Pese a ser un aliado de Moscú, el régimen comunista de La Habana ha negado repetidamente toda relación con el reclutamiento de soldados cubanos en el Ejército ruso
NotMid 16/10/2025
MUNDO
Los avances territoriales de las fuerzas rusas en Ucrania han provocado una grave emergencia en el noreste del país, forzando a las autoridades de Kiev a ordenar la evacuación masiva de la población civil de decenas de aldeas cercanas a la estratégica ciudad de Kupiansk. La decisión responde al “empeoramiento dramático de la situación de seguridad” en la región de Járkov, una zona que ha sido objeto de intensos y constantes ataques por parte de las tropas de Moscú en las últimas semanas, elevando el riesgo de un nuevo cerco.
Esta delicada situación en el frente coincide con la difusión de un informe que subraya la creciente y polémica dependencia de Rusia en mercenarios extranjeros. Según datos de la inteligencia ucraniana (GUR) proporcionados al medio Kyiv Independent, al menos 1.076 ciudadanos cubanos estarían combatiendo o habrían participado ya en las filas del Ejército ruso desde el inicio de la invasión a gran escala ordenada por el presidente Vladímir Putin en febrero de 2022. Esta cifra, que de confirmarse evidenciaría la activa participación de nacionales de la isla caribeña, añade un nuevo y controvertido matiz a la composición de las fuerzas de Moscú y a la internacionalización del conflicto. La preocupación ucraniana no solo se centra en la inestabilidad militar en el frente de Kupiansk, sino también en las crecientes capacidades operativas del Kremlin, reforzadas con mano de obra extranjera.
AGENCIAS
Zelenski afirma que Rusia utilizó más de 300 drones y 37 misiles en el ataque nocturno
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que Rusia empleó más de 300 drones y 37 misiles en el ataque nocturno contra infraestructuras ucranianas.
“Este otoño, los rusos aprovechan cada día para golpear nuestras infraestructuras energéticas“, declaró Zelenski el jueves en la red social X.
Rusia derriba 51 drones ucranianos sobre siete de sus regiones y la anexionada Crimea
Las defensas antiaéreas rusas derribaron la pasada noche 51 drones de ala fija ucranianos sobre siete regiones del país y la anexionada península de Crimea, informó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal Telegram.
Según el parte castrense, el mayor número de derribos se registró en las regiones de Sarátov (12), Volgogrado (11) y Rostov (8), esta últimas la única con frontera con Ucrania.
Las defensas antiaéreas, añadió Defensa, abatieron seis drones sobre Crimea y otros dos sobre los mares Negro y de Azov, cuyas aguas bañan la península anexionada por Moscú en 2014.
El jefe del FSB ruso afirma que no hay duda de la implicación de la OTAN en los supuestos incidentes con drones rusos sobre la UE
El jefe del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) declaró el jueves que Moscú no tiene ninguna duda sobre la implicación de los servicios de inteligencia de la OTAN en los incidentes relacionados con supuestos drones rusos sobre territorio de la Unión Europea, informó la agencia RIA.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, propuso la creación de un “muro de drones” después de que unos 20 drones rusos presuntamente ingresaran el mes pasado en el espacio aéreo de Polonia, país miembro de la UE y de la OTAN.
Un ataque ruso detuvo las operaciones de producción de gas en la región ucraniana de Poltava
La compañía energética privada ucraniana DTEK informó que un ataque ruso nocturno contra infraestructuras energéticas obligó a suspender las operaciones en las instalaciones de producción de gas de la región de Poltava.
“Durante la noche, el enemigo volvió a atacar las infraestructuras energéticas de DTEK Naftogaz con drones y misiles”, escribió la empresa en un comunicado publicado este jueves en la aplicación de mensajería Telegram.
Fotos desde los campamentos del este de Ucrania muestran la difícil situación de los desplazados internos
En todo el este de Ucrania, los refugios y centros de tránsito reflejan el costo humano de una guerra que ya entra en su cuarto año. Más de 4,5 millones de personas están registradas oficialmente como desplazadas internas, muchas de ellas llegan con poco más que una bolsa.
