Por medio de un comunicado, la Casa Blanca informó que ambos países planean cooperar a través del uso de políticas económicas e inversiones coordinadas para acelerar el desarrollo de mercados diversificados, líquidos y justos para la industria minera
NotMid 28/10/2025
ASIA
El foco principal de la reunión bilateral entre el presidente Donald Trump y la primera ministra Sanae Takaichi en Tokio fue la seguridad de la cadena de suministro global.
Ambos países firmaron un acuerdo crucial destinado a contrarrestar el creciente control de China sobre los recursos vitales, especialmente los utilizados en tecnología avanzada y defensa.
- Objetivo Central: “Lograr la resiliencia y la seguridad de las cadenas de suministro de minerales críticos y tierras raras“.
- Contexto Geopolítico: El acuerdo se produce como una respuesta directa al endurecimiento de los controles de exportación de tierras raras por parte del régimen de China, un actor dominante en este mercado.
- Acciones Conjuntas: EE. UU. y Japón se comprometen a “identificar conjuntamente proyectos de interés” para reducir la dependencia. Esto incluye productos derivados esenciales como:
- Imanes permanentes
- Baterías
- Catalizadores y materiales ópticos
El acuerdo busca movilizar el apoyo tanto del gobierno como del sector privado para garantizar la seguridad económica y promover el crecimiento global.

El acuerdo se produce mientras Estados Unidos trata de reforzar el acceso a minerales críticos, en momentos en que el régimen de China endurece los controles sobre las tierras raras (REUTERS)
2. Fortalecimiento de la “Nueva Era Dorada” de la Alianza
La reunión marcó el primer encuentro entre el presidente Trump y la recién nombrada primera ministra Takaichi, donde ambos líderes reafirmaron el profundo lazo bilateral.
- Trump alaba la Alianza: El presidente estadounidense calificó la relación entre ambas naciones como “una alianza del nivel más fuerte”.
- Visión de Takaichi: La primera ministra japonesa declaró que su gobierno busca “realizar una nueva era dorada de la Alianza Japón-Estados Unidos, donde ambos países se vuelvan más fuertes y prósperos”.
- Logro Histórico: Trump felicitó efusivamente a Takaichi por ser la primera mujer en ser nombrada primera ministra de Japón, calificándolo de un “gran logro” y asegurando que EE. UU. haría “todo lo que podamos para ayudar a Japón”.

Durante la reunión, Trump aseguró que Estados Unidos mantiene con Japón “una alianza del nivel más fuerte”, en su primer encuentro con Takaichi (REUTERS)
3. Temas Adicionales de la Gira Asiática
Antes de su próxima parada, el presidente Trump abordó otros temas delicados y de interés global:
- Secuestros de Corea del Norte: Tras la firma del acuerdo, Trump se reunió con familiares de japoneses secuestrados por Corea del Norte hace décadas, asegurando que “Estados Unidos está con ellos en todo el camino”.
- Guerra Comercial y China: La visita a Tokio forma parte de una gira más amplia por Asia que incluyó Malasia y que continuará en Corea del Sur. El punto álgido de la semana será el encuentro del jueves con el líder chino Xi Jinping para intentar aliviar la guerra comercial, en medio de confirmaciones de un “marco de acuerdo” preliminar entre negociadores de Washington y Beijing.
