El lanzamiento de Gemini 3 marca un punto de inflexión en la carrera por la IA, consolidando a Google como líder indiscutible y encendiendo las alarmas en OpenAI.
NotMid 22/11/2025
Ciencia y Tecnología
El reciente debut de Gemini 3, el modelo de lenguaje más avanzado de Google hasta la fecha, ha redefinido el tablero de la competencia global en inteligencia artificial. Tras un periodo de incertidumbre, la compañía ha recuperado un liderazgo tecnológico que no experimentaba en años. Según reportes de The Wall Street Journal, la nueva versión de Gemini ha superado a ChatGPT y otros rivales en las pruebas de referencia más exigentes del sector, posicionándose como el modelo más potente del mercado actual.
Sin embargo, la magnitud de este avance trasciende lo puramente tecnológico; ha comenzado a alterar el equilibrio de poder en Silicon Valley.
“Alerta Roja” en la competencia
El renacimiento de Google ha generado una preocupación tangible entre sus adversarios. De acuerdo con CNBC, un memorando interno citado por The Information revela que Sam Altman, CEO de OpenAI, advirtió a su equipo sobre un “ambiente complicado durante un tiempo”. Altman anticipó desafíos económicos temporales derivados del progreso de Google, alertando que estas dificultades podrían tener consecuencias existenciales para una empresa que, a diferencia del gigante de Mountain View, aún no es rentable.
La fortaleza financiera: El as bajo la manga de Google
La batalla no es solo de algoritmos, sino de capital. El desempeño financiero de Google actúa como un muro de contención formidable:
- Margen bruto: 32%.
- Reservas de efectivo: USD 112.000 millones.
- Flujo de caja libre: USD 24.000 millones en el último trimestre.
Estas cifras, citadas por CNBC, contrastan dramáticamente con la situación de OpenAI, que enfrenta una rápida quema de efectivo y depende de constantes rondas de financiación externa. Los analistas sugieren que mientras Google puede soportar una eventual desaceleración o corrección del mercado de la IA, el resto de los actores enfrentaría riesgos críticos.

Comparativa entre Google y OpenAI tras el lanzamiento de Gemini 3: el modelo de IA más avanzado consolida la fortaleza financiera y la base de usuarios de Google, mientras OpenAI enfrenta desafíos económicos y creciente presión competitiva.
Supremacía Técnica: Gemini 3 en cifras
El éxito del nuevo modelo se cimenta en resultados tangibles. The Wall Street Journal destaca que Gemini 3 superó a sus competidores en más de una docena de evaluaciones técnicas, incluyendo resolución de acertijos lógicos, matemáticas y reconocimiento de imágenes. En un análisis de 20 pruebas de referencia posteriores al lanzamiento, el modelo dominó la mayoría de las categorías frente a ChatGPT y Anthropic.
- La excepción: Únicamente en una prueba específica de codificación, el modelo Claude Sonnet 4.5 de Anthropic logró una puntuación superior.
Tulsee Doshi, directora sénior de gestión de producto de Gemini, destacó la capacidad del modelo para operar en idiomas con baja representación digital (como el guyaratí) y su éxito en el “Vending Bench”, un entorno simulado que evalúa la planificación y el uso de herramientas complejas por parte de la IA.

La solidez financiera de Google, con USD 112.000 millones en reservas, le permite sostener su estrategia de inteligencia artificial frente a rivales como OpenAI. REUTERS/Gonzalo Fuentes/File Photo
Reestructuración y Estrategia: El regreso de los fundadores
Para lograr este hito, Google ejecutó una reestructuración interna profunda. Bajo el mando de Sundar Pichai, se eliminaron los compartimentos estancos y se centralizó el desarrollo de modelos. Además, Sergey Brin, cofundador de la empresa, retomó un rol activo en la supervisión técnica, una señal clara de la prioridad que la compañía otorga a este proyecto.
Esta estrategia se complementa con la integración masiva. Por primera vez, un nuevo modelo se integró desde el día uno en el motor de búsqueda a través del “IA Mode”. Robby Stein, vicepresidente de producto, ilustró este avance al WSJ con una anécdota personal: al explicar a su hijo cómo vuela un avión, el sistema generó una simulación interactiva en lugar de simples enlaces, demostrando una capacidad de adaptación pedagógica sin precedentes.

Google consolida su dominio en IA gracias al rendimiento superior de Gemini 3 en evaluaciones de conocimiento, lógica y reconocimiento de imágenes.
Conclusión: Un ecosistema imbatible
Aunque ChatGPT mantiene el liderazgo en usuarios semanales (800 millones frente a los 650 millones de Gemini), la brecha se está cerrando gracias a herramientas satélite como el generador de imágenes Nano Banana.
La ventaja final de Google no radica solo en la calidad de Gemini 3, sino en su infraestructura global: chips propios, un ecosistema Android masivo y una capacidad de distribución inigualable. Como recordó CNBC, hace un tiempo Satya Nadella, CEO de Microsoft, declaró que quería “hacer bailar a Google”. Hoy, en las oficinas de Mountain View, la música sigue sonando, y es Google quien marca el ritmo.
Agencias
