Unos 4,5 millones de ucranianos, más del 10% de la población de antes de la guerra, se quedaron temporalmente sin electricidad la pasada noche debido a los ataques rusos
NotMid 04/11/2022
EUROPA
En la jornada 254 de guerra en Ucrania, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha denunciado que Rusia hace uso del “terror energético” al atacar las instalaciones eléctricas ucranianas porque no puede derrotar a Ucrania en el campo de batalla.
Alemania ha anunciado una acción coordinada del G-7 de apoyo a Ucrania ante la llegada del invierno cuando cerca de 4,5 millones de consumidores han visto ya que es quedarse desconectados temporalmente del consumo mientras se hace un llamamiento a que “no haya un uso innecesario de electricidad” en las ciudades y comunidades ucranianas.
En el campo de batalla, las autoridades prorrusas de la región de Jersón admitieron la posibilidad de un repliegue del Ejército ruso y llamaron a la evacuación urgente de la población civil, mientras desapareció la bandera rusa de la sede de la administración regional. Una retirada sería un importante revés para Rusia.
Estados Unidos cree que Ucrania logrará recuperar el territorio ocupado por los rusos mientras Turquía, en su rol que dice tener de mediador, pide una solución diplomática que “respete la integridad territorial de Ucrania” para terminar con el conflicto causado por la invasión rusa
El Vaticano ve pequeñas señales de Moscú y reafirma su disposición a mediar
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, reafirmó hoy la voluntad de la Santa Sede de mediar para poner fin a la guerra en Ucrania y afirmó que se ven pequeñas señales por parte de Moscú, en declaraciones a los medios en Baréin, donde se encuentra siguiendo el viaje del papa Francisco, informa Efe.
“Ha habido algunas pequeñas señales. Vi ayer, al menos, la noticia de que el presidente ruso (Vladímir) Putin dijo que estaba dispuesto a volver al acuerdo del trigo: estas son pequeñas señales y esperamos que vayan hacia el sentido común”, respondió Parolin a la pregunta de si había visto señales positivas desde Moscú.
El “número dos” del Vaticano confirmó que “el papa está muy preocupado” por la guerra y que por ello “todos los miércoles durante la audiencia, en todas las oportunidades que ha tenido para hablar, siempre ha hablado de ello, expresando además el llamamiento a que termine la guerra y se inicien las negociaciones de paz”
Una agencia rusa dice que el criticado comandante del Distrito Militar Central se ha ido de vacaciones
“Alexander Lapin es una mediocridad”, dijo el recientemente el líder checheno Ramzan Kadirov ascendido a coronel general por el presidente ruso, Vladimir Putin, para acallar sus críticas al Ejército. Unas críticas también compartidas por EvgenijPrigozhin, fundador del grupo paramilitar Wagner.
Un mes después de esas críticas, la agencia de noticias regional Ura.ru asegura que el comandante Lapin, hasta entonces comandante del Distrito Militar Central (uno de los cinco distritos militares rusos), se había tomado tres semanas de vacaciones, recoge Reuters de medios oficiales rusos cuando se está poniendo en duda donde se encuentra el general desde que fuera destituido del mando.
El periódico ruso Kommersant citó la oficina de prensa del Distrito Militar Central, con sede en la ciudad de Ekaterimburgo, también citada por Ura.ru para confirmar que un comandante temporal estaba sustituyendo al general de división Alexander Lapin.
Kadirov dijo hace un mes, después de que las fuerzas rusas fueran expulsadas del estratégico centro logístico de Limán, en el este de Ucrania, que había que despojar a Lapin de sus medallas y enviarlo al frente con una pistola para lavar su vergüenza con sangre.
Rusia ha realizado cambios radicales en su cúpula militar en los últimos dos meses, cuando las fuerzas ucranianas han recuperado miles de kilómetros cuadrados en el noreste, el este y el sur de la ocupación rusa.
El sustituto de Lapin como comandante del Distrito Militar Central es el general de división Alexander Linkov, jefe de su departamento de organización y movilización, dijo el periódico Kommersant.
Zelenski dice que los bombardeos rusos dejan sin electricidad a 4,5 millones de ucranianos
Unos 4,5 millones de ucranianos, más del 10% de la población de antes de la guerra, se quedaron temporalmente sin electricidad el jueves por la noche debido a los ataques rusos contra las infraestructuras energéticas del país, indicó el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, informa Afp.
“Esta noche, unos 4,5 millones de usuarios han sido temporalmente desconectados” de la red eléctrica, declaró Zelenski. “El hecho de que Rusia recurra al terrorismo energético muestra la debilidad de nuestro enemigo. No pueden derrotar a Ucrania en el campo de batalla, entonces tratan de quebrantarlo de ese modo”, agregó.
Desaparece la bandera tricolor
La desaparición de la bandera tricolor es el primer indicio de que los militares rusos podrían estar preparándose para abandonar la ciudad de Jersón, la única capital regional que Moscú ha capturado en sus ocho meses de invasión.

Una trampa a las tropas ucranianas en su avance
Un funcionario instalado por Rusia en el sur de Ucrania dijo que Moscú probablemente retirará sus tropas de la orilla occidental del río Dniéper en Jersón y también instó a los civiles a salir, tal vez señalando una retirada que sería un golpe para la guerra de Rusia.
Sin embargo, el gobierno de Kiev y los analistas militares occidentales se mantuvieron cautelosos, sugiriendo que Rusia podría estar tendiendo una trampa a las tropas ucranianas que avanzan.
