La Casa Blanca avisa de que realizará “operaciones en tierra” contra los narcotraficantes pero el presidente no confirma si ha dado permiso a sus espías para atentar contra Maduro
NotMid 16/10/2025
USA en español
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha escalado dramáticamente la confrontación contra el régimen de Nicolás Maduro. El mandatario autorizó de forma secreta a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a realizar “acciones encubiertas” en Venezuela, con el objetivo explícito de aumentar la presión sobre Maduro y castigar lo que Washington describe como una política migratoria perjudicial y la participación directa en el narcotráfico.
La decisión, adelantada por The New York Times y confirmada por el propio Trump horas después desde el Despacho Oval, habilita a la CIA a ejecutar operaciones letales en el territorio continental del país petrolero, así como acciones encubiertas en el mar Caribe.
Fin de la “Guerra del Mar” y la Ofensiva Terrestre
Tras confirmar la autorización a la inteligencia estadounidense, Trump advirtió que la ofensiva militar en el Caribe, que hasta ahora se había centrado en el bombardeo con drones de lanchas rápidas, escalará con operaciones en tierra firme contra las redes de narcotraficantes.
“No quiero decir exactamente [qué haremos], pero ahora estamos mirando hacia las operaciones en tierra, porque tenemos el mar muy bajo control”, avisó Trump. El presidente celebró que la táctica de hundir supuestas narcolanchas —que ha dejado al menos 27 fallecidos— ha resultado “totalmente ineficaz” para los carteles, asegurando que el flujo de drogas por mar “ahora mismo es casi cero”.
“Llevamos 30 años con métodos totalmente ineficaces. Los narcotraficantes tienen barcos más rápidos… pero no son más rápidas que misiles. Ahora lo detendremos por tierra. Nunca funcionó cuando, ya saben, lo hacíamos de una manera muy políticamente correcta”, sentenció Trump, justificando la letalidad de los ataques.
Drogas y Prisioneros: Las Razones de la CIA
El presidente estadounidense citó dos razones principales para implicar a la CIA, evadiendo las críticas sobre el riesgo legal de autorizar operaciones letales sin una declaración de guerra.
- “Vaciar las Cárceles”: Trump acusó a Venezuela de haber “vaciado sus cárceles en Estados Unidos”, permitiendo la entrada de “miles y miles de presos de instituciones psiquiátricas y manicomios” aprovechando la política de fronteras abiertas.
- El Narcotráfico: La segunda razón es la “mucha droga que entra desde Venezuela”, gran parte de ella por mar. La autorización llega en un momento donde Washington investiga objetivos del llamado “Cártel de los Soles”, una red de narcotráfico que, según EE. UU., estaría liderada por el propio Maduro y conformada por jerarcas chavistas y generales.
Sobre la pregunta directa de si ha dado permiso a los espías para ir a por el propio Maduro —cuya “cabeza” tiene una recompensa de 50 millones de dólares—, el líder republicano fue evasivo, aunque claro en el mensaje: “No quiero responder una pregunta como esa. […] Creo que Venezuela está sintiendo presión y muchos otros países también la están sintiendo”.
El anuncio de la ofensiva encubierta de la CIA sucede justo después de una provocación militar sin precedentes: tres bombarderos B-52 de la Fuerza Aérea Estadounidense sobrevolaron brevemente el espacio aéreo venezolano dibujando una trayectoria que simulaba la figura de un dedo corazón (la “peineta”), un mensaje directo y explícito de desafío para el líder bolivariano.
“Que el informe sobre los posibles ataques letales de la CIA contra el chavismo haya salido el mismo día en que los bombarderos B-52 sobrevuelan cerca de Venezuela forma parte del mismo mensaje. La pregunta es cuándo terminarán esos mensajes y comenzarán esas acciones“, concluyó el politólogo Walter Molina Galdi, resumiendo la tensa espera en la que entra la región.
Agencias