NotMid 05/11/2025
MUNDO
La guerra en Ucrania alcanza una nueva cresta de tensión con una escalada masiva de ataques aéreos recíprocos. Durante la última madrugada, las fuerzas rusas lanzaron una oleada de 80 drones contra territorio ucraniano (61 neutralizados), mientras que Rusia denunció el derribo de 40 drones ucranianos sobre seis de sus regiones y Crimea, superando los 120 vehículos aéreos no tripulados atacados en 24 horas. En paralelo, la tensión diplomática se dispara tras la denuncia de Moscú de que la OTAN está ensayando el eventual bloqueo del enclave ruso de Kaliningrado durante sus maniobras en el Báltico.
AGENCIAS
Un experto advierte de que existe un “riesgo significativo” por los cortes de calefacción este invierno en Ucrania
El director del Centro Ucraniano de Investigación sobre la Energía, Oleksandre Khartchenko, ha advertido este miércoles que Ucrania enfrenta un “riesgo significativo” de cortes de calefacción durante este invierno debido a los ataques rusos que en las últimas semanas han tenido como objetivo instalaciones esenciales.
La campaña de bombardeos rusos, que ha causado graves daños en centrales eléctricas e infraestructuras de gas, ya ha provocado cortes de electricidad en todo el país y hace temer un invierno difícil, mientras las temperaturas continúan bajando. Informa AFP.
“Ya se han producido ataques contra las instalaciones de suministro de calor y continuarán. No debemos engañarnos: el riesgo es muy significativo”, ha advertido Khartchenko durante una conferencia de prensa.
Ucrania niega estar cercada en Pokrovsk
Ucrania ha reforzado sus unidades que defienden la estratégica ciudad de Pokrovsk, en la región oriental de Donetsk, tal y como ha informado este miércoles el Estado Mayor General, negando las afirmaciones rusas de que las tropas de Kiev estuvieran rodeadas.
En un comunicado difundido en la aplicación Telegram, el Ejército a indicado que se están realizando operaciones de combate para reforzar los flancos en los alrededores de Pokrovsk y Myrnohrad, así como para asegurar las rutas logísticas. Informa Reuters.
Ucrania estrecha la cooperación militar con el Reino Unido, los bálticos y los nórdicos
Los ministros de Defensa del Reino Unido, los países bálticos, nórdicos y Países Bajos han firmado este miércoles en Bodø (Noruega) un acuerdo con su colega ucraniano para estrechar la cooperación militar con Kiev.
El memorando de entendimiento se enmarca dentro de la llamada Fuerza Expedicionaria Conjunta (JEF), un grupo de cooperación en materia de defensa centrado en el norte de Europa y el mar Báltico que dirige el Reino Unido y que integran también Estonia, Países Bajos, Letonia, Lituania, Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca e Islandia. Informa Efe.

Rusia acusa a la OTAN de ensayar el bloqueo de Kaliningrado
Rusia ha denunciado este miércoles que la OTAN ensaya durante sus ejercicios en el Báltico el eventual bloqueo del enclave ruso de Kaliningrado, ubicado entre Lituania y Polonia.
“Durante los ejercicios de la Alianza se están practicando escenarios como el bloqueo de Kaliningrado. La región del Báltico está siendo militarizada activamente y se llena de fuerzas y recursos de la coalición”, ha asegurado el viceministro de Exteriores ruso, Alexandr Grushkó, en una entrevista con el diario Izvestia. Según el diplomático, en estas condiciones las opciones para el diálogo con la OTAN se reducen. Informa Efe.
El Kremlin constata que no se dan las condiciones para un reunión ente Putin y Trump
El viceministro de Asuntos Exteriores ruso Serguéi Riabkov, ha confirmado este miércoles en unas declaraciones que actualmente no se dan las condiciones para una reunión entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump.
“Una reunión al más alto nivel, cualquiera que sea, requiere una preparación exhaustiva y una consideración minuciosa de todos los aspectos. A día de hoy no se cumple ni la primera ni la segunda condición para organizar dicha reunión”, ha aclarado Riabkov a medios locales al comentar la posibilidad de una reunión entre Putin y Trump. Informa Efe
Al mismo tiempo, ha indicado que las diplomacias rusa y estadounidense “se ocupan activamente de todo lo relacionado con la parte de contenidos de ese tipo de contacto”.
“Para nosotros lo importante es garantizar que se llenen de contenido concreto los marcos formulados por los presidentes (Putin y Trump) cuando se reunieron en Anchorage (Alaska) a mediados de agosto”, insiste Riabkov.
Rusia confirma que sus tropas en Pokrovsk avanzan hacia el norte
El Ministerio de Defensa ruso ha aclarado este miércoles que sus tropas avanzan hacia el norte y han bloqueado múltiples intentos ucranianos de romper el cerco en la ciudad de Pokrovsk. Informa Reuters.
Rusia ha estado intentando capturar Pokrovsk desde 2024 como parte de su estrategia para tomar el control total de la región del Donbás.
Los rusos avanzan hacia Dnipro y Ucrania evacua su historia
El primer Baba evacuado del frente bélico llegó al Museo Arqueológico de Dnipro en febrero del año pasado. Procedía de Velyka Novosilka. A finales de ese mismo año ese mismo operativo hubiese sido ya imposible. Los rusos capturaron la aldea de Donetsk en enero del presente año.
“Fue un militar de la Brigada Territorial de Defensa 123. Vio la estatua en un jardín de la aldea y me lo contó. Por casualidad hablé con una amiga polaca y me contó que ella también había visto en esa misma zona otras figuras. Al final, entre febrero y marzo, conseguimos rescatar tres”, recuerda Yuriy Fanygin mientras el vehículo se dirige hacia la aldea de la provincia de Dnipropetrovsk.

1.146.570 pérdidas en combate
La cuenta oficial ‘Defense of Ukraine’ de la red social X (anteriormente conocido como Twitter), publica diariamente la cifra de pérdidas en combate. El dato aglutina todas las pérdidas registradas desde el inicio de la invasión de Ucrania, el 24 de febrero de 2022, hasta la actualidad, el 5 de noviembre de 2025
La cifra total es de 1.146.570 pérdidas en combate.
Un ataque ucraniano daña una infraestructura petrolera en la región rusa de Yaroslavl
Un ataque con drones ucranianos ha causado daños menores este miércoles en estaciones de bombeo de petróleo en dos distritos de la región rusa de Yaroslavl, tal y como ha confirmado el gobernador regional, Mijaíl Evráyev. Informa Reuters.
En sus declaraciones, ha asegurado que no hay ningún herido tras el ataque.
Rusia insiste en que las tropas ucranianas cercadas en Pokrovsk deberían rendirse para salvarse
El Ministerio de Defensa ruso ha aclarado este miércoles que las tropas ucranianas cercadas en las ciudades de Pokrovsk y Kupiansk deberían rendirse ya que, de lo contrario, no tendrían posibilidades de salvarse.
En un comunicado, el ministerio ha señalado que la situación de las tropas ucranianas en ambos lugares se deteriora rápidamente, calificando de “falsas” las declaraciones al respecto del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
