Marines Ensayaron Desembarco en Puerto Rico en Plena Tensión Regional
NotMid 01/11/2025
USA en español
El Pentágono confirmó este sábado la realización de ejercicios militares de alto impacto en territorio puertorriqueño, intensificando el debate sobre los verdaderos objetivos del aumento del despliegue militar estadounidense en el Caribe.
La Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines (22nd MEU), bajo la coordinación del Comando Sur del Ejército estadounidense (SOUTHCOM), llevó a cabo maniobras de desembarco anfibio e infiltración en la isla, según un comunicado difundido a través de la red social X.
El mensaje fue acompañado por un video que mostró la complejidad de las operaciones:
- Un LCAC (aerodeslizador de transporte) efectuando un desembarco en la costa.
- Marines descendiendo de helicópteros de transporte UH-1Y y asegurando el área.
- El apoyo aéreo de helicópteros de ataque Apache.
- Escuadras de Marines a bordo de vehículos tácticos todoterreno Polaris MRZR ensayando acciones de infiltración.
SOUTHCOM explicó que estas operaciones se realizan en apoyo a la misión de “desarticular el tráfico ilícito de drogas y proteger la patria”, una prioridad explícita del Presidente de EE. UU.

El metraje divulgado por el Comando Sur exhibe a marines realizando ejercicios de infiltración y asegurando posiciones en Puerto Rico, acompañados de música y montaje similares a un tráiler cinematográfico
🚨 Contexto: Rumores de Ataque a Venezuela por el Narcotráfico
Estos ejercicios se suman a una serie de prácticas con fuego real en aguas caribeñas y se divulgaron poco después de filtraciones de alto nivel publicadas por medios como el Wall Street Journal y el Miami Herald.
Citando fuentes cercanas a la Casa Blanca, los reportes aseguraron que “Washington se estaría preparando para atacar posiciones militares en Venezuela”. Según estas publicaciones:
- El gobierno del presidente Donald Trump considera que infraestructuras clave como puertos y aeródromos controlados por el Ejército venezolano se utilizan presuntamente para operaciones logísticas del narcotráfico.
- Se menciona específicamente la vinculación de la cúpula militar y el dictador venezolano Nicolás Maduro con el denominado “Cártel de los Soles”

Imagen de archivo del USS Gerald R. Ford (CVN 78) de la Marina de los Estados Unidos, el portaaviones más grande del mundo, navegando por el fiordo de Oslo (REUTERS)
🚫 Desmentido Oficial: Trump niega la “Decisión de Atacar”
Frente a la creciente presión y la especulación sobre una posible intervención, el presidente Donald Trump y su secretario de Estado, Marco Rubio, buscaron públicamente calmar la situación desmintiendo los planes concretos de acción militar.
Consultado directamente por periodistas, Trump respondió con un rotundo “no” a la pregunta de si ya había una decisión tomada.
Esta negativa fue secundada por la secretaria adjunta de prensa de la Casa Blanca, Anna Kelly, quien previamente había negado la información, subrayando que cualquier anuncio de esta magnitud es una prerrogativa que corresponde “únicamente al presidente”.
