El socialista demócrata encabeza las encuestas para las elecciones del 4 de noviembre. Empresarios, votantes y analistas temen una crisis de seguridad e impuestos que reactive viejos fantasmas de la ciudad. La encuesta que encendió la alarma
NotMid 04/11/2025
USA en español
Una encuesta reciente reveló un panorama que preocupa en la ciudad más grande de Estados Unidos: casi un millón de neoyorquinos estarían listos para empacar sus cosas y abandonar la ciudad si el socialista demócrata Zohran Mamdani gana la alcaldía.
Los resultados, publicados por el Daily Mail a partir de un sondeo exclusivo de JL Partners, describieron un escenario de “aniquilación demográfica histórica”, con un posible impacto económico de enormes dimensiones. Según el estudio, el 9% de los residentes de Nueva York —unos 765.000 ciudadanos— aseguran que “definitivamente” se irían si Mamdani llega al poder. Otros 2,1 millones (un 25%) “considerarían hacerlo”. En conjunto, la ciudad podría perder una cantidad de habitantes equivalente a la población total de Washington D.C. o Las Vegas.
“Si un número siquiera cercano al que refleja la encuesta decide marcharse, la economía local se desplomaría, y el efecto arrastraría a todo el país”, señala el informe.
El Pánico Fiscal: Fuga de Millonarios y Colapso Municipal
La principal alarma está puesta en el posible éxodo de los sectores de mayores ingresos. El estudio indica que el 7% de quienes ganan más de 250.000 dólares al año ya planean irse. Este grupo, que representa apenas el 1% de la población, aporta cerca de la mitad de los impuestos sobre la renta de la ciudad. “Si se van, las finanzas municipales colapsarían, y los fondos para las políticas de Mamdani simplemente no alcanzarían”, advirtió el Daily Mail.
Esta preocupación ya se refleja en el mercado inmobiliario. El agente neoyorquino Jay Batra aseguró que “A esta gente no le entusiasma la posibilidad de que Mamdani gane. Hace dos semanas, tenía compradores de propiedades de entre tres y cinco millones de dólares que directamente cancelaron sus operaciones”. Los destinos más elegidos por los posibles desertores son estados del sur como las Carolinas o Florida, donde los impuestos son considerablemente más bajos.
El alcalde republicano de Boca Ratón, Scott Singer, confirmó que varias empresas ya están planificando su mudanza: “Hay entusiasmo por venir a un entorno más seguro y con menos carga fiscal”. Singer comparó la situación actual con crisis pasadas: “Nueva York está a punto de repetir las lecciones de las décadas de 1970 y 1980, cuando la alta criminalidad y la mala economía vaciaron la ciudad”.
El Plan Progresista que Divide a la Ciudad
El asambleísta de 34 años, favorito en las encuestas, propone un ambicioso programa de corte progresista: congelar los alquileres, eliminar las tarifas de los colectivos urbanos, abrir supermercados municipales y ofrecer guarderías gratuitas, un plan que costaría cerca de 8.000 millones de dólares anuales. Su propuesta fiscal incluye aumentar el impuesto a quienes ganan más de un millón de dólares y elevar la carga sobre las empresas del 7,25% al 11,5%.
Sus detractores advierten que este esquema desataría una fuga de capitales y empresas hacia estados con impuestos bajos. El exgobernador Andrew Cuomo fue tajante: “Las políticas de Mamdani exacerbarían la huida de neoyorquinos de altos ingresos. Tenemos que detener el éxodo”.
Las respuestas al sondeo reflejan un nivel de polarización inédito. Los votantes contrarios a Mamdani usaron palabras como “desastre”, “infierno” y “caos” para describir su gestión. En cambio, sus seguidores hablan de un futuro “más asequible”, “esperanzador” y “mejorado”. Los más propensos a irse serían los residentes mayores, los habitantes de Staten Island y los votantes blancos.
Mamdani Lidera las Encuestas Pese a la Alarma
Pese a las críticas y al fantasma del éxodo, las encuestas lo muestran a Mamdani como favorito de cara a las elecciones del 4 de noviembre. El estudio le otorga 45% de intención de voto, frente al 31% de Andrew Cuomo (independiente) y al 22% del republicano Curtis Sliwa.
El sondeo también refleja la división interna del electorado demócrata: el 33% cree que aumentará la delincuencia, el 29% espera una caída en la actividad empresarial y el 45% prevé un aumento de las manifestaciones antisemitas. Solo un punto favorable aparece en el horizonte: el 39% de los consultados cree que la vivienda se volverá más accesible si Zohran Mamdani se convierte en el próximo alcalde.
