Líderes y funcionarios buscan nuevas fuentes de financiamiento internacional para sostener el respaldo económico y militar a Kiev
NotMid 16/10/2025
EUROPA
La concreción de un paquete de financiación vital para Ucrania, cifrado en torno a los $140.000 millones de euros, está supeditada a una reunión clave en Bruselas la próxima semana. En este encuentro, los ministros de Finanzas europeos (Ecofin) buscarán cerrar el pacto político que ponga fin a las diferencias técnicas y legales, habilitando finalmente los procedimientos necesarios para la puesta en marcha de los préstamos respaldados por los beneficios de los activos soberanos rusos bloqueados.
El Mecanismo: De los beneficios a los préstamos
La propuesta de la Comisión Europea se centra en utilizar los intereses y beneficios extraordinarios generados por los cerca de $175.000 millones de euros en activos rusos inmovilizados, la mayoría custodiados en el depositario de valores belga Euroclear. La idea no es confiscar el capital en sí mismo, sino emplear las ganancias para garantizar y financiar un gran préstamo a Ucrania.
Este enfoque exige un marco legal robusto para minimizar los riesgos de litigios internacionales por parte de Moscú y asegurar la protección de Euroclear. Por ello, el pacto político es esencial para establecer:
- Garantías Colectivas: El compromiso de los Estados miembro de avalar el préstamo, lo que ha generado debate en varias capitales.
- Marco Legal de Operación: Definir con precisión el mecanismo administrativo que permitirá al dinero de Euroclear canalizarse hacia el presupuesto de la UE para el crédito a Kiev.
Financiación Crítica a Contrarreloj
Si se logra el entendimiento, el mecanismo podría entrar en funcionamiento durante el segundo trimestre del año próximo. Este plazo no es casual: el Comisario de Economía de la UE ha señalado que Ucrania necesita asegurar una nueva línea de financiación a más tardar a principios de 2026, dado su creciente déficit presupuestario.
La llegada de estos fondos hacia Ucrania sería un espaldarazo significativo, permitiendo el flujo de recursos para la reconstrucción, el apoyo presupuestario y, potencialmente, la adquisición de defensa, en un contexto de mayor y sostenida presión económica y militar sobre Kiev. El éxito de esta reunión determinará si Europa consigue dar este paso de gran calado geopolítico y financiero.
Agencias