Berlín suministrará a Atenas vehículos de combate de transporte Marder (IFV) y a cambio el gobierno griego enviará a Kiev tanques de combate soviéticos BMP-1
NotMid 01/06/2022
EUROPA
Pese a la nueva ayuda militar, Estados Unidos insistió en la postura clara que mantiene Washington desde el inicio de la invasión respecto al envío de armamento a Ucrania solo de carácter defensivo.
El canciller Olaf Scholz afirmó que alcanzaron un acuerdo con Grecia que permitiría a Atenas entregar equipo militar antiguo a Ucrania y obtener vehículos blindados de Alemania alemanes.
Rusia cortará el suministro de gas a Dinamarca este miércoles 1 de junio, según informó la empresa energética danesa Orsted, por no pagar en rublos como exige el Kremlin. Gazprom ya había tomado la misma medida con Países Bajos, Polonia, Bulgaria y Finlandia por ese motivo.
Dos soldados rusos fueron condenados a más de 11 años de cárcel cada uno tras un juicio celebrado en el centro de Ucrania, según informó la agencia de noticias ucraniana Interfax.
A continuación, el minuto a minuto de la invasión de Rusia a Ucrania (hora de Ucrania, GMT+3):
Miércoles 1 de abril:
7.40: Las autoridades de Ucrania afirmaron este miércoles que las tropas rusas han tomado ya la mitad de la asediada capital regional de Severodonetsk, en la región de Lugansk.
“La línea del frente se extiende por el centro de la ciudad”, aseguró el jefe de la administración militar de Severodonetsk, Alexander Stryuk.
Del mismo modo, las Fuerzas Armadas de Ucrania informaron en un comunicado de que en Severodonetsk, “el agresor” llevó a cabo operaciones de asalto en los distritos norte, sur y este de la ciudad.
06.17: El papa Francisco imploró este miércoles el fin de las guerras en el mundo, en concreto en Ucrania, y la reconciliación de “los corazones llenos de violencia y venganza”, durante el rezo del rosario en la basílica romana de Santa María la Mayor al que asistió de nuevo en silla de ruedas por sus problemas de rodilla.
“Esta tarde, al término del mes consagrado a ti, estamos de nuevo aquí ante ti, reina de la paz, para suplicarte que concedas el gran don de la paz, que cese pronto la guerra que ya desde hace decenios enfurece varias partes del mundo y que ahora ha invadido también el continente europeo”, pidió el papa en la apertura del acto.
Francisco, en silla de ruedas ante la estatua de la Virgen a la que Benedicto XV pidió en 1918 el final de la I Guerra Mundial, sostuvo que la paz “no puede ser solo resultado de las negociaciones ni una consecuencia de solo acuerdos políticos” sino que es también “un don” del Espíritu Santo.
05.05: Alrededor de 5,2 millones de niños ucranianos necesitan ayuda humanitaria a causa del impacto de la guerra en el país, desencadenada hace cien días, según alertó este miércoles el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), que ha resaltado que casi dos de cada tres niños del país se han visto desplazados por los combates.
UNICEF indicó que tres millones de niños en Ucrania y más de 2,2 millones de niños en países de acogida a refugiados necesitan ayuda por el conflicto, que ha provocado además que dos niños mueran y tres resulten heridos al día, principalmente a causa de ataques con armas explosivas contra zonas pobladas.
Asimismo, al menos 256 instalaciones sanitarias y una de cada seis ‘escuelas seguras’ apoyadas por UNICEF en el este del país, al igual que cientos de centros educativos en el resto del territorio ha sufrido daños a causa de la guerra, que ha provocado que las condiciones para los niños en el este y el sur sean “cada vez más desesperadas”.
Alrededor de 5,2 millones de niños ucranianos necesitan ayuda humanitaria a causa del impacto de la guerra en el país, según cifras de UNICEF
04.23: El presidente de Francia, Emmanuel Macron, llamó este martes a “no excluir nada” en cuanto a la posibilidad de que la Unión Europea adopte sanciones adicionales contra los combustibles fósiles rusos, después de que los líderes de los Veintisiete hayan respaldado un embargo parcial del petróleo ruso.
