliza un nuevo modelo de defensa europea. Se basa en la integración tecnológica, la cooperación industrial y una respuesta unificada y rápida ante una amenaza que está redefiniendo la seguridad del continente.