NotMid 24/11/2025
IberoAmérica
Las conexiones aéreas entre Madrid y Caracas han quedado prácticamente paralizadas. Las aerolíneas Air Europa y Plus Ultra han anunciado la cancelación de sus operaciones previstas para este martes, sumándose a la decisión adoptada previamente por Iberia durante el fin de semana.
La causa directa es la advertencia emitida por la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, que instó a las aerolíneas a extremar la precaución al sobrevolar Venezuela y el sur del mar Caribe ante una “situación potencialmente peligrosa en la región”.
Madrid, sin Vuelos de Salida a Venezuela
La decisión de las tres principales compañías españolas dejará al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas sin ningún vuelo de salida con destino a Venezuela durante la jornada del martes.
- Air Europa (5 frecuencias semanales) ha optado por suspender temporalmente la ruta hasta que las “condiciones sean adecuadas”.
- Plus Ultra (3 vuelos semanales) revisará “día a día” la evolución del escenario geopolítico.
- Iberia ya había retirado su servicio el fin de semana.
Las cancelaciones se extienden a aerolíneas de otros países, como la portuguesa TAP, la colombiana Avianca, la brasileña Gol, la chilena Latam y Turkish Airlines, que han interrumpido o modificado sus operaciones.

La FAA Alerta de “Riesgo Potencial” por Actividad Militar
La alerta de la FAA coincide con el despliegue militar ordenado por el presidente Donald Trump en aguas caribeñas cercanas a Venezuela, en un esfuerzo por incrementar la presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro.
La FAA advierte que la combinación de factores ha creado una situación de riesgo para la aviación civil:
- Actividad militar intensificada.
- Presencia de sistemas antiaéreos.
- Falta de coordinación entre las partes implicadas.
Estos factores, subraya la autoridad norteamericana, podrían afectar a aeronaves en todas las altitudes.
España Aconseja Evitar el Espacio Aéreo Venezolano
En sintonía con la alerta estadounidense, España ha respondido con una recomendación oficial a sus operadores civiles:
- Recomendación: La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), a través de Enaire, aconseja no realizar vuelos en el espacio aéreo del FIR Maiquetía (SVZM), que cubre todo el territorio venezolano y parte del mar Caribe.
- Vigencia: La recomendación está activa hasta el 1 de diciembre.
- Motivo: Subraya la existencia de un “potencial riesgo” debido a la intensificación de actividades militares y la disponibilidad de armas antiaéreas en la zona.
Aerolíneas Venezolanas También Afectadas
Incluso las aerolíneas de Venezuela han sentido el impacto. Estelar anunció la suspensión temporal de vuelos hasta el 28 de noviembre, mientras que Laser ha reprogramado su salida desde Madrid para ajustarse a las recomendaciones internacionales.
La única que mantiene una actitud de normalidad es la estatal Conviasa, asegurando que todos sus vuelos se están ejecutando “en total normalidad”. No obstante, operadores y expertos señalan que las restricciones parten de organismos de seguridad aérea internacionales, lo que limita la capacidad de acción de aerolíneas que dependen del cumplimiento de esas directrices.
Agencias