“Pienso que lo que se ha decidido hoy, el sexto paquete (de sanciones), es un paquete muy fuerte que hace unas semanas nadie creía posible. Creo que no hay que excluir nada para las próximas semanas. Todo depende de la evolución de la situación sobre el terreno. Pienso que no debemos excluir nada”, declaró el mandatario tras la cumbre europea celebrada entre este lunes y martes en Bruselas.
De esa forma, Macron no cerraba la puerta a que en el futuro los Veintisiete acuerden imponer sanciones al gas ruso, tras imponer embargos al carbón y el petróleo de Moscú.
03.34: Estados Unidos enviará a Ucrania sistemas de misiles Himars (High Mobility Artillery Rocket System), que son múltiples lanzacohetes montados en vehículos blindados ligeros, dijo el martes un alto funcionario estadounidense.
Los Himars usan municiones guiadas de precisión con un alcance de 80 km, indicó el funcionario bajo condición de anonimato. Washington decidió no enviar municiones con mayor alcance.
“Los ucranianos utilizarán estos sistemas para repeler los avances rusos en territorio ucraniano, pero no se utilizarán contra (el territorio de) Rusia”, dijo el funcionario.
03.10: El presidente Joe Biden confirmó el martes que Estados Unidos enviará sistemas de misiles más avanzados a Ucrania para atacar lo que dijo eran “objetivos clave” de las fuerzas invasoras de Rusia.
“Proporcionaremos a los ucranianos sistemas de misiles y municiones más avanzados que les permitirán atacar con mayor precisión objetivos clave en el campo de batalla en Ucrania”, escribió Biden en The New York Times, sin especificar el tipo de sistemas aludidos.
02.48: El eurodiputado alemán Manfred Weber declaró este martes que la entrada de Ucrania a la Unión Europea (UE) era una prioridad, después de su elección como nuevo líder del derechista Partido Popular Europeo.
El único candidato al cargo, hasta ahora ocupado por el expresidente del Consejo de la UE Donald Tusk, se enfrenta a la difícil tarea de recuperar la influencia del PPE tras las aplastantes derrotas sufridas en Francia y Alemania.
“El primer mensaje que tenemos que dar en ese momento” es que “sí, pueden ser miembro de la Unión Europea”, dijo Weber tras su elección durante un congreso en Róterdam, en el suroeste de los Países Bajos.
02.05: Se espera que el gobierno de Biden anuncie que enviará a Ucrania un pequeño número de sistemas de cohetes de alta tecnología y medio alcance, un arma crítica que los líderes ucranianos han estado rogando mientras luchan por detener el progreso ruso en la región de Donbas, dijeron el martes funcionarios estadounidenses.
El plan de Estados Unidos trata de encontrar un equilibrio entre el deseo de ayudar a Ucrania a luchar contra las feroces descargas de artillería rusas y, al mismo tiempo, no proporcionar armas que podrían permitir a Ucrania atacar objetivos en el interior de Rusia y desencadenar una escalada en la guerra. El presidente Joe Biden dijo el lunes que Estados Unidos no enviaría a Ucrania “sistemas de cohetes que puedan golpear dentro de Rusia”.
Estados Unidos enviará sistemas de misiles más avanzados a Ucrania
01.24: Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) exigieron este martes a Rusia que levante el bloqueo de los puertos ucranianos en el mar Negro y permita las exportaciones de alimentos desde la antigua república soviética, en un contexto marcado por el temor a una crisis alimentaria global.
“El Consejo Europeo pide a Rusia terminar sus ataques contra infraestructura de transporte en Ucrania, levantar el bloqueo de los puertos ucranianos del mar Negro y permitir las exportaciones de alimentos, en particular desde Odesa”, declaran los mandatarios en las conclusiones adoptadas en la segunda jornada de la cumbre celebrada hoy en Bruselas.
00.40: Representantes ucranianos informaron de una “caída de todas las comunicaciones” en la región sureña de Kherson , que está ocupada por Rusia.
En una declaración, el Servicio Estatal de Comunicaciones Especiales y Protección de la Información de Ucrania dijo que se había producido una intrusión no especificada “por parte del régimen de ocupación” y que el equipo se había apagado y los cables desconectados.
“Los residentes de la región se encuentran actualmente sin comunicación móvil ni acceso a internet en Ucrania, así como sin medios para hacer llamadas telefónicas nacionales e internacionales usando dispositivos de telefonía fija”, dijo la agencia.
Noticia en desarrollo…