Tras su primera cumbre desde 2019, EEUU reduce aranceles al 47% y China aplaza restricciones a tierras raras y se compromete a frenar el fentanilo.
NotMid 30/10/2025
ASIA
a hora y 40 minutos al margen de la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), logró desactivar la reciente escalada de tensiones, que incluía amenazas de aranceles del 100% por parte de EEUU y el bloqueo chino a minerales estratégicos.

Trump había señalado que las conversaciones podrían durar tres o cuatro horas, pero se extendieron por una hora y 40 minutos (REUTERS)
Detalles del Acuerdo
Además del movimiento sobre los aranceles principales y las tierras raras, el pacto incluye otros puntos sensibles:
- Fentanilo: Trump destacó avances en la lucha contra el opioide. A cambio del compromiso de Xi de “trabajar arduamente para detener el flujo”, Estados Unidos reducirá aranceles específicos (vinculados a esta negociación) del 20% al 10%.
- Agricultura: El mandatario estadounidense informó que China reanudará la compra de soja estadounidense, tras varios meses sin adquisiciones significativas.
- Tierras Raras: Aunque la medida principal es un aplazamiento, Trump se mostró confiado: “Ya se resolvió todo el tema de las tierras raras, y eso es para el mundo entero… No hay ningún obstáculo”.

Xi señaló que, aunque ambos líderes no siempre están de acuerdo, es normal que las dos mayores economías del mundo tengan fricciones (REUTERS)
Optimismo y Próximos Pasos
Ambos líderes proyectaron optimismo. Trump, quien describió a Xi como un “negociador duro”, confirmó que la relación se reencauza y anunció que visitará China en abril, con una visita recíproca de Xi a Washington o Palm Beach posteriormente.
Por su parte, Xi Jinping comparó la relación bilateral con un “buque de alta mar” que debe “mantener el rumbo correcto” y destacó que ambos países pueden “asumir conjuntamente su responsabilidad como grandes potencias”

El presidente estadounidense añadió que ambos países colaborarán en el tema de Ucrania, señalando que la guerra “salió a colación” como asunto prioritario (AFP)
Temas como la cooperación sobre Ucrania fueron abordados, aunque el comercio de petróleo ruso por parte de China no se discutió en profundidad. Notablemente, el sensible asunto de Taiwán fue omitido por ambas partes.
La delegación estadounidense incluyó al secretario de Estado, Marco Rubio, al secretario del Tesoro, Scott Bessent, y al secretario de Comercio, Howard Lutnick. La delegación china estuvo encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores Wang Yi, el ministro de Comercio Wang Wentao y el viceprimer ministro He Lifeng.
Agencias