Compartidos por seis o más personas, estos espacios temporales -a menudo fríos dormitorios abandonados, tiendas de campaña o sótanos vacíos– se convierten rápidamente en refugios abarrotados. Voluntarios instalan cocinas de campaña y cuelgan cortinas hechas con viejas sábanas para brindar algo de privacidad. Con cada evacuado llega un silencioso ajuste de cuentas.
Familias que antes llevaban una vida estable ahora transitan una frágil situación: ya no están en casa, pero aún no se han reasentado. Los niños se envuelven en mantas donadas mientras los evacuados de mayor edad esperan en largas filas noticias sobre una nueva ubicación.

La central nuclear ucraniana de Zaporiyia se reparará “pronto”, según el OIEA
El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) dijo el miércoles que espera que comiencen “pronto” las reparaciones para restablecer el suministro eléctrico de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, la más grande de Europa.
La planta, ocupada por las fuerzas rusas desde marzo de 2022, perdió su conexión a la red eléctrica el 23 de septiembre por décima vez, en el corte más prolongado del suministro externo desde la invasión de Moscú.
“Sigo consultando con Rusia y Ucrania para que estas obras puedan comenzar en los próximos días”, dijo el argentino Rafael Grossi, director del organismo nuclear de Naciones Unidas.
Reino Unido sanciona a las petroleras rusas Lukoil y Rosneft y apunta a la flota en la sombra
El Reino Unido apuntó el miércoles contra las dos mayores compañías petroleras de Rusia, Lukoil y Rosneft, así como contra 51 petroleros de la llamada “flota en la sombra”, en lo que describió como un nuevo intento de reforzar las sanciones energéticas y cortar las fuentes de ingresos del Kremlin.
Lukoil y Rosneft fueron incluidas en la lista de sanciones británicas contra Rusia por lo que Londres calificó como su papel en el apoyo al gobierno ruso. Ambas quedan sujetas a la congelación de activos, la inhabilitación de sus directivos, restricciones de transporte y la prohibición de utilizar servicios fiduciarios británicos.
El Gobierno británico señaló que ambas empresas son consideradas estratégicamente significativas para el Kremlin y que sus actividades tienen una gran relevancia económica para Rusia, al contribuir a los ingresos estatales que sostienen su guerra en Ucrania.
Trump asegura que India dejará de comprar petróleo de Rusia
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que el primer ministro de India, Narendra Modi, le aseguró que su país cesará la compra de petróleo ruso, como parte de los esfuerzos para reducir los ingresos energéticos de Moscú en respuesta a su invasión de Ucrania en 2022.
Trump dijo que no le gustó que Modi “comprara petróleo a Rusia porque le permite continuar su guerra absurda“, durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca.
El republicano dejó claro que el primer ministro indio le dio garantías de que no comprará más petróleo ruso de forma paulatina debido a la dependencia de India.
La Policía ucraniana detiene a seis soldados por chantajes, secuestro y torturas en Ternópil
La Policía Nacional ucraniana ha anunciado la detención de seis soldados también ucranianos por secuestrar, torturar y chantajear a civiles en la región de Ternópil del oeste de Ucrania.
Según explica la Policía en un comunicado, se han iniciado procedimientos contra siete sospechosos de estos delitos.
“Los agresores llevaban a las víctimas fuera de la ciudad, les pegaban y pedían dinero o bienes“, se lee en la nota de la Policía, que ha recuperado en la región de Kiev un coche obtenido por estos medios por los sospechosos.
Al menos un millar de cubanos combaten con el Ejército ruso, según datos de Kiev
Al menos 1.076 ciudadanos cubanos combaten o han combatido hasta ahora en las filas del Ejército ruso en la guerra iniciada el 24 de febrero de 2022 por el presidente ruso, Vladímir Putin, según cifras ofrecidas por la inteligencia ucraniana (GUR) a la publicación Kyiv Independent.
Agencias