Anteriormente, Rusia había negado que sus fuerzas estuvieran planeando retirarse de la zona.
Las especulaciones surgieron después de que circularan por Internet fotos en las que se veía el principal edificio administrativo de la ciudad de Jersón sin la bandera rusa. Ucrania dijo que esas imágenes podrían ser una desinformación rusa.
El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ve factible que las fuerzas ucranianas pueden retomar Jersón de manos de las tropas rusas.
Las autoridades prorrusas de la región de Jersón llaman a la evacuación urgente de la población civil
Kiev ha condenado las deportaciones rusas de ciudadanos ucranianos de dos regiones ocupadas por las fuerzas pro-Moscú, diciendo que “violan gravemente el derecho internacional”, informa Reuters.

Polémica visita de Scholz a China
El canciller alemán, Olaf Scholz, se reunió este viernes con el presidente chino, Xi Jinping, en Pekín, en una visita de un día que ha suscitado críticas por el apoyo tácito de China a Rusia en su guerra contra Ucrania y por las persistentes controversias sobre los vínculos económicos y las cuestiones de derechos humanos, informa Ap.
“En la actualidad, la situación internacional es compleja y cambiante”, dijo Xi en declaraciones recogidas por la cadena estatal CCTV, sin mencionar específicamente a Ucrania. “Como potencias influyentes, China y Alemania deben trabajar juntas en tiempos de cambio y caos para hacer más contribuciones a la paz y el desarrollo mundiales”.
En su discurso de apertura, Scholz se refirió directamente al conflicto que ha creado millones de refugiados y ha trastornado los mercados mundiales de alimentos y energía, diciendo: “Nos reunimos en un momento de gran tensión”, según la agencia de noticias alemana DPA.
“En particular, quiero destacar la guerra rusa contra Ucrania, que plantea muchos problemas para nuestro orden mundial basado en normas”, dijo Scholz.
Turquía pide una solución diplomática para Ucrania que respete su integridad
Turquía ha pedido una solución diplomática que “respete la integridad territorial de Ucrania” para terminar con el conflicto causado por la invasión rusa, en el que Ankara dice tener un rol de mediador.
“Nuestra posición en la crisis de Ucrania está clara: apoyamos plenamente la integridad territorial, la independencia y la soberanía de Ucrania”, dijo el ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavusoglu, en Estambul ante el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, informa Efe.
Con todo, el ministro dijo que es “imperativo recurrir a la diplomacia pese a todos los desafíos, para que terminen los combates”.
Çavusoglu, reconoció que las opciones de una salida negociada son ahora menores que en marzo, cuando una delegación ucraniana se reunió con una rusa en Estambul.
EEUU cree que Ucrania logrará recuperar el territorio ocupado por los rusos
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, se ha mostrado convencido de que Ucrania tiene la “capacidad” para recuperar los territorios del sur y oeste del país ocupados por las tropas rusas.
“Sobre si los ucranianos pueden tomar el territorio del oeste del río Dniéper y de Jersón, creo ciertamente que tienen la capacidad para hacerlo”, dijo Austin al ser preguntado en el Pentágono, informa Efe.
El secretario de Defensa apuntó que “lo más importante” es que los ucranianos también están convencidos de poder hacerlo y que hasta ahora han demostrado “un esfuerzo muy metódico” para recuperar las zonas invadidas.
“Creo que seguirán presionando hasta afianzar la recuperación del territorio del lado oeste del río”, afirmó Austin.
Las autoridades ucranianas aseguraron este jueves que las tropas de su país han logrado recuperar la sede administrativa regional de Jersón, en el sur de Ucrania y ocupada por Rusia, donde ya han colocado la bandera nacional.
En septiembre, el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció la anexión de los territorios ucranianos de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia tras la celebración de referendos populares no reconocidos por la comunidad internacional.
Rusia prepara una posible retirada de sus tropas de Jersón
Las autoridades prorrusas de la región de Jersón admitieron este jueves la posibilidad de un repliegue del Ejército ruso y llamaron a la evacuación urgente de la población civil, mientras desapareció la bandera rusa de la sede de la administración regional.
“Lo más probable es que nuestras unidades, nuestras tropas, se marchen a la parte de Jersón que se encuentra en la margen izquierda” del río Dniéper, dijo el vicegobernador de la región sureña instalado por Moscú, Kiril Stremoúsov.
El OIEA no encuentra indicios de “bomba sucia” atómica en Ucrania
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha informado de que sus inspectores no han hallado rastros de que en Ucrania se haya intentado fabricar una bomba atómica “sucia”, tras inspeccionar tres lugares concretos en el país atacado.
El director general del OIEA, Rafael Grossi, indicó en un comunicado que los expertos de la agencia nuclear de la ONU que dirige han llevado, y completado, “actividades de verificación sobre el terreno en tres lugares de Ucrania, a petición del Gobierno de este país”
Alemania anuncia una acción coordinada del G-7 en apoyo de Ucrania ante el invierno
La ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, ha anunciado, en la apertura de la conferencia ministerial del G-7, una acción coordinada del grupo de las siete grandes potencias en apoyo de Ucrania frente al presente invierno.
El presidente ruso, Vladímir Putin, “intenta que los ucranianos mueran de hambre, de sed o que se congelen de frío, con su estrategia de atacar sus infraestructuras críticas”, afirmó la ministra al abrir el plenario ante sus colegas de Estados Unidos, Canadá, Japón, el Reino Unido, Francia e Italia.
Agencias